¡Qué larga se hace la espera entre cada volumen de la nueva serie regular de Hulka! Y es que el anterior volumen apareció en mayo y, ¡por fin!, tenemos la segunda entrega en la que los lápices corren a cargo de Andrés Genolet.
Hulka #3 Una chica no puede evitarlo
Edición original: She-Hulk 11-15 USA
Fecha de edición: marzo de 2024
Guión: Rainbow Rowell
Dibujo: Andrés Genolet
Formato: 128 páginas. A color. Rústica.
16,5€
¡Rainbow Rowell hace más fuerte a la Gigante de Jade! Después de que un nuevo villano comience una ola de robos en Nueva York, la vida de Jen se ha convertido en un caos. Pero ¿por qué se siente tan atraída por él? ¡La respuesta puede poner en peligro toda su práctica jurídica!
Hulka es un personaje que a lo largo de su historia ha tenido breves pero muy interesantes etapas. Comenzando con la etapa de John Byrne, pasando por la de Dan Slott a la de Charles Soul e y Javier Pulido para llegar, en estos momentos, a la serie que guioniza Rainbow Rowell quien parece empeñada en hacer de su etapa también una de las memorables del personaje (siendo justos Jennifer Walter apenas ha tenido etapas malas… o gozado de serie propia) y creo que lo está consiguiendo.
Después de los dos primeros volúmenes en los que Rowell revitalizaba la vida del personaje, le conseguía un interés romántico auténtico, la ponía de nuevo en los juzgados junto a una vieja conocida de la etapa de Slott o fundaba un club de la lucha reservan para el arco argumental “Una chica no puede evitarlo” el momento de culebrón que tanto se merece Hulka y que nos tiene tensionados durante estas páginas. En este volumen veremos cómo un ladrón, el Bribón, comienza a cortejar a Jenny al ser descubierto robando a Los 4 Fantásticos, a quien Hulka había ido a ayudar para evitar esos robos, y que se prolongará durante sucesivos robos.
Rainbow Rowell es una famosa escritora de libros contemporáneos juveniles que ha dado el salto al mundo del cómic con Hulka y que nos está devolviendo lo mejor de cada etapa del personaje, poniéndolo todo junto, agitándolo un poco y aportando una visión femenina de la vida de nuestra heroína esmeralda. La serie tiene intriga, humor, comedia y camaradería entre mujeres incluso cuando alguna de ella está en el lado cuestionable de la ley.
Una pega que tienen los tres arcos argumentales de Hulka es que en cada uno contamos con, al menos, un dibujante, siendo en esta ocasión el uruguayo Andrés Genolet, lo que no nos ofrece una gran estabilidad gráfica pero, gracias al esfuerzo de los dibujantes involucrados, no es tan dañino como en otras series regulares de la Casa de las Ideas (o de DC). De cualquier manera el trabajo de Andrés Genolet es muy bueno, no sólo representa (y diferencia) a los personajes sino que sabe exprimir las emociones que exigen los guiones de Rowell y los plasma con efectividad.
La edición es un 100% Marvel y viene con dos textos de Lidia Castillo, lo que enriquece la edición española y aporta nueva información.
Hulka es una de las series Marvel con las que más estoy satisfecho, no tengo ni idea hacia dónde va a llevar Rainbow Rowell la historia pero, por el momento, cada etapa ha sido emocionante, intrigante y divertida. No le puedo pedir más a una serie.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…