El 30 de octubre de 1938, víspera de Halloween, Orson Welles adaptó la novela de H.G. WellsLa guerra de los mundos” a un guión de radio y ponía el mundo patas arriba. La población de los EE.UU. que dejaba atrás una Guerra Mundial y empezaba una Guerra Fría, llegó a creer que realmente estaban siendo invadidos por alienígenas y se vivió una auténtica ola de pánico.

¡En un futuro cercano, los marcianos han invadido nuestro mundo y han destruido nuestra civilización! Sólo Killraven y su banda de hombres libres se encuentran entre la Tierra y la aniquilación absoluta.

El terremoto radiofónico de Orson Welles que mencionamos en la introducción adaptaba la novela de H.G. WellsLa Guerra de los Mundos“, un clásico de las obras de ciencia-ficción, y quizás la primera sobre invasiones alienígenas a la Tierra que presentaba al hombre como un ser inferior. La premisa de esta novela publicada por primera vez en 1898 en Londres, copiada hasta la saciedad y adaptada para diferentes medios, nos contaba como los marcianos llegaban hasta nuestro planeta, equipados con terribles e imparables máquinas de guerra, y empezaban a sembrar el terror y la destrucción. Su único objetivo era conquistar la Tierra y convertir a los humanos en sus esclavos. Cuando parecía que nada ni nadie podría detenerlos, los marcianos sucumbían abruptamente al darse de bruces con las microscópicas e insignificantes bacterias terrestres contra las que no tenían inmunidad. Una obra imprescindible de la historia de la literatura, referente del género de la ciencia-ficción, “La Guerra de los Mundos” no ha perdido fuerza literaria ni vigencia temática, pues la novela de Wells también se podía leer como una crítica al imperialismo y a la arrogancia del ser humano, que son aplicables al mundo contemporáneo.

Pero… ¿y si los marcianos hubiesen prevalecido y hubieran conseguido finalizar con éxito la conquista de la Tierra?

En 1973 Marvel presentó a Killraven en el número 18 de “Amazing Adventures“, un joven gladiador de una Tierra esclavizada por los invasores marcianos del siglo XXI que se levantaba en armas contra sus captores y encabezaba una lucha de los oprimidos terrestres por su liberación, emulando al mítico esclavo de origen tracio Espartaco. Ideada por Roy Thomas y Neal Adams, guionizada por Gerry Conway y dibujada por Adams, Howard Chaykin y Walt Simonson, entre otros, la serie titulada “War of the Worlds” se prolongó durante tres años, hasta el número 39 de “Amazing Adventures“, el del cierre definitivo de la cabecera. A destacar, el primer beso interracial en un cómic, que tuvo lugar entre sus páginas, cuando aún estaba viva la lucha por la igualdad racial.
Tras una novela gráfica de 1983, que sirvió para cerrar algunos hilos pendientes sobre Killraven y sus aliados Viejo Cráneo, Camilla Frost, M’Shulla, Halcón o Volcana, fue el maestro Alan Davis quien, a finales del 2002 y acompañado de su fiel entintador Mark Farmer y el color por Gregory Wright, recuperó al personaje y sus fieles hombres libres a lo largo de seis números para ofrecernos una nueva versión de aquellas aventuras con sabor a pulp de los años setenta, ubicadas en una Tierra del futuro conquistada por los hostiles marcianos con sus imparables máquinas de guerra, los trípodes.

Alan Davis es uno de mis dibujantes favoritos de todos los tiempos, y eso me predispone ante cualquiera de sus trabajos con una sonrisa y a establecer el listón de expectativas muy, muy alto. No creo que haya nadie que ignore el nombre de este dibujante británico, pues es un artista dotadísimo cuyo talento, inmenso, no tiene límites y el universo de los superhéroes mainstream donde ha desarrollado la mayoría de su carrera no hace justicia a su estilo, limpio y fluido, dinámico y ágil. Su trabajo en títulos como la colección “Excalibur” a finales de los años ochenta, donde dibujaba las aventuras interdimensionales y repletas de humor de un grupo mutante realmente diferente y original a partir de los guiones ingeniosos del maestro Claremont, o obras como “Batman: Mi principio… y mi probable fin“, la personalísima “ClanDestine” y “JLA: El Clavo“, rayaban la perfección.

En “Killraven: La Guerra de los Mundos“, tal y como ya nos habían contado en “Amazing Adventures” de los setenta, acompañaremos al valeroso Jonathan Raven, llamado Killraven, y sus fieles compañeros a través de las ruinas de nuestro mundo, sometido por los marcianos. En esta edición de Panini Cómics, en el formato de lujo habitual de la colección 100% Marvel HC que recopila los seis números de la miniserie publicados originalmente entre diciembre de 2002 y mayo de 2003, veremos como Killraven rescata al pequeño John de las garras de los cazadores de humanos y como le acompaña, junto a M’Shulla, Carmilla, Halcón y Cráneo, hasta uno de los pocos refugios donde los hombres permanecen escondidos de los marcianos, mientras rememora su pasado como gladiador en la arena para el entretenimiento de los amos marcianos. A partir de aquí Davis nos regala una historia enmarcada en un ambiente post-apocalíptico y aires pulp, de ritmo ágil, repleta de acción, venganza (al guardián Whitman), odio (por los invasores marcianos), amor (por la piroquinética Volcana) y traición (no vamos a desvelar aquí todos los secretos de la historia, ¿verdad?), de la que la infravalorada película “John Carter” de Andrew Stanton tomó muchas ideas. A todo ello se suma el extraordinario trabajo de Davis que, al margen de su asombroso estilo, nos ofrece un gran cuidado en los diseños de objetos, artefactos, peculiares trajes de aires setenteros (que permanezca en el olvido “Zardoz“, por favor), máquinas de guerra marcianas y los detalles, la dinámica composición de las páginas y los trabajados personajes, tanto principales como secundarios. Un lujo para la vista.

Recientemente Killraven volvió a Marvel Comics como miembro de los Vengadores del futuro en “Siempre Vengadores” de Carlos Pacheco y Kurt Busiek y armado con una versión fotónica del escudo del Capitán América, pero sin desmerecer este interesante cómic ni la idea original de Roy Thomas y Neal Adams, no hay mejor versión de Killraven, el guerrero de la Tierra-2120, que la de Alan Davis.

Killraven.
Autor: Alan Davis
Colección: 100% Marvel HC
Edición original: “Killraven” núms. 1 a 6
Fecha de publicación: Septiembre de 2019
ISBN: 9788413340845
Formato: 17x26cm. Tomo en tapa dura. Color
Páginas: 152
Precio: 20,00 euros