Los años me han hecho cambiar de opinión, la serie que una vez dejé, los New X-Men de Grant Morrison, ahora me tiene completa, total y absolutamente rendido.

New X-MenNew X-Men 3 Nuevos mundos 
Edición original: New X-Men 127-133 USA
Fecha de edición: agosto de 2020
Guión: Grant Morrison
Dibujo: Frank Quitely, Ethan Van Sciver, Igor Kordey, John Paul Leon
Formato: Cartoné, 176 páginas. Color.
15€

Nuevos mundos, un nuevo arco argumental perteneciente a la ya mítica etapa que redefinió a La Patrulla-X para el siglo XXI. ¿Quién es Xorn? ¿Qué es Fantomex? ¿Está Magneto realmente muerto? Descubre las respuestas a todas estas preguntas en el cómic que abrió nuevas vías al Noveno Arte.

Estoy disfrutando enormemente con la colección New X-Men que Panini viene publicando desde el mes pasado, lo que antes me molestaba de las historias de Grant Morrison ahora encaja con la certera seguridad que convirtieron sus ideas en canon a lo largo de los últimos años y que gozaron de un desarrollo que supo extraer la gran potencialidad de detalles como el de ver a Cíclope saliendo con Emma Frost o una auténtica Escuela Charles Xavier para Jóvenes Talentos repleta de alumnos mutantes.

Las ideas de Grant Morrison para New X-Men son impactantes, un cambio no tan radical de status-quo, no tan radical en tanto en cuando parte de todo lo sembrado por Chris Claremont a lo largo de los años, pero que supo remover las ideas de los aficionados a la par que planteaba nuevas situaciones además de una actitud de superioridad por parte de los mutantes que anteriormente tan sólo se daba en Magneto y sus esbirros.

En este volumen tendremos tiempo para ver cómo es Xorn, disfrutar con la dinámica entre Scott y Emma (y con el placer culpable de ver a un Cíclope que parece resistirse a serle infiel a Jean… aunque le cuesta muchísimo, ¡viva el culebrón en los cómics de superhéroes!) o regresar a una Genosha devastada donde Phil Jimenez nos da una master class. Además de la presentación de Fantomex, la última fardada de Morrison: un personaje que está tres peldaños por encima de Logan en chulería, ¡qué ya es decir! (es Arma XIII, por eso lo de los 3 peldaños, ¿lo pilláis? Ya me callo, ya…).

No me ha quedado más remedio que caer rendido ante el magistral trabajo de Grant Morrison en New X-Men, y es que el derroche de imaginación, el saber hacer avanzar a los mutantes mucho más allá de nuestros más salvajes sueños y que aún así sigan siendo reconodibles no es tarea sencilla, bien lo sabe Jonathan Hickman que con sus Dinastía de X y Casa de X nos voló la cabeza reutilizando muchísimas de las ideas de Claremont y de Morrison.

Gráficamente la etapa de Grant Morrison cuenta con la enorme pega de un Frank Quitely lento, muy lento, que aunque entregaba páginas magistrales dejaba dos/tres números por cubrir mientras él tan sólo entregaba uno. Eso obligó a torturar al pobre Igor Kordey con plazos imposibles (y aún así nos deja alguna que otra página espectacular) que nos ofrece unas páginas que no se asemejan a su calidad, por otra parte recibimos a un Phil Jimenez espectacular que ya coincidió con Morrison en Los Invisibles y a un John Paul Leon correcto.

De nuevo felicito a Panini por su edición, no sólo por el económico precio de la misma, para un tomo de 6 grapas, sino también por apostar por la periodicidad bimensual, lo que me posibilita devorar estos tomos.

En definitiva, los New X-Men son una serie imprescindible, una de las cuatro mejores etapas de la Patrulla-X, no os quepa duda.