¡Regresan los zombis al Universo Marvel! ¡Sálvese quien pueda! El tomo que ahora edita Panini Cómics, “Marvel Zombies: Resurrección“, los trae de vuelta de la mano de Phillip Kennedy Johnson y Leonard Kirk.

¡Los muertos vivientes de Marvel se alzan una vez más! Después de que el cadáver de Galactus llegue a la Tierra, albergando en su interior un virus que convierte a sus víctimas en caníbales, Spiderman, junto a un grupo de héroes, tratan de proteger a los supervivientes y descubrir la verdad.

Hace tiempo la denominación ‘Marvel Zombie‘ se aplicaba al lector fanático de La Casa de las Ideas, al que no se le pasaba ningún detalle por alto de la continuidad de los cómics de este universo superheroico. Después llegó Mark Millar y trajo auténticos muertos vivientes camuflados como la Primera Familia en “Ultimate Fantastic Four”, con un auténtico giro argumental que dejó a los lectores patidifusos. Fue un virus alienígena el causante de convertirlos en zombis hambrientos de carne humana. Aun siendo muertos vivientes, conservaban la inteligencia, un retorcido sentido del humor y una mala baba de impresión. Este concepto no podía quedar en el limbo, y en 2005 Marvel Comics llamó a un experto en estas lides como era Robert Kirkman, que desde 2003 triunfaba con su “The Walking Dead” publicada por Image Comics, para idear una serie limitada protagonizada por la versión más pútrida de los superhéroes de la casa.
El excepcional Sean Phillips se encargó de dibujar esta aventura que se desarrollaba en un universo alternativo donde los protagonistas conservaban sus uniformes más clásicos. Había ligeros cambios, como denominar Coronel América al Capi y otros detalles curiosos. Fue un éxito entre los aficionados, y gracias a ello se les dio luz verde a un buen puñado de continuaciones, incluyendo un cruce con “El Ejército de las Tinieblas” (cómic basado en la película de Sam Raimi). A partir de “Marvel Zombies #3” Fred Van Lente tomó las riendas de esta franquicia, siendo el quinto y último acercamiento de este guionista cuando se demostró que la idea no daba para más.
Diez años después del cierre de esta saga, Marvel Comics ha querido rescatar a estos monstruos modernos, aprovechando el tirón de series de corte terrorífico como “Inmortal Hulk“, aclamada por los lectores. Para esta tarea se ha reclutado a Phillip Kennedy Johnson, un escritor, sargento de primera clase, al que solo hemos visto en esta editorial en la miniserie del Capitán América para el evento de “Imperio“. Va a suceder a Bendis en Superman y Action Comics por lo que ha sido llegar y besar el santo en el mundo de los cómics. Encontramos al canadiense Leonard Kirk en los dibujos, siendo “Agentes de Atlas” su trabajo más conocido para Marvel.
El tomo se compone de cinco números, “Marvel Zombies: Resurrection One-Shot“, que es una especie de prólogo, situado en el origen de la nueva infección, y “Marvel Zombies: Resurrection #1-4” USA, donde se narran hechos posteriores con un planeta donde quedan pocos supervivientes. Hay que decir que esta es una historia fuera de la continuidad de Marvel 616, lo que antes se denominaba “What if…?” u “Otros Mundos” en la competencia. Ahora ya ni lo avisan. Supongo que lo dan por hecho. De tal manera esto es un juguete en manos del guionista, que tiene a su disposición los personajes de la editorial que desee, venga o no a cuento su participación en la historia. Por poner un ejemplo, Blade no pinta mucho en esta aventura y parece metido con calzador.
La historia comienza con la llegada de Galactus cadavérico a la Tierra, conteniendo un virus que se desata cuando un equipo de exploradores compuesto por Los 4 Fantásticos, varios Vengadores y varios Hombres-X acceden a él. Los que vigilaban en el espacio como la Capitana Marvel, Nova, Estela Plateada y muchos más son los primeros infectados, que atacarán a los héroes de la Tierra. Adelantándonos en el tiempo, encontramos a Peter Parker, el amistoso Spider-man, encargado de custodiar a Franklin, Val y Mary Jane, pero todo se torcerá. Al cabo de un tiempo, Peter, que sufrirá continuas pesadillas, tratará de proteger a los supervivientes y descubrir la verdad.
Esta historia es todo drama. El humor de la anterior “Marvel Zombies” brilla por su ausencia. Por lo tanto, el que busque algo parecido, se llevará una gran decepción. Tiene más puntos en común con “The Walking Dead“, pienso. La narración se centra en los supervivientes, que deberán superar una serie de obstáculos para llegar a la resolución final. Se supone que aquí prima el terror, pero no vemos imágenes impactantes de zombis devoradores (¿culpa del dibujante o del editor que ha suavizado la cosa?), y sí a infectados que tampoco se ven tan horribles. Definitivamente, es una aventura de acción que han titulado “Marvel Zombies” pero que podrían haberla titulado de otra manera. Tiene los suficientes guiños para contentar al aficionado más acérrimo del Universo Marvel, y posiblemente decepcionará al fan de la anterior serie y de los cómics de terror.

Marvel Zombies: Resurrección.
Autores: Leonard Kirk y Phillip Kennedy
Edición original: “Marvel Zombies: Resurrection One-Shot” y núms. 1 a 4
Fecha de publicación: Febrero de 2021
ISBN: 9788413347684
Formato: 17x26cm. Perfect Bound. Color.
Páginas: 144
Precio: 16,00 euros