Cuando supe que Chip Zdarsky había escrito una miniserie de la JLA para DC Comics supe que tenía que leerlo y por suerte ECC Cómics nos ha traído, relativamente pronto, Liga de la Justicia: El último viaje en un volumen integral.

Liga de la Justicia: El último viaje   Liga de la Justicia: El último viaje   
Edición original: Justice League: Last Ride núms. 1-7 USA
Fecha de edición: mayo de 2022
Guión: Chip Zdarsky
Dibujo: Miguel Mendonça
Color: Enrica Angiolini
Formato: Cartoné, 168 páginas. Color.
19,95€

¿Qué ha sido de la Liga de la Justicia? Los héroes más poderosos de la Tierra fueron amigos y aliados durante años; pero entonces, ocurrió algo que lo echó todo al traste. No obstante, ha llegado el momento de que Superman, Batman, Wonder Woman, Flash y compañía vuelvan a unir fuerzas para… ¡proteger a Lobo! Planetas Unidos por fin ha arrestado al czarniano para que responda por los delitos que ha cometido, pero no llegará al tribunal si antes lo encuentran sus muchos enemigos.

Chip Zdarsky es uno de esos guionistas que en Marvel parecen empeñados en empujar a DC Comics y es que después de trabajos notables o sobresalientes como Spiderman: Toda una vida o la serie regular de Daredevil nos encontramos con que publica para DC este Liga de la Justicia: Último viaje o, en un futuro cercano, Batman junto a Jorge Jiménez, un trabajo bestial alejando al talento señores de la Casa de las Ideas. Pero, bueno, la pérdida de una la ganancia de la otra y Zdarsky demuestra aquí que tiene muchas cosas que contar.

En el Otros Mundos Liga de la Justicia: El último viaje nos encontramos con una JLA que ha perdido miembros en un conflicto cercano contra Darkseid y sus ejércitos y que ahora intenta averiguar qué hacer con un Lobo recientemente capturado y al que la unión de mundos está preparando un juicio y es la Liga de la Justicia la encargada de custodiarlo hasta su entrega para el juicio. Así nos encontramos con la trinidad de DC que se reúne por primera vez tras el anterior gran enfrentamiento contra Darkseid y sus huestes, que llegaron a destruir Oa y la batería central de poder que ahora atesora en su cuerpo Hal Jordan, y que ha dejado secuelas en los héroes, especialmente en Superman, que culpa a Batman de la muerte del Detective Marciano.

A través de flashbacks iremos viendo los acontecimientos más importantes de este enfrentamiento contra Darkseid y de la muerte del Detective Marciano, una muerte heroica a todas luces pero que Superman no puede olvidar y que lastrará a los héroes durante las primeras grapas de esta miniserie de 7 números conforme la trama avanza y descubrimos quién está detrás de la misión actual de Lobo y que, sinceramente, es un tanto predecible.

Aún con todo es una gozada leer a Chip Zdarsky en DC Cómics, espero que traiga con él un poco del espíritu esperanzador de la Casa de las Ideas a una DC que ha visto oscurecerse a su universo, recrearse en las Noches de Metal y acontecimientos similares que, en lo personal, me alejan de esos planteamientos y parece que Zdarsky piense parecido porque en Liga de la Justicia: El último viaje hay un espíritu de compañerismo y de creencia en la esperanza que, sinceramente, he echado mucho en falta en la actual DC. Puede que esta no sea una historia redonda al cien por cien, pero está bien escrita, intriga al lector y busca sorprenderle sin tener que recurrir a personajes cada vez más oscuros y deprimentes.

Para ilustrar Liga de la Justicia: El último viaje contamos con el dibujante portugués Miguel Mendonça, con Enrica Angiolini como colorista, Enrica Angioliniha realizado diversos trabajos para DC, dentro de la franquicia de Superman, y su trabajo aquí es más que aceptable, muy bueno en primeros planos y planos americanos, aunque sufre un poco más en los planos generales pero aún con todo ofrece una narrativa más que aceptable y si bien no logra sacar adelante las escenas al nivel del añorado George Perez sí que se esfuerza porque el resultado sea más que correcto.

La edición de Liga de la Justicia: El último viaje por parte de ECC Cómics es más que correcta, aunque yo hubiera esperado que esta miniserie se publicase primero en grapa, pero en este formato es un one-shot al que cualquiera puede acercarse.

En definitiva, Liga de la Justicia: El último viaje es un tebeo tremendamente disfrutable al alcance de cualquier lector, con una muy buena escritura y un dibujo que está casi al mismo nivel.