ECC Ediciones nos trae una abultada antología de relatos terroríficos titulada “Junji Ito: Maestro del terror. Ciudades y mansiones encantadas“, donde el maestro del horror da rienda suelta a su imaginación para demostrarnos que hasta el último rincón puede ser peligroso para nuestra salud.

Junji Ito: Maestro del terror - Ciudades y mansiones encantadasLas casas embrujadas son un tema recurrente en el género del terror, ya sea en la literatura, el cine, las series de TV o los videojuegos. El cómic tampoco es una excepción, de manera que en la extensa bibliografía de Junji Ito encontramos varios relatos cortos que nos conducen a lugares claustrofóbicos, a espacios en los que la comida contiene sorpresas extrañas y a presencias sobrenaturales en lugares aparentemente normales. Historias terroríficas que nos acercan al siempre inquietante mundo de Junji Ito.

Me encantaría que aquellos que hacen urbex o lo que es lo mismo, exploración de sitios abandonados, leyeran este manga del maestro del horror Junji Ito. También aquellos que les gustan perderse en sitios que no han pisado nunca, lugares desconocidos incluso para los turistas. Una vez hayan asimilado estas historias, quizás se lo piensen dos veces. Fuera de bromas, la mayoría de estos relatos pueden provocar desazón y pesadillas en en el lector.

Junji Ito está en boca de todos, más de moda que nunca. La culpa la tiene la serie que Netflix estrenó en enero: “Junji Ito Maniac: Japanese Tales of Macabre“. No es la primera vez que los cuentos del maestro visitan la pequeña pantalla en formato anime ya que existió la serie “Junji Ito Colecction” adaptando algunos de sus trabajos. En esta ocasión son veinte las historias que adaptará del papel, en una antología de doce capítulos. ECC Ediciones, para arropar tan magno acontecimiento, ha anunciado una recopilación de varias de las obras más reconocibles del autor.

Mientras, podemos hacernos con este “Junji Ito: Maestro del terror – Ciudades y mansiones encantadas“, un voluminoso manga de 584 páginas con hasta quince relatos donde los protagonistas las van a pasar canutas. En esta cuidada antología podemos ver cuentos creados por Ito en diferentes épocas, algo que se nota en el estilo de dibujo. Por ejemplo, en “Bio House” vemos a un Junji Ito primitivo con un trazo sin la limpieza y firmeza que le caracterizaría en obras posteriores. La evolución del maestro fue imparable, como pudimos comprobar en “Tomie”, donde aparecía de forma cronológica.

El encargado de recopilar estos cuentos sobre mansiones y ciudades encantadas ha tenido el acierto de colocarlos de menos a más. Algunos acaban de forma abrupta y nos dejan con ganas de saber cómo continuarán. Por ejemplo, “La habitación compartida” se cierra como si fuera el prólogo de una saga, pero entiendo que el autor no vuelve a tratar el tema de esa especie de ultracuerpos que invaden a los pacientes ingresados. Ito echa mano de seres fantasmales si la historia lo requiere, para dar el esperado toque final. En otros, como el “Pueblo de las sirenas“, el elemento sobrenatural incluye demonios alados.

Los mejores relatos son los que juegan con la disposición de los lugares, su construcción y estructura. Uno de los más fascinantes es “La ciudad sin calles” que usa una trama en dos partes al estilo psicosis. ¡Parece que Junji Ito haya buceado en mis pesadillas para diseñar la ciudad! Por si fuera poco, los tipos enmascarados que recorren esas casas que son calles, resultan igual o más inquietantes que el propio entorno. “La mansión de los títeres” con ese falso techo donde se esconden los titiriteros, es también uno de los puntos álgidos de esta extraordinaria antología. La portada del libro hace referencia a otra de las obras maestras aquí contenidas, “La ciudad de las tumbas” con un final de antología y un desarrollo que engancha desde la primera viñeta.

Son tantas las historias geniales de “Junji Ito: Maestro del terror. Ciudades y mansiones encantadas“, que solo puedo recomendar su compra. Además, ECC Cómics nos lo trae en tamaño de flexibook con sobrecubiertas, para apreciar más su arte. Desde ahora, cada vez que entre en un lugar extraño me acordaré de este manga.

Junji Ito: Maestro del terror. Ciudades y mansiones encantadas
Autor: Junji Ito
Edición original: Gentsuuyashima, Bio house, The Long Hear in the Attic, The Village of sirens, A desert in the house, The Back Alley, The conversation Room, Ryokan, Town without streets, Maptown, House of puppets, Club house, The window next door, Blood Sickness of the White Sands Village, Gravetown JPN
Fecha de publicación: Noviembre de 2022
Formato: Rústica. Blanco y negro con páginas a color.
Páginas: 584
Precio: 27,95 euros