Con este tercer volumen de Este del Oeste, de Jonathan Hickman y Nick Dragotta, continuamos con la presentación de personajes y desencadenamiento de la acción. Comienzan los fuegos artificiales y lo hacen a lo grande.

Este del Oeste #3Ficha técnica:

  • Título: Este del Oeste #3
  • Edición original: East of West USA
  • Fecha de edición: junio de 2015
  • Guión: Jonathan Hickman
  • Dibujo: Nick Dragotta
  • Color: Frank Martin Jr.
  • Formato: Libro rústica, 144 págs. color.

EL MENSAJE SIGUE CUMPLIÉNDOSE, EL APOCALIPSIS ESTÁ CADA VEZ MÁS CERCA

La reunión entre los líderes de las naciones se celebra en el Muro. La paz o la guerra son las dos opciones. ¿Quién quiere la guerra? ¿Contra quién? ¿Quiénes serán aliados y quiénes enemigos? Mientras tanto, la búsqueda del hijo de Muerte prosigue, pero sus hermanos Guerra, Victoria y Hambre están decididos a llegar antes hasta él. A encontrar la bestia del apocalipsis. Jonathan Hickman introduce un nuevo jugador clave en su ambiciosa serie magníficamente dibujada por Nick Dragotta.

Jonathan Hickman continúa desarrollando la historia esta saga en este “Este del Oeste #3 en el que la trama aún se complica más, comienzan los primeros movimientos entre los antiguos aliados y, para colmo, la Bestia ha despertado y el mundo se encamina hacia el Apocalipsis.

Cuesta resumir el argumento del tercer tomo de Este del Oeste y es que Hickman comienza a sacudir el árbol y los jugadores comienzan a volverse unos contra otros, y contra Muerte.

La actual inestabilidad provocada por Muerte lleva a que los aliados de las 7 naciones se reúnan a petición de la Primera Ministra Mao, ex de Muerte, que desea anunciar su declaración de guerra, algo que coincide con ciertas ansías de poder de algunos otros personajes y, cómo no, termina en un baño de sangre y algo más.

Mientras tanto Muerte intenta averiguar el paradero de su hijo, al que daba por muerto, aunque su encuentro con el Marshall acabará mejor de lo esperado a pesar de lo que vimos en el volumen anterior.

Por otra parte los Tres Jinetes deciden que van a acabar con la Bestia, el hijo de Muerte, acción que intentarán llevar a cabo hacia el final del volumen con sorprendentes resultados.

Apenas hacia un año que la serie de TV Juego de Tronos, Game of Thrones, iniciaba su reinado, inicialmente con calma pero tornándose pronto en una masacre por el poder. En la trilogía Luna de Ian McDonald sucede algo parecido entre las familias que controlan el satélite y que no dudan en desenfundar sus armas para iniciar una pugna por el poder sin importar las consecuencias. Algo parecido sucede en Este del Oeste, puede que todo forme parte del Mensaje al que siempre aluden algunos personajes de Hickman pero encuentro muchas referencias a ese tipo de luchas de poder e incluso ya tenemos al homónimo de Meñique por aquí, subiendo peldaño a peldaño la escalera del Caos… aunque en este caso las luchas de poder resultan innecesarias toda vez que parte de esta sociedad lucha porque el Apocalipsis se lleve a cabo… y nadie está intentando impedirlo.

Desde luego la premisa que Jonathan Hickman nos plantea es muy diferente a Juego de Tronos y a Luna, ya que aquí unos personajes buscan la destrucción activa de la Humanidad (no, no son caminantes blancos, pero casi) en un mundo realmente interesante en el que conviven parte de las 7 culturas diferentes que viven en Estados Unidos y que, en consecuencia, tienen sus propios objetivos.

Además Hickman tampoco deja pasar la oportunidad de reflexionar sobre el mal uso del poder que hacen los poderosos y la despreocupación con la que hablan de las vidas de los más miserables. Y todo esto envuelto en una trama realmente adictiva.

El trabajo de Nick Dragotta a los lápices y de Frank Martin Jr al color es espectacular aún con el debe del poco cuidado que tienen los fondos en prácticamente todo el cómic. Dragotta consigue que cada personaje sea diferenciable e interesante para el lector. Hay diseños aquí que deberían ser muy tenidos en cuenta por los/as cosplayers.

Mucho más que una correcta edición de Este del Oeste #3 por parte de Norma Editorial, a falta de algún artículo se incluyen las biografías de los autores en los que Hickman, en cada volumen, cambia ligeramente su descripción para regocijo del lector.

En definitiva, continúo disfrutando y racionando Este del Oeste, conteniendo las ganas de leer toda esta historia de golpe… y cuesta no seguir adelante rápidamente porque es un cómic francamente disfrutable, aunque casi conviene empezar a tomar notas para ir situando a los personajes.