Con la ventaja que ofrece el tiempo, la facilidad de emitir juicios con la perspectiva que nos concede el paso de los años, podemos afirmar que la etapa de Matt Fraction y Salvador Larroca al frente de las aventuras de Iron Man es una de las mejores que ha tenido el personaje en toda su larga historia. Era un reto, sin duda, pues el debut del Hombre de Hierro en la gran pantalla con el carismático Robert Downey Jr. significaba la obligación de estar a la altura de una película que, como todos sabemos, se convirtió en un icono y la punta de lanza de una revolución cinematográfica llamada UCM, el Universo Cinematográfico de Marvel.

Tony Stark… Iron Man, multimillonario, inventor, empresario y Director de SHIELD. Ahora, afrontará el mayor desafío de su vida. Su nombre es Ezekiel Stane, y es hijo de un viejo enemigo que tuviera Tony: Obadiah Stane, el único hombre capaz de arrebatarle cuanto amaba y arrojarlo al barro. Ezekiel tiene buenos motivos para odiar al Hombre de Hierro. Toda su determinación, toda su fortuna y la tecnología de la armadura de Iron Man ha sido puesta al servicio de un único fin: acabar con Tony Stark de una vez por todas.

Iron Man” fue la primera película que Marvel Studios produjo de forma independiente. Esta película del año 2008, dirigida por Jon Favreau y protagonizada por Robert Downey Jr., Terrence Howard, Jeff Bridges, Shaun Toub y Gwyneth Paltrow, significó un antes y un después para todas las películas de superhéroes y, por supuesto, concretamente para los de Marvel Comics. La película demostró que se podía mantener la identidad de un icono de los cómics del Marvel más clásico pero, a su vez, hacer entrar al personaje en la modernidad del siglo XXI. Todo el Universo Cinematográfico de Marvel se iba a sostener sobre sus espaldas, y supero el reto con nota.

La etapa de Matt Fraction y Salvador Larroca en “The Invincible Iron Man” empezó en mayo de 2008, coincidiendo con el estreno de la película de Jon Favreau, de manera que el objetivo que les había fijado la editorial era claro y lógico: un reinicio que pusiera al Vengador Dorado de los cómics a la altura del Vengador Dorado cinematográfico, y aprovechar el tirón de la recién estrenada película para vender más cómics. La realidad es que Iron Man había tenido mala suerte antes de la llegada del nuevo equipo creativo, pues los autores que siguieron a la ambiciosa propuesta del personaje que había hecho Warren Ellis con “Iron Man: Extremis” habían desaprovechado el material, habían llevado al Hombre de Hierro por extraños derroteros y lo habían sometido a giros del guion incomprensibles que ahuyentaron a los lectores. Tocaba devolver el interés por Iron Man a los lectores de siempre, y atraer y enganchar a los nuevos lectores que iban a llegar desde las salas de cine.

Es curioso que Marvel Comics apostara para “The Invincible Iron Man” por un guionista joven como Matt Fraction, cuya experiencia en la editorial era más bien escasa. Es cierto que podía presumir de la excelente “El Inmortal Puño de Hierro” con Ed Brubaker, o de su solvente etapa en “Uncanny X-Men” y “Punisher War Journal”, y de un flamante premio Eagle Award al mejor guionista debutante, y también es verdad que la editorial tenía en nómina muchísimos otros escritores de talento para encargarse de la serie, pero alguien supo ver que Fraction era el tipo adecuado. Fuese quien fuese el encargado de tomar la decisión, tenía buen ojo. Por el contrario, la elección del dibujante era fácil y evidente: Salvador Larroca era, y sigue siendo, uno de los mejores. En aquel momento llevaba quince años dibujando para Marvel Comics, había pasado por algunas de las colecciones esenciales de la editorial norteamericana (Fantastic Four, X-Treme X-Men, Uncanny X-Men, Ultimate Elektra,…), y parecía una decisión lógica ofrecer al dibujante valenciano una de las propuestas más ambiciosas del momento. No se equivocaron. “El Invencible Iron Man” de Matt Fraction y Salvador Larroca se llevó el premio Eisner a mejor serie nueva al año siguiente.

El espectacular tomo “Iron Man de Fraction y Larroca #1” de Panini Cómics, en formato Marvel Omnibus, recopila los primeros diecinueve números de la etapa de Fraction y Larroca, que duró más de sesenta números, desde 2008 hasta 2012 e incluye dos arcos argumentales: “Las cinco pesadillas” (“The Five Nightmares“) y “El más buscado del mundo” (“World’s Most Wanted“). En el primero de ellos Iron Man se enfrentará a Ezekiel Stane, hijo de su viejo enemigo Obadiah Stane (interpretado por Jeff Bridges en la película de Marvel Studios), el único hombre que había sido capaz de arrebatarle cuanto amaba y arrojarlo al barro. Ezekiel tiene buenos motivos para odiar al Hombre de Hierro, pues le considera responsable de la muerte de su padre, y por ese motivo no escatimará en esfuerzos, ni en vidas inocentes a las que sacrificará sin compasión, para destruír a Tony Stark y conseguir aquello en lo que su padre fracasó. En el segundo de ellos nos trasladaremos tras los sucesos de “Invasión Secreta“, en los tiempos del “Reinado Oscuro” de Norman Osborn, cuando Tony Stark ha sido depuesto como director de S.H.I.E.L.D. tras su fracasada gestión de la invasión de los skrulls. Ahora es un proscrito, perseguido por aquellos que hasta hacía poco habían sido sus compañeros y aliados, y solamente podrá contar con Maria Hill, Pepper Pots, sus notables habilidades y sus armaduras.

La edición de Panini Cómics en formato Marvel Omnibus es excelente, y el trabajo de Matt Fraction y Salvador Larroca no merecía menos. Un tomazo (nunca el superlativo había estado tan justificado) de más de quinientas páginas que incluye las portadas originales de todos los números así como un buen número de portadas alternativas en forma de extras. Su precio, aunque elevado, no debería echar atrás a los aficionados a Iron Man pues el contenido y el formato están a la altura.

Iron Man de Fraction y Larroca #1
Autores: Matt Fraction y Salvador Larroca
Fecha de publicación: Enero de 2023
Edición original: “The Invincible Iron Man” núms. 1 a 19
ISBN: 9788411501217
Formato: 18,3×27,7cm. Tapa Dura. Color
Páginas: 504
Precio: 55,00 euros