Toca hablar del primer tomo de “La vida de un mangaka“, de Yoshino Satsuki, un slice of life en toda regla que nos cuenta la vida cotidiana de un historietista japonés que se ha cansado de hacer manga de fantasía y decide tirar por el costumbrismo.
Tohno Naruhiko, un joven de treinta y dos años, lleva diez ganándose la vida a duras penas como creador de manga y, cuando su última serie es cancelada, se encuentra ante un gran dilema. Durante todos estos años en los que ha estado trabajando como dibujante, Tohno siempre se ha centrado en historias de fantasía, pero esta vez su editor le propone crear una historia realista ambientada en un pueblo remoto, parecido a aquel en el que nació y creció. ¿Podrá el regreso a sus raíces ser el cambio que Tohno necesita para reconducir su carrera como dibujante de manga?
Tengo muy reciente la muerte de Akira Toriyama y no se me va de la cabeza algunas palabras que se han dicho sobre la sobrecarga de trabajo que acometió en su época más fructífera, que dejó deteriorada su salud. Es el sino de casi todos los autores de manga: trabajar de sol a sol, con poco tiempo libre para disfrutar. Ahora nos llega “La vida de un mangaka“, publicado por Distrito Manga, donde la dibujante Yoshino Satsuki se propone narrarnos en viñetas cómo es la vida de un autor de manga de los de ahora, cómo trabaja y de donde surge la inspiración. Todo ello contado sin alardes, tranquilamente, sin exageración alguna.
Las comparaciones son odiosas, por lo que tampoco tiene mucho sentido poner como referencia la genial “Bakuman” serie escrita por Tsugumi Ōba e ilustrada por Takeshi Obata, que también versa sobre un autor de manga y cómo se desarrolla su carrera. No esperemos mucha diversión en “La vida de un mangaka”, sobre todo por la personalidad del protagonista, un tipo sufridor y siempre temiendo que su trabajo no sea aceptado por el público.
El primer capítulo de esta serie juega al despiste. Tras una escena en el que unos niños junto a su maestra entierran una caja de recuerdos, nos encontramos a esos mismos niños ya más creciditos con un objetivo en común: saber el paradero de la adorada maestra. Ellos viven en un pueblo de esos donde todos se conocen y la búsqueda consiste en ir preguntando a los lugareños si saben que sucedió con la mujer. Finalmente, la verdad saldrá a la luz. Pero también, nosotros los lectores, descubriremos que toda esa secuencia forma parte del manga que está creando Tohno Naruhiko.
Con el título de “La agonía y los problemas de terminar el primer capítulo” pasamos al segundo capítulo de este manga. Según Tohno, el manga le ha quedado soso y duda si funcionará. Llega su asistente Toshi a darle esperanzas. Se nos explica que el asistente le ayuda en todo, no solo le apoya moralmente, también se encarga de hacerle la compra, mantener su entorno limpio y saludable y, por supuesto, ayudarle en la creación de la obra. De esa manera, Toshi lo acompaña a buscar referencias de lugares: si los protagonistas del manga tienen que ir a pescar, recorrerán toda la aldea para encontrar el lugar idóneo.
En este recorrido Tohno se cruzará con viejos conocidos y meditará sobre su pasado y su futuro. sabremos que le movió a hacerse mangaka y cuan duro ha sido el camino hasta llegar a ser un autor que publica para una editorial de prestigio. Al igual que la historia que crea Tohno, “La vida de un mangaka” puede resultar algo sosa en líneas generales y además peca de exceso de texto, algo raro en un manga japonés. Sí, es una obra costumbrista y un slice of life, con todo lo que conlleva ese término, pero Yoshino Satsuki podría haber construido una trama algo más incisiva. En su lugar se trata de una obra muy contenida que reflexiona sobre las aspiraciones artísticas de su protagonista, la experiencia creativa y la vuelta a las raíces de uno mismo.
Satsuki Yoshino (Prefectura de Nagasaki, Japón, 25 de mayo de 1985) es una dibujante de manga japonesa nacida en Gotō, conocida por ser la autora e ilustradora de “Barakamon“. Ha volcado todo su corazón en “La vida de un mangaka” trasladando sus experiencias al protagonista, del cual podemos ver un primerísimo plano en la portada. Distrito Manga publica en rústica con sobrecubierta, en tomo A5 (150 x 210 mm) el primero de los tres tomos de “Yoshinozuikara“, su título original, publicado por la editorial nipona Square Enix.
Con todo, “La vida de un mangaka” entretiene y nos da luz sobre ese infierno personal que sufren los mangakas por sacar adelante sus obras. Además, el dibujo es Yoshino Satsuki es muy bueno.
La vida de un mangaka #1
Autora: Yoshino Satsuki
Fecha de publicación: Marzo de 2024
Formato: Rústica. Blanco y negro.
Páginas: 208
Precio: 9,95 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…