Parece que comenzó hace un par de meses pero ya afrontamos el quinto volumen del Flash de Geoff Johns que lleva por título el del villano que cambiará el mundo de Wally West de arriba abajo: Zoom.
Flash de Geoff Johns 5 Zoom
Edición original: Flash núms. 177-188 USA, Flash: Our Worlds At War núm. 1 USA, The Flash Secret Files núm. 3, DC First: Flash/Superman núm. 1 USA
Guión: Geoff Johns
Dibujo: Rick Burchett, Phil Winsdale, Justiniano, Scott Kolins
Tinta: Al Gordon, Dan Panosian, Walden Wong, Doug Hazlewood
Color: James Sinclair
Formato: Libro cartoné, 312 págs. A color.
30,5€
Flash está a punto de reencontrarse con uno de los enemigos más poderosos que tiene: Gorila Grodd. Sin embargo, la amenaza de este simio telépata no será nada cuando entre en acción Zoom, un villano con poderes de supervelocidad y un solo objetivo: la venganza.
El horripilante plan de Zoom supuso en su día un antes y un después en la vida de Wally West, como veremos en este volumen que, además, aborda el origen del Flautista. Todo ello a cargo del guionista Geoff Johns (La noche más oscura) y los dibujantes Scott Kolins (Liga de la Justicia: La guerra de Darkseid), Justiniano (Wonder Woman: De piedra) y Rick Burchett (Batman: Tierra de Nadie). Incluye The Flash (segunda serie) números 189 a 200.
A lo largo de su trayectoria profesional, el guionista Geoff Johns ha aportado su talento a algunos de los personajes más destacados de DC Comics. Flash de Geoff Johns: Zoom recupera los episodios restantes de su trabajo en la serie del Velocista Escarlata, ejemplares que se encuadran entre los tomos Flash de Geoff Johns: Fuego cruzado y Flash de Geoff Johns: Ignición, y que junto a Flash: El país de las maravillas y Flash de Geoff Johns: La guerra de los villanos, dan forma a una etapa para el recuerdo, que por fin vuelve a estar disponible. ¡La mejor forma de seguir completando la historia moderna de un personaje que triunfa dentro y fuera del mundo de las viñetas!
ECC continúa recuperando la etapa de Geoff Johns en Flash y en este volumen nos toca un tomo cargadito en el que veremos la revancha de Grodd, cierto príncipe “encantado” que decide conquistar a Linda como sea, las consecuencias de la fuga de los villanos de la cárcel (de donde también escapa Grodd)… pero y sobre todo tenemos la llegada de un nuevo Flash malvado: Zoom, que curiosamente era uno de los aliados de Flash hasta que el tratamiento quiropráctico de Grodd le llevó a pasarse al Lado Oscuro.
Siendo justos habría que hablar de que Zoom, Hunter Zolomon, siempre ha intentado ayudar a Flash y en su actual locura, y con sus poderes de viajero temporal, ha decidido que lo mejor es plantear pruebas mortales a Flash para que éste progrese. Por desgracia esta aparición de Zoom coincide con el embarazo de Linda, lo que la convertirá en un víctima a la que proteger a toda costa de los intentos de asesinato de Zoom y forzará a Flash a utilizar hasta el último ápice de energía de la Fuerza de la Velocidad y ni aún así es seguro que sea capaz de derrotar a Zoom.
En otros volúmenes me he quejado de que Johns apostase más por reflejar a Flash a través de sus enemigos, a darles más protagonismo a los villanos. En este volumen sucede algo parecido, pero la verdad es que está tan bien escrito que no puedo ponerle pegas, el drama y la tensión de liberar a Grodd, la aparición de Zoom, la amenaza a la vida de Flash que esto plantea y la dramática decisión que Wally West tomará al final de este tomo marcarán la etapa de Johns.
Gráficamente tenemos a un Scott Kolins que lleva la batuta y que consigue que su estilo se asocie a esta etapa de Flash, lo cierto es que estamos ante uno de los mejores momentos del dibujante estadounidense y que coincide con el momento más trágico y dramático de la etapa de Johns.
La edición de ECC Cómics es un más que apropiado cartoné recopilatorio que, francamente, incita a la compra de toda la etapa de Geoff Johns.
En definitiva, uno de los mejores momentos de la etapa de Geoff Johns, un gran cómic en el que Flash, Wally West, es llevado al límite
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…