Casi seis años después de su estreno en España me adentro en la aventura de Este del Oeste, de Jonathan Hickman y Nick Dragotta, una extensa obra a la que me he ido para ver cómo se desarrolla este nuevo Apocalipsis.

Este del Oeste #1Ficha Técnica:

  • Título: Este del Oeste 1
  • Edición original: East of West: The Promise (#1-5) USA
  • Fecha de edición: mayo de 2014
  • Guión: Jonathan Hickman
  • Dibujo: Nick Dragotta
  • Color: Frank Martin Jr.
  • Formato: Libro rústica, 152 págs. color.

Los Jinetes del Apocalipsis han llegado para cumplir con su trabajo, pero la muerte tiene otra misión que cumplir.

En una Norteamérica dividida en siete naciones, los jinetes del apocalipsis han llegado para cumplir con su cometido. Pero Muerte ha sido traicionado y su venganza puede ser la salvación. Jonathan Hickman daba con Este del Oeste #1 el paso definitivo hacia su consolidación como uno de los guionistas más interesantes de la actualidad con una historia épica de amor y traición, acompañado por su excelente colaborador habitual Nick Dragotta.

Jonathan Hickman y Nick Dragotta nos invitan a pasearnos por un nuevo mundo, uno en el que los Estados Unidos no ganaron sus guerras y en el que ahora 7 naciones ocupan las tierras de lo que nosotros hemos venido a llamar “Estados Unidos”. Esos gobernantes se aliaron junto a los 3 jinetes restantes del Apocalipsis para matar a Muerte, que ahora no parece muy por la labor de cumplir con su parte del Apocalipsis y parece estar más preocupado por buscar venganza contra aquellos que le traicionaron.

Poco a poco iremos sabiendo más sobre las motivaciones de Muerte… bueno, para qué engañaros, sólo le mueve la venganza y antes de eso el amor hacia una mujer muy especial, una que le arrebataron cuando desatendió sus deberes como Jinete al conocerla. Ambos fueron dados por muertos, pero Muerte ha regresado en compañía de dos nuevos aliados y se está cobrando su justa venganza en sangre, en la sangre de los más poderosos.

Hay dos guionistas a los que, sencillamente por su nombre, tengo predilección que seguir: Kieron Gillen (The wicked and the Divine, Loki) y, desde hace un tiempo, Jonathan Hickman, del que voy completando mis huecos en la colección y que con Este del Oeste #1 nos sorprendía con una intrigante distopía fantástica en la que los Jinetes del Apocalipsis realmente existen y la Muerte se ha enamorado de una mortal.

Pero no sólo eso es destacable, ya desde el principio Hickman se asegura de conquistarnos con ubicaciones como Armisticio, la Torre Blanca, las Torres Negras o Nueva Shanghai. Este es un nuevo mundo en el que la ciencia ha avanzado muchísimo a tenor de las estructuras y monturas que nos encontramos ya en este primer volumen y que a buen seguro irán a más. Puede que Este del Oeste #1esté inspirado por la saga de La Torre Oscura, de Stephen King, pero os confieso, sin pudor, que nunca pude entrar en esa saga de yermos y pistoleros, pero por lo que conozco Hickman ha ido mucho más allá.

Nick Dragotta al dibujo y Frank Martin Jr. al color nos ofrecen una película: los lápices y el color hiperrealista se combinan a la perfección y casi podría decirse que estamos ante una obra de la BD, así de cuidado está el fantástico apartado gráfico de Este del Oeste #1.

Norma Editorial ha editado hasta en tres ocasiones este primer volumen, buena prueba del éxito que ha tenido entre el público español, y la edición rústica corresponde a la calidad a la que la editorial barcelonesa nos tiene acostumbrados.

En definitiva, estoy deseando continuar con la lectura del segundo volumen de Este del Oeste porque, con lo que he disfrutado con este primer volumen, estoy bastante de que esto es tan sólo el principio de algo mucho mayor y más interesante.