Que Marvel se ha zambullido en las posibilidades argumentales del multiverso es una evidencia tan obvia como que el multiverso es el ¿gran hallazgo? creativo de parte del cine actual, como demuestra el éxito de “Todo a la vez en todas partes”. Evidentemente es una idea a la que se le puede sacar mucho jugo, de hecho un jugo inacabable porque ofrece un abanico infinito de posibilidades con las que juguetear y he aquí lo que a mí me parece a la vez un pro y un contra. Es un pro porque permite desarrollar historias nunca vistas, pero me parece un contra porque cuando todo literalmente es posible corres el riesgo de perder credibilidad y sobretodo emoción. El drama es un género que siempre ha funcionado porque activa emociones íntimas, a veces muy profundas, pero el drama se basa en la verosimilitud. Cuando todo es posible en una pantalla ganas espectacularidad (esta película es un buen ejemplo) pero pierdes verosimilitud y disuelves el drama quedando únicamente la acción por la acción. No es el caso porque Sam Reimi ha cuidado bien a los personajes y ellos activan el conflicto dramático (con alguna sorpresa inexperada, por cierto), su narración es ágil y creíble dentro de lo fantástico y además riza el rizo lo justo y necesario para sorprender y entretener; pero temo que esta entrega de Doctor Strange abre la puerta a un infinito de posibilidades que pueden derrumbar el castillo de naipes si el público mayoritariamente advierte que como cualquier giro es posible quedamos a merced no ya de los acontecimientos que vamos viendo sino simplemente de la última ocurrencia de los guionistas. Ya digo, esta entrega es una nueva delicia para los sentidos, argumentalmente es correcta, pero anticipa una línea que no sé si lo va a ser.
Tienes que ver What if…? para entender un poco mejor cómo funciona el concepto de Multiverso en Marvel, algo que lleva haciendo décadas y sin problemas, no creo que en Marvel Studios no tengan muy bien pensado lo que van a hacer.
Tomo nota porque sabes mucho más de Marvel y tus recomendaciones suelen ser siempre buenas y estoy seguro que Marvel sí tiene bien pensada la línea a seguir.
Lo que yo trato de explicar (y creo que no lo he hecho muy bien) es otra cosa: si construyes un universo de ficción en el que todo es literalmente posible porque si no ocurre en este universo puede ocurrir en otro lo que termina pasando es que todos los sucesos pierden intensidad dramática y por tanto emoción.
Pongo un ejemplo…..la historia de Romeo y Julieta tiene mucha intensidad porque están enamorados, sus familias no permiten que estén juntos y acaban muriendo a consecuencia de ello (toma spoiler jaja), pero si hay otro universo en el que sí pueden estar juntos y usas eso argumentalmente disuelves el drama y la historia cambia de género.
De momento Marvel se apuntó un tanto con el final de la Saga del Infinito porque aunque usa el multiverso la mejor solución posible es dramática y me pareció brutal cómo lo hicieron. Mi miedo es que incluso eso, rizando el rizo, pueda modificarse y estoy convencido que va a ser así.
Pero es que lo que a nosotros, como espectadores, nos debería importar son los Romeo y Julieta de nuestra realidad que no pueden estar juntos, lo que pase en otras realidades no deja de ser una anécdota y pocas veces tendrá auténtica importancia, es un McGuffin de manual. Es un “mira cómo podrían haber sido las cosas y ahora volvamos a la realidad”.
Marvel tiene décadas de experiencia con esto, créeme, sólo la cagarán por poner un humor tonto y seguir el mismo esquema argumental.
Entiendo, pero si el Dr. Strange (por ejemplo) puede elegir entre todas las líneas temporales posibles y escoger una al final “TODO” es posible y si todo es posible ¿Qué emoción hay? El drama es pérdida, angustia y provoca emociones intensas. Quiero decir….si los personajes no pueden morir ¿qué emoción tiene un enfrentamiento?
Hasta ahora lo han hecho muy bien. Me refería a la Saga del Infinito porque su conclusión, que es un drama en toda regla, hace que Marvel no sean “sólo” historias de Superhéroes, pasa a ser algo más. Me da miedo que con lo de los multiversos se les vaya de las manos, pero te voy a hacer caso. Voy a confiar