Nuestro conde favorito acude de nuevo a su cita quincenal con un nuevo volumen, el séptimo, dispuesto a seguir siendo el paradigma del mal. Solo quedan tres entregas de la fastuosa Biblioteca Drácula para completar esta serie.

Llega la historia más demandada de todas: Blade, el cazador de vampiros, contra Hannibal King, el detective vampiro, mientras se produce la llegada de Deacon Frost. Además: el impío matrimonio de Drácula. ¿Qué impía criatura está dispuesta a evitar que se lleve a cabo? A continuación: Robin Hood, Frankenstein y D’Artagnan en la aventura que no imaginabas leer. Y por si fuera poco, este tomo también incluye el encuentro del Señor de los Vampiros con Estela Plateada.

Panini Cómics publica este séptimo volumen de “La Tumba de Drácula” con el subtítulo de “¡Rito de muerte!“. Compila los números 45 a 53 de “The Tomb of Dracula” (de junio de 1976 a febrero de 1977). El arranque del tomo nos muestra a Drácula muerto en apariencia. ¿Cuántas veces más veremos morir a Drácula? El tema viene del enfrentamiento con Stephen Extraño del anterior número, que dejó al señor de los vampiros en forma putrefacta, que no es más que un engaño: ¡Drácula está más en forma que nunca!
Marv Wolfman y Gene Colan siguen entretejiendo hilos narrativos de manera magistral. Por un lado, tenemos a Blade y Hannibal King buscando al vampiro Deacon Frost para vengarse de él por matar a la madre del primero y convertir en vampiro al segundo. La historia se completará en el número que cierra este tomo, pero antes veremos algo muy extraño: Blade enfrentándose con su doble maligno y el resultado es que el Blade bueno desaparece en la nada. Por supuesto, todo se resuelve en “The Tomb of Dracula #53” y para ello se requiere de la ayuda de Daimon Hellstrom. También conocido como el Hijo de Satán, este personaje de Marvel fue creado por el omnipresente Roy Thomas junto a Gary Friedrich en “Ghost Rider #1” (1973). Es una mezcla de demonio y humano que posee habilidades mágicas, de curación y de proyectar fuego. Gracias al éxito de las series de terror en La Casa de las Ideas, Hellstrom protagonizó varios números de Marvel Spotlight. Colaboró con Los Defensores durante un tiempo, pero fuera de eso, tampoco ha sido un personaje de gran relevancia en la editorial. Cuenta con una serie en el canal Hulu de reciente estreno que ha pasado bastante desapercibida.
Centrándonos en Drácula, en este nuevo tomo resuelve unirse a un culto satánico como su líder. Marv Wolfman tomaba buena nota de lo que pasaba a su alrededor y observó que las sectas y cultos al demonio comenzaban a proliferar en la sociedad americana. La Iglesia de Satán fue una de las más conocidas, fundada en San Francisco hacia el año 1966. En el cómic, Drácula se hace pasar por satanás ocultando su condición de vampiro y acepta contraer matrimonio con la acólita Domini para así engendrar un hijo que será proclamado como el anticristo. El fiero vampiro, siempre desdeñando a los demás, cogerá cariño a su nueva esposa, creando un vínculo con ella como no hemos visto en toda la colección.
Este tomo está lleno de momentos para el recuerdo y en cada número saltan las sorpresas. Una de las situaciones más chocantes se produce cuando Estela Plateada es requerido por el culto satánico para derrotar a Drácula. Seguro que ningún lector esperaba contar con el surfista en esta serie. Seguramente a Marv Wolfman le impusieron colar de vez en cuando a un personaje de la casa. La creación de Jack Kirby y Stan Lee no puede estar más fuera de sitio aquí y tal como viene, se va, sin alterar para nada el hilo narrativo.
Hay otras criaturas que emergen en estas páginas y que ayudan a enriquecer esta saga vampírica. Nos traen al recuerdo las historias de terror de la EC o a títulos antológicos de la propia Marvel de antaño. En la historia en la que aparece Frankenstein y otras figuras literarias, el señor de los vampiros comenta lo siguiente de la novela de Bram Stoker: “Redujo lo que soy… El poder que poseo… A una historia para niños. Una simple fábula basada a medias en mentiras…” En otro número, también asiste a una sala de cine para ver una película que habla de su vida y que protagoniza un tal Louis Belski. No aguantará mucho tiempo sin crear el caos y provocar la huida de los espectadores. Sin duda, este Drácula de las viñetas es el más temible de todas sus versiones.
No nos olvidemos del resto del reparto de esta serie, que sigue teniendo su tiempo en cada capítulo: el divertido Harold H. Harold, la cándida Aurora Rabinowitz, Frank Drake y Rachel Van Helsing, que se quieren, pero se pelean la mitad del tiempo o Quincy Harker, siempre delicado de salud.
La edición es perfecta, por formato y precio. Incluye algunos curiosos extras, las biografías y un artículo introductorio. Una de las mejores colecciones que podemos encontrar en nuestras librerías y que no debemos dejar pasar.

La Tumba de Drácula #7: ¡Rito de muerte!
Autores: Marv Wolfman y Gene Colan
Edición original: “The Tomb of Dracula” núms. 45 a 53
Fecha de publicación: Febrero de 2021
ISBN: 9788413347769
Formato: 17x26cm. Tapa dura. Color
Páginas: 176
Precio: 15,00 euros