Todo tiene un final y en esta ocasión le ha tocado a la colección de Los Eternos. Sin duda este último tomo que publica Panini Cómics y que titula “Hijos del Dios Dorado” es un bonito colofón para una serie que surgió de la creatividad de Jack Kirby.
Los guionistas de Iron Man: Director de SHIELD y el espectacular dibujante español Daniel Acuña se unen para continuar los eventos narrados por Neil Gaiman y John Romita Jr. ¡Los dioses caminan sobre la Tierra! Hace muchos años, los gigantes cósmicos conocidos como Los Celestiales llegaron para crear a los más poderosos seres: ¡Los Eternos! Durante un tiempo, compartieron espacio con el hombre, para luego desaparecer. Ahora, han vuelto, mientras uno de Los Celestiales se yergue sobre el parque Golden Gate… ¿Significa eso que se acerca el fin de todo?
La colección de Los Eternos ha sido una grata sorpresa para el aficionado al Universo Marvel. Gracias a la película de reciente estreno, Panini Cómics se ha animado a ofrecernos esta bonita serie de nueve tomos en una edición impecable y se podría decir que con un precio decente. Hasta el lomo hace su papel en la estantería con un diseño más que apañado.
Lo mejor de haber seguido esta colección tomo a tomo ha sido ver la evolución de estos personajes. Primero, siendo ajenos al Universo superheróico de la llamada tierra 616. Tras la cancelación de la serie construida por Jack Kirby, varios guionistas y editores pusieron manos a la obra para integrar a Eternos, Celestiales y Desviantes en el Universo Marvel tradicional. Roy Thomas, amante de la continuidad en los cómics, hizo aparecer estos personajes en una portentosa saga de la colección “The Mighty Thor“. Tras esto, unificaron el origen de estos seres con el de la propia realidad Marvel. Y así ha sido hasta el momento.
Esta penúltima intentona de resucitar a los Eternos, entronca con la miniserie escrita por Neil Gaiman y dibujada por John Romita Jr. en la que los dioses iban despertando después de un tiempo convertidos en gente corriente. A lo largo de la trama cada uno de los integrantes del elenco principal descubría su condición real. “Hijos del Dios Dorado” continúa por el mismo camino, sacando a la luz otros habitantes de Olimpia que quedaron en el tintero, mientras Makkari hace de interlocutor de un Celestial Durmiente y Druig siembra la discordia.
Desde la primera viñeta vemos a Makkari y el Celestial catalogando a seres superpoderosos, lo que permite mostrar a grupos y personajes de todo pelaje como Punisher, Hulk o Daredevil. Para no variar, el Celestial se dispone a juzgar a la humanidad. Por otro lado, Ikaris y Thena viajan camuflados en coche, pero no lo hacen solos, ya veréis a qué me refiero en la viñeta final del primer número. El tercer eterno en liza, Ajax, está celoso del papel de Makkari con el Celestial. Al igual que en la película, choca que unos seres que han vivido miles de años se comporten de forma tan patosa, con todos los defectos de un humano normal como los celos o la ira.
Este tomo incluye “Eternals Vol. 4 #1-9” más “Eternals Annual Vol. 4 #1“. El Anual es lo más flojo y está escrito por Fred Van Lente y dibujado por Pascal Alixe. Tiene el aliciente de recuperar a los Jóvenes Dioses que Mark Gruenwald, Ralph Macchio y Keith Pollard presentaron en “The Mighty Thor #300” y que fueron creados como ofrenda a la Tercera Hueste Celestial. Por lo demás es una historia embarullada que no hace concebir esperanzas sobre el regreso de esos dioses de pacotilla.
La serie principal sí que resulta interesante y de gran calidad, a un paso de la ofrecida en el volumen anterior, para mí el mejor acercamiento a estos personajes. Está escrita por Daniel y Charles Knauf, padre e hijo. El padre proviene del campo audiovisual, colaborando en HBO con la creación de “Carnivale“, una gran serie que tuvo que ser cancelada por su alto coste (o eso dijeron). Daniel no sabe lo suficiente del género superheróico y necesita de los conocimientos enciclopédicos sobre el mundo de los cómics que le brinda su vástago. Ambos elaboran una historia entretenida y muy consecuente con todo lo propuesto en la franquicia los últimos años.
Quien de verdad sobresale en “Hijos del Dios Dorado” es el fabuloso arte de Daniel Acuña. El español tiene una manera muy personal de aplicar las tintas y los colores a sus estupendos dibujos. Eso hace que los seis números de los que se ocupa sean un auténtico festín visual. Sólo hay que verlo, una auténtica maravilla que entra por los ojos. El diseño de personajes y las expresiones de estos demuestran el cuidado que pone el autor. También las escenas de acción resultan espectaculares. Como el momento en que Gilgamesh ataca a Makkari. Nos hace sentir toda la fuerza del “olvidado”. A partir del séptimo número, Eric Nguyen sustituye a Acuña, justo para arrancar otro arco en el que aparece La Patrulla-X y que forma parte de la poco recordada saga Destino Manifiesto. Sin Acuña, la serie no es lo mismo. Tras enfrentarse a La Horda, los indestructibles Eternos volverán a echarse otro sueñecito hasta la llegada de la serie en curso de Kieron Gillen y Esad Ribic.
Y hasta aquí, la última de las reseñas en ViaNews de la estupenda Colección Los Eternos, que hará las delicias de los aficionados a personajes menores de La Casa de las Ideas.
Los Eternos #9: Hijos del Dios Dorado
Autores: Daniel Acuña, Pascal Alixe, Daniel Knauf, Charles Knauf, Eric Nguyen y Fred Van Lente
Edición original: “Eternals” núms. 1 a 9 y “Annual” núm. 1
Fecha de publicación: Enero de 2022
ISBN: 9788411012171
Formato: 17x26cm. Tapa Dura. Color
Páginas: 256
Precio: 19,95 euros
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…