Es evidente que el éxito de la serie de televisión “Stranger Things” abrió la veda para productos similares. Nadie puede negar, por ejemplo, que “Hay algo matando niños” de James Tynion IV y Werther Dell’edera le debe mucho a la obra de los hermanos Matt y Ross Duffer pero eso no quita que sea un cómic fantástico del que esperamos mucho en futuras entregas.

Cuando empiezan a desaparecer los niños de Archer’s Peak, una tranquila localidad en el corazón de los Estados Unidos, nada parece tener arreglo. Muchos de esos niños no regresan nunca, pero los que sí lo hacen tienen terribles historias… detalles imposibles sobre aterradoras criaturas que viven en las sombras. La única esperanza que tienen de encontrar y eliminar la amenaza es la llegada de una misteriosa forastera, una que cree lo que dicen los niños y que afirma ser la única que ve lo que ellos pueden ver.
Su nombre es Erica Slaughter. Y mata monstruos. Eso es todo lo que hace, y carga con las consecuencias porque es algo que debe hacerse.

A “Stranger Things“, a “Buffy, cazavampiros“, a “Los Goonies” o también a “Super 8“. Podemos encontrar muchas referencias, historias con ideas similares en las que James Tynion IV y Werther Dell’edera se podrían haber inspirado, pero eso no quita ni una pizca de originalidad a “Hay algo matando niños” (“Something is killing the children“), una serie de serie B con toques de terror para adolescentes y mucha acción de Boom Studios! escrita por James Tynion IV, dibujada por el italiano Werther Dell’edera y con los colores del barcelonés Miquel Muerto.

Los acontecimientos que nos cuentan en “Hay algo matando niños” suceden en Archer’s Peak, una pequeña y tranquila localidad típica del corazón de los EE.UU. como todas aquellas donde siempre empiezan las películas norteamericanas del género, como Kingston Falls en “Gremlins“, Haddonfield en “Halloween” o Hill Valley en “Regreso al futuro“. En este pueblo en medio de ninguna parte empiezan a desaparecer niños de manera repentina e inexplicable, y sólo uno de ellos logra sobrevivir a lo que sea que está cazando a los niños de Archer’s Peak. No muchos están dispuestos a creer lo que este niño les cuenta acerca de su experiencia, salvo Erica Slaughter, una misteriosa joven que ha llegado al lugar para acabar con los monstruos, unos monstruos a los que los adultos no pueden ver, asistida por una misteriosa voz con la que habla por teléfono.

La historia de “Hay algo matando niños” está muy bien ambientada, los personajes son sólidos y estan bien construidos, y se gestiona con inteligencia la información, que se nos va ofreciendo en cuentagotas. No es original, y como ya hemos contado no evita los clichés y los tópicos, pero lo que nos cuenta está bien narrado. Y no nos ahorra la sangre ni la violencia, ni siquiera cuando se trata de niños que es algo que el género intenta evitar. No es que esté mal visto, pero se podría decir que es uno de los códigos internos. Y el dibujo de Werther Dell’edera se ajusta perfectamente al ritmo que establece James Tynion IV, aunque los monstruos saben a poco y su estilo, algo burdo y sucio puede no ser del agrado de los más puristas.

Publicada originalmente por BOOM! Studios en el año 2019 y editada ahora por Planeta Cómic en castellano, “Hay algo matando niños” le ha servido al escritor James Tynion IV, un habitual del mainstream de superhéroes de DC Comics, para recibir un premio Eisner como mejor guionista. Y con este título Planeta Cómic nos ofrece un primer anticipo de lo que promete ser, tal y como la misma editorial avanza “una inquietante historia sobre mirar al abismo… y lo que ocurre cuando el abismo te devuelve la mirada“. En concreto este primer tomo recopila los cinco primeros números de una colección que en los EE.UU. ya lleva casi una veintena y sienta las bases de lo que está por venir. Esperamos impacientes la próxima entrega (que está anunciada para el mes de octubre).

Hay algo matando niños
Guión: James Tynion IV 
Dibujo: Werther Dell’edera
Traducción: Ignacio Bentz
Fecha de publicación: Mayo de 2021
Edición original: “Something is Killing the Children” núms. 1 a 5
ISBN: 978-84-1341-644-1
Formato: 6,8×25,7cm. Cartoné. Color.
Páginas: 152
Precio: 16,95 euros