Hace un par de días se anunciaron los juegos nominados a los prestigiosos premios Spiel des Jahres 2011, los Oscars de los juegos de mesa. Y también a los Kinderspiel des Jahres, dedicado a los juegos para los más pequeños de la casa, y una nueva categoría: el Kennerspiel des Jahres, el juego del año para jugadores expertos.

image1Los premios Spiel des Jahres (Juego del Año, en alemán) fueron creados en 1978 por críticos alemanes del sector de los juegos de mesa. A la vez que el Spiel des Jahres también se otorga el Kinderspiel des Jahres (Juego Infantil del Año) y una lista con los juegos recomendados. Son unos premios que suelen valorar el aspecto familiar y la jugabilidad del producto. En la edición del año pasado los galardones fueron a parar a “Dixit” de Jean-Louis Roubira y a “Diego Drachenzahn” de Manfred Ludwig, respectivamente.
En esta edición del 2011 se estrenan dos novedades: la primera es que la lista de los juegos nominados se ha reducido a tres candidatos por cada categoría y la segunda es que hay una tercera categoría en los galardones, el Kennerspiel des Jahres, dedicada a los juegos para expertos.

Nominados al Spiel des Jahres 2011.
“Asara”, de Wolfgang Kramer y Michael Kiesling (Ravensburger)
“La Isla Prohibida”, de Matt Leacock (Schmidt Spiele)
“Qwirkle”, de Susan McKinley Ross (Schmidt Spiele)

Nominados al Kennerspiel des Jahres 2011.
“7 Wonders”, de Antoine Bauza (Repos)
“Lancaster”, de Matthias Cramer (Queen)
“Strasbourg”, de Stefan Feld (Pegasus Spiele)

Nominados al Kinderspiel des Jahres 2011.
“Da ist der Wurm drin”, de Carmen Kleinert (Haba)
“Die kleinen Zauberlehrlinge”, de Thomas Daum y Violetta Leitner (Drei Magier Spiele)
“Monster-Falle”, de Inka y Markus Brand (Kosmos)

¿Nuestras apuestas? En los últimos tres años hemos acertado siempre el ganador del Spiel des Jahres: hace tres hicimos pleno al apostar por Reiner Knizia, hace dos no dudamos mucho al señalar a “Dominion” como uno de los favoritos y el año pasado nuestras predicciones apuntaron al “Dixit” de Jean-Louis Roubira editado por Morapiaf. Para este 2011 nos decantamos por “La Isla Prohibida” de Matt Leacock para el Spiel des Jahres y el “7 Wonders” de Antoine Bauza para el Kennerspiel des Jahres.
De todas maneras con el Spiel des Jahres no debe ignorarse nunca ese efecto sorpresa que, de vez en cuando, nos coge desprevenidos: casi siempre suelen ganar juegos de mesa de tipo familiar, que encajen con el perfil lúdico de una familia tipo alemana.

Más información en www.spieldesjahres.de