Tras el inesperado éxito de su “caja roja” particular, con una primera edición que se vendió en un suspiro, los chicos de Aventuras de la Marca del Este siguen adelante en su empeño de convencernos de las bondades de los juegos de rol “old school” y de la riqueza de su escenario de campaña. Lo siguiente, una antología de relatos cortos ambientados en su universo de fantasía propio titulado “Crónicas de la Marca del Este“.
• Crónicas de la Marca del Este.
Este volumen es la primera antología de relatos cortos inspirados en la ambientación del juego de rol “Aventuras en la Marca del Este”. Catorce relatos cortos, e inéditos, que sumergirán al lector en una ambientación de fantasía tradicional donde las mayores gestas pueden ser alcanzadas.
El libro incluye los relatos “El Hacedor de Mundos” de Magnus Dagon, “Más allá” de Vicente García Oliva, “En busca del Dîlim robado” de María Delgado, “El rescate de Fenton Barmey” de Megan Maxwell, “El canto de la abubilla” de Juan José Castillo, “La última aventura de Galiep Malavida” de José Luis Cantos Martínez, “El mito de Darkun” de Tony Jiménez, “Hermanos de sangre” de Ignacio Javier Borraz, “La Guardiana de la Marca del Este” de Loli González Prada, “Aventuras de Baldvin en el Bosque de la Araña” de María Victoria Albornoz, “Scark, el Rey Fantasma” de Juan Ignacio Carrasco, “Idólatras en Neferu” de Fermín Moreno González, “Nidiah y la Cámara de las Almas Puras” de Rubén Serrano y “La primera aventura de Bainis de Robleda” de Javier Pellicer.
Crónicas de la Marca del Este.
Autores: Varios
Ilustradores interior: Iván Gil, A.J. Manzanedo y Jose María Campoy.
Imagen de portada: Víctor Bravo
ISBN: 978-84-938846-0-4
Formato: 15x21cm. Rústica con solapas y portada con relieve.
Páginas: 312
Precio: 15 euros
Más información en www.holocubierta.com
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…