Para hablar de Thunderbolts es inevitable soltar spoilers, asà que si no conocéis El Spoiler de la serie, compraos el tomo, disfrutadlo y, después, volved aquÃ. Asà de buena es la historia que crearon Kurt Busiek y Mark Bagley.
Héroes Return. Thunderbolts 1 La justicia como el rayo  Â
Edición original: Thunderbolts 1-12, Minus 1, Annual 97 y material de Tales Of The Marvel Universe 1 USA
Fecha de edición: noviembre de 2019
Guión: Kurt Busiek
Dibujo: Mark Bagley, Steve Epting
Formato: Cartoné, 416 págs. Color.
40€
¡Nueva colección! El regreso de los héroes marcó el comienzo de una nueva edad dorada para el Universo Marvel, que empieza con el grupo que sustituyó a Los Vengadores mientras habÃan sido dados por muertos. Es el nacimiento de los Thunderbolts!
Hacia finales del siglo XX, a las puertas de acabar el milenio la Casa de las Ideas habÃa tomado las peores decisiones posibles desde que los dibujantes fundadores de Image abandonasen su hogar. No contentos con ello se decidieron a apostar por traer de vuelta a alguno de ellos para relanzar las franquicias de Los Vengadores y Los 4 Fantásticos, sacándolos del Universo Marvel y dejando a esa Tierra huérfana de sus héroes. Por suerte eso supuso una gran inspiración para Kurt Busiek, un guionista que habÃa llamado la atención por su trabajo en Las historias jamás contadas de Spiderman y que aún tenÃa mucho que contar propuso a sus editores crear un grupo, Thunderbolts, que ocupase el lugar dejado por los héroes, un grupo que llamaba a la esencia de los Vengadores y en el que el público confiarÃa de inmediato, un grupo de héroes que resultaron ser… los Señores del Mal.
Naturalmente las cabezas de los lectores implosionaron ante esa última página del número 1, la apuesta habÃa funcionado, Marvel habÃa conseguido que se hablase más de una serie sustituta que de las propias series de los Vengadores y Los 4 Fantásticos que estaban relanzando los chicos Image, ¿el motivo? Una historia sensacional que sorprendÃa al lector.
A partir de ese momento comenzaba la diversión y es que los Señores del Mal, liderados por el Barón Zemo, se hacÃan pasar por héroes para hacerse con el poder, para obtener los secretos de los héroes, para golpear cuando más vulnerables fueran sus enemigos pero… a algunos, como a Mach 1 o Pájaro Cantor les gustaba mucho ser héroes, mientras tanto Meteorito, Piedra Lunar II, conspiraba, como esas malvadas señoras de los culebrones, no se sabe si para dividir al grupo o para hacerse ella con el poder. Atlas se enamoraba de una funcionaria del ayuntamiento y pronto un nuevo personaje, ignorante de las verdaderas identidades del grupo, se unÃa al grupo, Jolt, una joven rescatada por los Thunderbolts y que ahora ponÃa sus poderes a disposición del grupo. La dinámica que iba a sufrir el grupo no entraba en los planes de Zemo y las breves apariciones de la Viuda Negra hacÃan presagiar que todo acabarÃa en desastre.
Y terminó el Heroes Reborn y comenzó el Heroes Return, los héroes volvÃan a casa (de la que nunca debieron irse) y el conflicto se hacÃa inevitable.
Puede que Kurt Busiek no fuese muy conocido en aquél entonces, pero gracias a Thunderbolts subió como la espuma y pronto se encontrarÃa guionizando a los propios Vengadores (en otra etapa mÃtica en la que le acompañaba George Perez), después llegarÃan Astro City, Shockrockets y otros tÃtulos, pero aquà es donde se descubrió como el magnÃfico guionista y narrador que es, capaz de desarrollar una historia tan extensa como la del primer número… ¡en un solo número! Algo totalmente impensable hoy en dÃa.
Por otra parte la serie contaba con Mark Bagley, un dibujante que nos habÃa enamorado con su trabajo en los Nuevos Guerreros y que supo demostrar en Thunderbolts que habÃa llegado, salido de un concurso de talentos organizado por la propia Marvel, para quedarse. ¡Y vaya si lo hizo! Cada página dibujada por él es una delicia y no sólo sabe dibujar grandes peleas de supers, también se defendÃa muy notablemente en situaciones más cotidianas. Aún quedaba algo de tiempo, pero también Bagley iba a hacer historia arácnida.
Esta edición de Panini es inmejorable (excepto por tres erratas en los artÃculos finales), la edición definitiva de Thunderbolts y un producto muy mimado que incluye material extra y artÃculos del propio Busiek y de Julián Clemente.
En definitiva, Thunderbolts es una maravilla en esta etapa y este volumen es una compra obligada si nunca habéis disfrutado con esta trama, o si vuestras grapas están lo suficientemente ajadas.
Las personas LGBTIQ+ existen, son personas reales que están a nuestro alrededor, y por tanto deben estar también en la…