La colección Marvel Must-Have de Panini Cómics nos ofrece un segundo tomo dedicado a la Primera Familia de la editorial, “Los 4 Fantásticos. Resuélvelo todo“, de Jonathan Hickman, Dale Eaglesham y Neil Edwards.
Con “Resuélvelo todo”. ¡El arranque de la etapa de Jonathan Hickman en la colección de Los Imaginautas! La aventura y la familia son cuestiones que no suelen abordarse en tiempos oscuros. Descubre lo que ocurre cuando Reed Richards trata de… ¡Resolverlo todo!
Anteriormente tuvimos en Marvel Must-Have “Los 4 Fantásticos: el lobo a las puertas“, de Steve McNiven y Roberto Aguirre-Sacasa. Continuando la línea de esta colección, dispuesta a rescatar arcos de series que se han convertido en clásicos modernos, vuelven a comparecer la familia de superhéroes que crearon Stan Lee y Jack Kirby en 1961.
En esta ocasión se recupera una etapa iniciada número #570 USA con un trascendental relevo de autores. Jonathan Hickman y Dale Eaglesham ocupaban el puesto de guionista y dibujante de los FF tras el espectacular ciclo de Mark Millar y Bryan Hitch. Pero Jonathan Hickmanno lo hacía desde cero, ya que unos meses antes se había encargado junto a Sean Chen de una miniserie del cuarteto enmarcada en los acontecimientos de Reinado Oscuro. “Dark Reign: Fantastic Four” relataba durante cinco números el enfrentamiento de Franklin y Valeria contra Norman Osborn, viajes en el tiempo, realidades alternativas y un concepto llamado El Tiempo que sería clave en la serie troncal.
Jonathan Hickman es ahora un autor aclamado por el aficionado a La Casa de las Ideas y que está marcando una era con su trabajo en La Patrulla-X y todo el universo mutante. Cuando fue escogido para guionizar Los 4 Fantásticos, Hickman apenas había realizado unos pocos títulos para Image. Para Marvel Comics realizó “Legion of Monsters: Satana”, “Astonishing Tales: Mojoworld” y “Secret Warriors”. Fue esta última cabecera, creada en colaboración con Brian M. Bendis, la que hizo a Tom Brevoort fijarse en su trabajo y que le fichase para la serie de la que era editor. Para Brevoort, Jonathan Hickman era un planificador a muy largo plazo con una voz muy personal.
Hickman no defrauda en estos primeros números. Con la ayuda de Dale Eaglesham, un dibujante con mucha fuerza y un estilo con reminiscencias de Kirby y Buscema que encaja como un guante con una serie como Los 4 Fantásticos, explota una serie de conceptos “más grandes que la vida” que nos hacen recordar los mejores momentos de un título que debería situarse en el centro del Universo Marvel por derecho propio.
Nada más comenzar, la narración se centra en Reed Richards, un personaje hasta cierto punto antipático, para mostrárnoslo en un momento de su infancia junto a su padre. En tiempo presente, Reed se ha montado un chiringuito para uso propio desde donde intenta arreglar todo lo solucionable con ayuda de multitud de “Reeds” de realidades alternativas. Se trata de un arco que pone el listón muy alto y que resulta muy breve para lo que se pone en juego. Una gran historia que comprende los números #570 a 572 USA (2009).
En el 573 hay un cambio de tercio al llevarnos a Neomundo, el universo alternativo creado por Mark Millar y Bryan Hitch en FF 554 USA (2008). A un lector ocasional este episodio le puede coger por sorpresa y no enterarse de mucho, por lo que recomiendo hacerse con los números anteriores de esta serie para complementar la lectura (están disponibles en tomos de Marvel Saga). El número que cierra esta recopilación, #574 americano contiene la historia “¡Días del futuro Franklin!“. Aunque parece un número de transición es muy importante en la saga creada por Jonathan Hickman, al presentar al elenco de una segunda serie del cuarteto por venir (FF), adelantarnos un viaje en el tiempo y mostrar los inmensos poderes de los niños, con Franklin creando un nuevo universo como viñeta final. Neil Edward dibuja estos dos episodios con acierto. Al tener un estilo de dibujo similar al de su predecesor se mantiene una loable unidad estilística.
Este tomo de Marvel Must-Have incluye una introducción de David Hernández Ortega, portadas alternativas, un perfil de los autores y la habitual sección de extras con: Tras las cámaras, cronología, Lecturas complementarias, notas y plan de la colección, que enriquecen la lectura con datos trascendentales.
En definitiva, un volumen muy recomendable con el arranque de una de las mejores etapas de Los 4 Fantásticos en mucho tiempo, gracias al talento del siempre sorprendente (aunque a veces indescifrable) Jonathan Hickman.
Los 4 Fantásticos. Resuélvelo todo
Autores: Neil Edwards, Jonathan Hickman y Dale Eaglesham
Edición original: “Fantastic Four” núms. 570 a 574
Fecha de publicación: Mayo de 2021
ISBN: 9788413348520
Formato: 17x26cm. Tapa Dura. Color
Páginas: 136
Precio: 15,00 euros
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…