Aunque el sello editorial Mab Graphic acaba de echar a andar poco a poco va ganando identidad con la publicación de títulos como este Los Peculiares, de Trevor Bream y Cait May.

Los PeculiaresLos Peculiares
Guión: Trevor Bream
Dibujo: Cait May
ISBN:978-84-18712-08-1
Sello: MAB GRAPHIC
Colección: JUVENIL
ISBN: 978-84-18712-08-1
Encuadernación: Rústica
Preview
Formato: 152 x 228
Páginas: 288
Precio: 25,50 €

Escondidos en una instalación del gobierno conocida como «la Sala de Juegos», seis niños no del todo humanos (también llamados «peculiares») aprenden a controlar sus habilidades extrañas e impredecibles. La vida es buena (o segura, al menos), siempre y cuando estén ocultos de las miradas curiosas de un mundo prejuicioso.

Pero un fallo de seguridad los obliga a abandonar su hogar y a cruzarse en el camino del Coleccionista, un ser misterioso con poderes mortales. ¿Podrán los peculiares unirse para frustrar el siniestro plan del Coleccionista, o terminarán siendo la última incorporación a su colección?

¿Estás listo para vivir una aventura inolvidable?

El sello editorial MAB Graphic es una de esas nuevas líneas editoriales dedicada al cómic y nacida dentro de una editorial, Urano Editorial, que hasta hace pocos meses no contaba con un sello conformado por cómics y que, poco a poco, va conformando un pequeño e interesante catálogo de cómic juvenil del que Los Peculiares es una buena muestra.

Los Peculiares trata sobre un mundo muy próximo al nuestro en el que, sin embargo, existen seres mitológicos, de fantasía e incluso alienígenas, pero que son desconocidos por la Humanidad, salvo por unos pocos. El grupo está compuesto por Newt un lagarto humanoide que puede convertirse en un adolescente humano normal (bueno, no del todo, aún no lo controla del todo bien), Jaal chico africano de color y que puede convertirse en un gran oso, Sylvie una de los peculiares más interesantes, es una hada adorable pero tiene una segunda identidad peligrosa, Clarice la última en llegar, siempre lleva una piel de foca, animal en el que se puede convertir, pero recientemente sufrió una tragedia y actualmente es muy silenciosa, Omar, el líder, podría decirse, una mezcla de yeti y humano y Maggie, es una adorable ¿cría de Cthulhu?.

El grupo vive en una instalación secreta del Gobierno de los Estados Unidos, a salvo de todos los curiosos que podrían hacerle daño, pero no a salvo de un misterioso personaje que consigue sobornar a uno de los guardias de los Peculiares e intenta secuestrarlos. Una vez libres del Área 51 en la que vivían los chicos emprenderán la búsqueda por los Estados Unidos de un hogar en el que no se los juzgue por sus diferencias. Aunque mientras tanto los perseguirán por culpa de su aspecto, que no de su deliciosa forma de ser.

La historia que nos presentan Trevor Bream y Cait May en Los Peculiares es una simpática y divertida historia en la que la aceptación de uno mismo y la convivencia con gente diferente es un pilar básico, aceptar las diferencias de los demás mientras ellos aceptan las tuyas, ya sea en una cuestión de género (hay un par de momentos brillantes dentro de la esfera LGTBQ) o, sencillamente, de la forma de ser de cada uno. La trama de Los Peculiares es una historia ligera pero perfecta para jóvenes infantes que sin duda disfrutarán de una trama en la que la violencia ni se acerca a los niveles que se estilan en otros cómics dedicados a lectores más adultos.

Por otra parte el dibujo de Cait May parece que sea uno de los primeros trabajos profesionales de la artista a pesar de haber trabajado en obras como la excelente Critical Role ENLACE, tan de moda ahora con la serie de animación de Amazon Prime Video, y que aquí nos ofrece un estilo de dibujo un poco menos suelto, con personajes algo rígidos a los que va haciéndose poco a poco y con un estilo al que vas acostumbrándote poco a poco (es lo que tiene dibujar niños, a algunos dibujantes les cuesta una barbaridad).

En cuanto al formato escogido hay que decir que es un formato que está demostrando ser exitoso, algo más reducido que un cómic de superhéroes y algo más grande que un manga, un tamaño intermedio que permite disfrutar de la lectura sin problemas y a la editorial contener el precio de portada.

En definitiva, Los Peculiares es un tebeo para un público infantil y/o juvenil, muy joven, pero que además de entretener sabe educar en las nuevas realidades de género de una forma didáctica.