Este título es, sin la menor duda, uno de los más divertidos, irreverentes e inesperados que me ha ofrecido Marvel Comics en los últimos tiempos. Una locura que aprovecha las posibilidades del Mundo Asesino de Arcade para ofrecer al lector un sangriento “Battle Royale” en toda regla, donde los personajes van cayendo como moscas, sin la menor compasión, y de las maneras más truculentas imaginables. ¡No te encariñes con ninguno de ellos!
Preparados, listos… ¡morid! Cientos mueren cada año en un elaborado torneo secreto dirigido por un lunático sádico con recursos casi ilimitados a su alcance. No es una leyenda urbana. No es un mito. ¡Mundo Asesino es real! La espantosa verdad se ha ocultado a todos excepto a sus víctimas… ¡hasta ahora! Este es el viaje salvajemente violento que has estado esperando. Giros desgarradores, muertes increíbles y Los Vengadores sangrientos como nunca antes.
La polémica, controvertida y premiada novela “Battle Royale“, de Koushun Takami, es un clásico de la literatura japonesa contemporánea. Con su publicación en Japón, en el año 1999 por la editorial Ohta Publishing, se convirtió inmediatamente en un fenómeno y en una novela de culto en todo el mundo. El argumento era bien sencillo: en un futuro distópico, Japón es un estado fascista y totalitario, que todo aspecto de la vida de sus ciudadanos. Como medida de control de potenciales rebeliones, la administración pone en marcha el Programa de Experimentación Bélica núm. 68: cada año, cincuenta clases de distintos institutos del país son elegidas para luchar a muerte en la Battle Royale. Los alumnos elegidos son aislados en una isla. Las normas del juego son estrictas: no pueden escapar, no pueden contactar con el exterior, y solo puede quedar uno. Todo está permitido para sobrevivir.
“Murderworld” es una miniserie de cinco números publicada originalmente por Marvel Comics en “Murderworld: Avengers“, “Murderworld: Spider-Man“, “Murderworld: Wolverine“, “Murderworld: Moon Knight” y “Murderworld: Game Over“, entre enero y mayo del año 2023. Escrito por Jim Zub y Ray Fawkes, y dibujado por Jethro Morales, Farid Karami, Carlos Nieto, Luca Pizzari y Lorenzo Tammetta, y los bocetos de Netho Diaz para la última entrega, “Murderworld” es un cómic de Marvel Comics distinto a todo lo que nos habían presentado antes. Para empezar, los superhéroes de la editorial brillan por su ausencia. Ni están, ni se les necesita para nada. Los que hay no son lo que parecen, y la única que parece tener un papel en la función, la Viuda Negra, llega tarde y cuándo el telón ya ha bajado. Además de eso, no hay escrúpulos con ir diezmando a los participantes del juego mortal de Arcade a medida que pasan las páginas, de las formas más ingeniosas, sádicas y sangrientas imaginables. El guionista de “Saw” seguro que habrá tomado apuntes de la propuesta de Jim Zub y Ray Fawkes.
La premisa de esta miniserie es tan sencilla como ingeniosa: doscientos participantes se citan en el Mundo Asesino de Arcade con el único objetivo de sobrevivir a este juego mortal. Ninguno de ellos es un superhéroe. Todos son, en principio, personas normales y corrientes. Solamente uno de ellos saldrá con vida, y como ganador recibirá un premio de cien millones de dólares y tendrá una vida nueva. Por delante tienen un montón de retos retorcidos e ingeniosos, como recibir kits de supervivencia llenos de explosivos, sobrevivir al ataque de unos Vengadores robóticos con la misión de matar a cuántos más concursantes sea posible, cruzar una jungla repleta de Spidermans asesinos, ascender una montaña helada azotada por la ventisca sin ningún tipo de abrigo, salir con vida de estar encerrado en una cueva a oscuras junto a otros concursantes y la convicción de que algunos de ellos son asesinos contratados para eliminar a los concursantes,… y otras tantas pruebas que convierten este “Murderworld” en una versión actualizada del “Battle Royale” de Koushun Takami. O, para los más jóvenes, de la serie de televisión coreana de “El juego del Calamar“.
Sí, “Murderworld” es un cómic publicado por Marvel Comics, y en castellano por Panini Cómics en la colección 100% Marvel, pero no sigue las convenciones habituales de las historias de la editorial. Esto tiene mucho que ver con el villano de la función, Arcade, un personaje peculiar, casi una versión Marvel de los villanos de DC Joker y Enigma, que apareció por primera vez en 1978 en “Marvel Team-Up #65“. En aquella aventuraa, escrita por Chris Claremont y dibujada por John Byrne, Arcade llevaba a Spiderman y el Capitán Britania a su Mundo Asesino, y tras ellos fueron muchos los héroes de Marvel que pasaron por su particular parque de atracciones mortal a lo largo de los años. Él es un genio del mal, pero detrás de sus objetivos no está la dominación mundial, ni nada por el estilo, sino que solamente es un perturbado juguetón, un sádico y un asesino, aunque las muertes las provoca siempre a través de sus ingeniosas trampas. Es casi, tal y como sugiere Juanjo Carrascón en su epílogo, un villano digno de una película de James Bond de los años sesenta.
En resumen, “Murderworld” es muy recomendable. Original, sorprendente, distinta a lo de siempre, cargada de humor negro, incluso un punto sádica, giros sorprendentes que obligan al lector a mantenerse en alerta y a no encariñarse demasiado con los personajes protagonistas, esta miniserie escrita por Jim Zub y Ray Fawkes no se os debe escapar. Los dibujos cumplen, sin más, aunque no puedo dejar de destacar el estilo de Farid Karami, que me ha parecido muy interesante. Quizás hubiera sido buena idea mantener a un único dibujante para toda la miniserie, y ofrecer así cierta coherencia formal.
Murderworld: Mundo Asesino
Autores: Ray Fawkes, Jim Zub, Farid Karami, Jethro Morales, Carlos Nieto, Lorenzo Tammetta, Netho Diaz y Luca Pizzari
Edición original: “Murderworld: Avengers”, “Murderworld: Spider-Man”, “Murderworld: Wolverine”, “Murderworld: Moon Knight” y “Murderworld: Game Over”.
Fecha de publicación: Septiembre de 2023
ISBN: 9788411505109
Formato: 17x26cm. Tapa blanda. Color
Páginas: 120
Precio: 15,50 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…