De vez en cuando me gusta echar un vistazo a las publicaciones de la editorial de Rodolfo Martínez y es que este genial escritor nos tiene acostumbrados a ofrecernos grandes libros… pero también, desde hace unos “pocos” años, a ofrecernos libros, y autores, de gran calidad, ya sean noveles o ya veteranos. Y la verdad es que para esta primera Sportula nos tiene preparadas varios sorpresas de los que conviene tomar nota, y seguramente también no dejar pasar la oportunidad que Sportula ofrece, y es que (por si no lo sabéisSportula) todas sus ediciones se pueden adquirir tanto en formato papel como en digital, teniendo éste último un precio realmente ajustado que hace que… en fin, ¿cómo resistirse a alguna los libros que nos ofrece? Y os aseguro que hay varias joyitas.
Personalmente me interesa, especialmente, el libro de Felicidad Martínez, Despertares, aunque no puedo negar que… en fin tanto Fragmentos de la Tierra Rota como Encuentro fortuito tienen muy buena pinta. Sportula, además, tiene preparadas dos antologías, una de relatos de Ian Whates y en junio una entrega de Nova Fantástica, que se aloja dentro de Sportula desde hace uno tiempo, con una temática tan sugerente como es la de las Dark Fantasies.
A continuación os dejamos con las palabras de presentación de las novedades de Sportula del propio Rodolfo.
Arranca el mes de abril y con él, nada menos que tres novedades de Sportula.
La primera es Fragmentos de la Tierra Rota (ya a la venta), de la autora cubana Elaine Vilar Madruga. Una intensa y poética exploración de un mundo postapocalíptico en la que se tratan temas como la brevedad del tiempo, la importancia de la supervivencia, el amor, el dolor y la pérdida, pero también la esperanza contra todo pronóstico.
El Día del Libro, 23 de abril, viene con una novedad ya anunciada y una sorpresa.
La primera es Encuentro fortuito, del autor norteamericano asentado en Brasil Christopher Kastensmidt, con la que arranca su serie La Enseña del Elefante y el Guacamayo. En esta primera historia, finalista del Premio Nebula, Kastensmidt nos presenta a los personajes principales de la serie y nos deja ver un atisbo del escenario, ese Brasil del siglo XVI poblado de peligros sin cuento y criaturas fantásticas.
En cuando a la sorpresa, se trata de Despertares, de Felicidad Martínez, una novela corta ambientada en el Metaverso de Víctor Conde y que estará al alcance de los lectores totalmente gratis a lo largo del Día del Libro. Un estupendo aperitivo para aquellos que aún no hayan leído Leyendas del Metaverso, la antología donde diversos autores aportan su propia visión al escenario creado por Conde.
Pasado abril, mayo llega con Torres de Babel, recopilación de relatos del autor británico Ian Whates, una de las principales figuras en la ciencia ficción actual británica. En sus páginas el lector va a descubrir un narrador perspicaz y penetrante capaz de abordar con soltura y solvencia cualquier historia.
Y en junio, ya entrando en el verano, toca nueva entrega de Nova Fantástica. En este caso se trata de la antología Dark Fantasies, dedicada al a fantasía oscura, el horror y el terror y donde Mariano Villarreal recopila algunos de los mejores y más premiados relatos de esos géneros.
Pues de empatía con las pelis de zombies entre 0 y nada, así que hice bien en no verla. Y…