Atención a esta recopilación de “Los Nuevos Guerreros“, una serie realmente espectacular con la que Marvel sorprendió a comienzos de los años noventa y con dos talentos como Fabian Nicieza y Mark Bagley que comenzaron a demostrar de lo que eran capaces desde la primera página del primer número. Imprescindible.
Los Nuevos Guerreros 1 (Col. Marvel Héroes 91)
Edición original: The New Warriors 1-13, Annual 1, The New Mutants Annual 7, The Uncanny X-Men Annual 15 y X-Factor Annual 6 USA
Fecha de edición: noviembre de 2018
Guión: Fabian Nicieza, David Michelinie
Dibujo: Mark Bagley
Color: A color
Formato: Libro cartoné, 520 págs. A color.
Previo
42€
Descubre el nacimiento de los superhéroes de los noventa: Los Nuevos Guerreros! En 1990, La Casa de las Ideas tomó a algunos de los personajes jóvenes de Marvel más carismáticos para unirlos en una nueva serie con el mejor sabor clásico.
Han pasado ya unos “pocos” años desde que allá a comienzos de los años 90 Marvel Comics nos sorprendiese con la publicación de Los Nuevos Guerreros, una ambiciosa serie destinada a llenar un hueco dentro de la Casa de las Ideas: el de los jóvenes héroes que intentan labrarse su propio destino… y eventualmente llegar a las ligas mayores: Los Vengadores.
A pesar de que los Nuevos Guerreros deseaban ser tomados más en serio, y no hay más que ver la nómina inicial de un grupo compuesto por Estrella de Fuego, Marvel Boy, Namorita, Nova y Speedball y Night Thrasher para darse cuenta de que eran una recopilación de jóvenes héroes a los que no se tomaban demasiado en serio en Marvel, y que podían, en las manos adecuadas, encontrar su propio destino.
Así que en julio de 1990 Marvel presentó al grupo y la verdad es que rápidamente me entusiasme con ellos y es que Fabian Nicieza nos ofrecía la posibilidad de descubrir a unos héroes que debían luchar por ganarse el respeto de sus compañeros héroes, tanto dentro como fuera del grupo, día a día y que tenían que ir tomando mayores responsabilidades aunque el público en general no se los fuese a tomar en serio.
Esto mismo es lo que sucede en la primera batalla del grupo como tal, los Nuevos Guerreros, bajo el liderazgo de Night Traser, se enfrentarán a Terrax, añadiendo un par de miembros que aún no estaban presentes en la que sería la alineación original, para que, al final, fuesen los Vengadores los que se llevasen el crédito de la batalla y, así, se establece el ideal de aspirar a ser tomados en serio por el público, la prensa y el resto de héroes.
Los Nuevos Guerreros son unos inadaptados, desde su propio líder, Night Traser, hasta Nova, expulsado del cuerpo Nova, pasando por Speed Ball, Marvel Boy (quien sufre malos tratos por parte de su padre, todo un acierto por parte de Nicieza para que los lectores supiesen ver que los Nuevos Guerreros estaban más allá de ser una simple copia de Los Nuevos Titanes)… todos tienen sus motivos para luchar porque el grupo triunfe y salga adelante.
Por otra parte los Nuevos Guerreros vivirán con los pies en la tierra, enfrentando tanto a otros villanos, en ayuda de héroes de gran cartel, como luchando con bandas callejeras donde la magia tiene sus garras, como con grandes corporaciones como Genetech. En cada una de estas batallas demostrarán su valía y se alzarán como uno de los mejores grupos de Marvel de los años 90, quizás el mejor tras los mutantes.
Uno de los aportes más novedosos de estos primeros números es que cada héroe tenía su pasado y sus villanos y problemas, y todos ellos acababan por afectar al grupo al completo, convirtiéndose en una auténtica familia a la que Marvel, un par de décadas después, no tuvo especial cariño precisamente al utilizar una encarnación posterior de los Nuevos Guerreros para iniciar la Civil War. Y eso que antes Nicieza los había hecho pasearse por medio universo Marvel, rompiendo las fronteras trazadas entre los distintos sellos editoriales de aquella Casa de las Ideas.
De Fabián Nicieza hay que decir que gracias a Los Nuevos Guerreros comenzó a ser considerado como un guionista realmente interesante al que había que seguir con atención, cómo manejó a todos los personajes, cómo los confrontó con sus respectivos pasados mientras luchaban por tener un futuro, todo eso dio lugar a números mágicos, como los que recoge este imprescindible primer volumen. Por cierto las primeras páginas, del primer número, son espectaculares, tanto en lo argumental como en lo gráfico.
Pero además Los Nuevos Guerreros tuvo la oportunidad de contar con Mark Bagley, un dibujante que venía de ganar un concurso de talentos de Marvel y que aquí demostraría que era el indicado para tomar las riendas gráficas de la serie, un trabajo que, más adelante, acabaría por llevarle a tomar las riendas de Amazing Spiderman, y el resto es historia…
Esta edición de Panini es una verdadera delicia, tanto para los que se acerquen a los Nuevos Guerreros por primera vez como por aquellos que remoraremos los viejos tiempos y, la verdad, es una edición que me encanta.
En definitiva, Los Nuevos Guerreros es una serie que sorprendió en los mediocres años 90 por su gran calidad en todos los aspectos y que aún hoy en día se merece ser leída y disfrutada como la serie original, divertida y a ratos dramática con la que mes a mes nos impactaba.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…