Al final de la primera entrega de “Ultralazer” dejamos a los protagonistas perdidos en el planeta Rok y dispuestos seguir adelante con su periplo. Así pues, ilusionados tras un inicio muy satisfactorio, con el segundo tomo nos disponemos a acompañar a Horb, Bouko, Vesugo y compañía un poco más lejos. Lamentablemente la historia ha perdido algo de su magia y se ha vuelto más convencional, puesto que los autores han recurrido a algunos de los tópicos del género. Una decepción inesperada.
Horb y sus amigos descubren Rok, un planeta desértico donde las piedras preciosas cubren el suelo y la falta de agua amenaza la vida. Los buzardos se asentaron en este lugar hace mucho tiempo y saquean desde entonces sus frágiles recursos. En Ágata Xiloide, una ciudad construida al pie de un gigantesco árbol, nuestros protagonistas encontrarán aliados para seguir adelante con su misión. Topói está perdida, ¡pero quedan esperanzas para Rok!
Hace poco más de un año descubrimos el mundo mágico de “Ultralazer“, una joya con aromas a Studio Ghibli por su naturaleza desbordante y su mensaje ecologista que nos ubicaba en el imaginario planeta de Topói, un lugar pacífico y mágico cubierto por bosques verdes y habitado por seres apacibles que se veía alterado por la inesperada llegada de unos invasores del espacio. La primera entrega de “Ultralazer“, publicada por la editorial vasca Astiberri Ediciones en su colección infantil Txikiberri, nos presentaba a Horb y su montura Bouko, a sus amigos y aliados, que se enfrentaban a los crueles Buzardos para terminar, en la última página, lanzados al planeta Rok tras el sacrificio del Rey de los Animales para salvar a su guardián.
Para nuestra sorpresa, el segundo tomo de “Ultralazer” no mantiene el nivel de la primera entrega y aunque nos ofrece ideas muy potentes, y nos lleva de viaje hasta lugares maravillosos y muy originales, ha caído en los tópicos del género. Parece inevitable que cualquier historia de fantasía abrace de forma irremediable en el viaje del héroe, ese esquema narrativo ideado por Joseph Campbell a mediados del siglo pasado al que demasiados autores recurren: el héroe, la llamada a la aventura, los retos, la revelación, la expiación,… Tópicos que han hecho mella en la obra de Maxence Henry, Pauline Giraud y Yvan Duque, que nos había sorprendido tanto con su primera entrega “Ultralazer 1: Horb y Bouko“, pero que sigue manteniendo una ambientación muy rica y unos personajes entrañables.
“Ultralazer 2: Rok“, como la primera entrega de esta serie, está escrita por Pauline Giraud y Maxence Henry, y la parte gráfica ha contado con el trabajo a cuatro manos del mismo Maxence Henry a cargo del dibujo de los personajes y de Yvan Duque, que se ha encargado de los espectaculares y coloristas fondos. En esta ocasión los fondos naturales verdes y azules de Topói han sido sustituidos por los marrones y naranjas de las rocas y los áridos desiertos de Rok, así como los grises de la ciudad de Ágata Xiloide, construida al pie de un gigantesco árbol que esconde muchos secretos. Así, en esta segunda entrega descubriremos que los buzardos, esos malvados invasores con cabeza de pájaro venidos del espacio, también están en Rok y también están dispuestos a arrasarlo todo. Tanto para saquear sus frágiles recursos como en su búsqueda del Ultralazer, la fuerza misteriosa que está vinculada al Rey de los Animales, el dios que mantiene el equilibrio en el planeta Rok igual que sucedía en Topói. Lo que nadie imaginaba es que el Ultralazer que todos están buscando en realidad estaba muy cerca: el guardián Horb es su portador.
En resumen, el segundo número de “Ultralazer“, un cómic publicado originalmente en francés por Editions Delcourt, se nos presenta como una lectura deliciosa para lectores de todas las edades, desde los más pequeños de la casa hasta adultos de mente abierta e imaginación desbordante. El primer tomo fue seleccionado por la fundación Lecteurs.com como uno de los mejores libros para que los niños se conciencien del discurso medioambiental y el segundo álbum, del que se han vendido más de 16.000 ejemplares en Francia, mantiene el tono. El mensaje ecológico de la serie es muy evidente, y muy necesario en los tiempos que estamos viviendo. Esperaremos al tercer y último volumen para tomar una decisión sobre la serie, pues si el primer número era excelente, la segunda entrega no llega a tan alta calificación.
Ultralazer 2: Rok
Autores: Pauline Giraud, Maxence Henry e Yvan Duque
Colección: Txikiberri
Traducción: Fernando Ballesteros Vega
ISBN: 978-84-18909-45-0
Formato: 19×22,5cm. Cartoné. Color
Páginas: 128
Precio: 21,00 euros
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…