Un zoo. En la película “Un lugar para soñar” del director Cameron Crowe, a medio camino entre la comedia y el drama, los protagonistas son una familia inglesa que invierte sus ahorros en adquirir un parque zoológico. Y está basada en hechos reales…
A cualquier persona normal se le acerca un día su cónyuge y le informa que se ha gastado alegremente todos los ahorros familiares en un parque zoológico en ruinas en Inglaterra, con más de doscientos animales exóticos, y en menos de media hora tiene los papeles del divorcio sobre la mesa. Pero este argumento, surrealista aunque basado en una historia real, sirve al director Cameron Crowe (“Jerry Maguire”, “Casi famosos”, “Vanilla Sky”, “Elizabethtown”,…) para construir toda una película de una hora y media, que toca la comedia y el drama, la alegría y el dolor. “Un lugar para soñar” (que traduce en castellano siguiendo la costumbre destructiva de las distribuidoras en nuestro país, ignorando el explicativo “We bought a zoo” del título original) adapta la novela autobiográfica del columnista independiente del periódico británico “The Guardian” Benjamin Mee, que cambió la pacífica existencia de su familia en el sur de Francia por el clausurado Zoo de Dartmoor, situado en Devon, en plena campiña británica. Su novela, y la película, narra las vivencias de su familia cuando compró una finca de más de treinta hectáreas, la cual incluía un parque zoológico con más de doscientas especies animales diferentes. Un zoo que estaba avocado a la destrucción, que la familia Mee compró con el fin de hacerlo resurgir, y con el problema añadido de que la mujer estaba muriéndose debido a un tumor cerebral. En el otoño del año 2007, antes de la publicación del libro, la historia de Mee fue recogida en una popular serie documental de cuatro episodios de la BBC 2 titulada “Ben’s Zoo”.
El reparto está encabezado por dos nombres en mayúsculas, Matt Damon y Scarlett Johansson, a los que acompañan Elle Fanning, Carla Gallo, Patrick Fugit, Thomas Haden Church y Stephanie Szostak, entre otros. El guión que adapta la novela está escrito por Aline Brosh McKenna (“El Diablo Viste de Prada”, “27 Vestidos”) y el propio Crowe.
{youtube}GUUlGpycrfk{/youtube}
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…