Dentro de su colección Grandes Novelas Gráficas de DC, ECC Ediciones nos ofrece “Lobo: Retrato de un bastardo“, una selección de cómics violentos y divertidos protagonizados por ‘El Hombre’ que tienen una particularidad en común: ¡Todos están dibujados por el brutal Simon Bisley!


Lobo: Retrato de un bastardoLobo ha recibido el encargo de rescatar a una presa para llevarla al planeta Cairn. Lo que ignora es que la mujer en cuestión no solo es czarniana sino que también se trata de una antigua maestra suya que está escribiendo una biografía sobre él. Comienza así un volumen que recopila las mejores aventuras del cazarrecompensas más temible del Universo DC, incluida una en que comparte cartel con nada menos que… ¡Harley Quinn!

Lobo: Retrato de un bastardo recoge las aventuras del czarniano dibujadas por el siempre impresionante Simon Bisley, que en este caso cuenta con los guiones de autores tan destacados como Neil Gaiman, Keith Giffen, Alan Grant, Amanda Conner y Jimmy Palmiotti.

ECC Ediciones hace regresar a Lobo a una de sus colecciones, en esta ocasión la flamante novedad titulada Grandes Novelas Gráficas de DC, dedicada a rescatar las mejores y más importantes obras de la editorial americana. Es curioso que el maestro de ceremonias en la inauguración sea alguien tan irreverente y alejado del prototipo de superhéroe al que estamos acostumbrados. Da igual, este bastardo es el personaje ideal para atraer lectores que busquen aventuras llenas de diversión y mala leche.

A Lobo lo conocimos en la década de los noventa de la mano de la editorial Zinco. la publicación de su primera miniserie fue un éxito absoluto y propició que a esta siguieran el resto de series que asomaron con puntualidad y además recuperasen sus primeros pasos en otros títulos. Allí vimos a un Lobo muy diferente de este y que poco hacia prever el cambio de personalidad. En “Omega Men #3“, de junio de 1983, Roger Slifer y Keith Giffen crearon a un cazarrecompensas interestelar que lideraba un grupo que, si bien tenía el rostro que todos conocemos (paliducho, pelo encrespado , bigote y ojos enmarcados), su disfraz bicolor le daba un aspecto menos amenazador. Apenas tuvo otras apariciones hasta que Keith Giffen, DeMatteis y Maguire lo metieron en su Liga de la Justicia Internacional para causar el caos.

De allí pasó a L.E.G.I.O.N., serie de carácter cómico protagonizada por los ancestros de La Legión de Superhéroes, donde tuvo un papel más relevante. Todo conduce a su primera miniserie en solitario en la que sigue a las órdenes de Dox, que le encarga una misión muy peculiar. Transportar con vida a una vieja profesora de Lobo a la que profesa un gran odio. Resulta que Lobo, natural de Czarnia, asesinó a todos los habitantes de su planeta. Y la profesora es czarciana, por lo tanto Lobo no es el último. Tendrá que arreglar ese problema. “Lobo“es una miniserie de cuatro números que supone un antes y un después en el personaje, ya que se modela su aspecto definitivo así como su personalidad belicosa e irreverente. Alan Grant y Keith Giffen desarrollan el grueso de historias del volumen.

Nadie mejor para dibujar a este bastardo asesino que Simon Bisley, un dibujante inglés influenciado por el arte de Frank Farzetta y Bill Sienkiewixz entre otros, palabras mayores. Con su estilo recargado, estas historietas se parecen más a las del Juez Dredd, revista que también ha ilustrado, que a las de cualquier otro superhéroe de DC Comics. En la segunda miniserie titulada “Lobo’s Back” todo es más exagerado aún. Lobo es asesinado y va al cielo, o algo parecido. Quiere regresar y lo hace en el cuerpo de una mujer, o algo parecido. Violencia por un tubo y un argumento que esta vez recomiendan para lectores creciditos. Christian Alamy releva a Bisley en el cuarto capítulo y el cambio casi ni se nota.

El tomo se completa con dos especiales, “The Lobo Paramilitary Christmas Special” y “Batman/Lobo“, el último número de la serie “Harley’s Little Black Book” y una historia corta proveniente de “Batman: Black and White” escrita por Neil Gaiman. En el especial navideño Lobo es contratado para asesinar a Santa, pero este no se lo pondrá fácil. Lo que tenemos a continuación es una historia muy bestia, al igual que su desenlace. Para su enfrentamiento con Batman han tenido que suceder varias cosas: que haya sido contratado por Scarface para asesinar al Joker y que este le haya convencido, millones mediante, para hacer lo propio con el Hombre Murciélago. Otro especial descacharrante sin otra finalidad que divertir. Lo mismo se puede afirmar de la historia con Harley, escrita por Amanda Conner y Jimmy Palmiotti. Gracias a unas bolas de Superman (sic) la chica se teletransporta a diferentes lugares donde le esperan todo tipo de aventuras y en una de ellas se las verá sin ropa con Lobo, a lo Adán y Eva.

El tomo que nos ofrece ECC Ediciones se completa con otro material extra a base de portadas e ilustraciones varias, además de un prólogo de Fran San Rafael. En esta recopilación no aparece todo lo que Simon Bisley acometió de este personaje, como puede ser el especial “Lobo/Authority“, pero sí lo más importante de su trayectoria que continuó con una serie regular y tropecientos números especiales. En definitiva, un buen tomo con el que pasar un rato divertido e irreverente, con historietas sin complejos, que en su momento pegaron fuerte y que ahora, de copiadas e imitadas, han perdido algo de su fuerza. Con todo, es muy recomendable.

Lobo: Retrato de un bastardo
Guión: Alan Grant, Keith Giffeen, Amanda Conner, Jimmy Palmiotti y Nei Gaiman
Dibujo: Simon Bisley
Colección: Grandes Novelas Gráficas de DC
Edición original: Lobo’s Back núms. 1-4, Lobo núms. 1-4, The Lobo Paramilitary Christmas Special, Lobo Gallery: Portraits of a Bastich, Harley’s Little Black Book Vol 1 6, Batman/Lobo, Black and White Vol. 1-2
Fecha de publicación: septiembre de 2023
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 368
Precio: 43,50 euros