Hace unas semanas la gente de Gamon Fantasy se acercó a nosotros para ofrecernos la oportunidad de entrevistar a Luke Arnold por su trabajo en la serie de fantasía Los Archivos de Fetch Phillips, de la que habíamos reseñado su primera entrevista; La última sonrisa en Sunder City. Mientras me ponía las pilas para leerme los dos siguientes libros; Hombre muerto en una zanja y Un pie en el abismo y preparar la entrevista me encontré dudando sobre si debía grabar la entrevista y compartirla con vosotros… al final he optado por compartir el vídeo de la entrevista con vosotros y, espero, seáis clementes porque acabo de empezar a usar un editor de vídeo y he hecho sólo un par de recortes y retoques en el vídeo pero creo que os servirá para descubrir la faceta de escritor de Luke Arnold, a quien muchos podéis conocer por su papel en la serie de televisión Black Sails y es que durante 4 temporadas interpretó al más que carismático personaje de Long John Silver en esta serie de TV de Starz que sirvió de precuela al libro de La Isla del Tesoro.
La experiencia en Black Sails fue tan buena que Luke Arnold se decidió a explorar su vena creativa, él mismo reconoce tener una imaginación hiperactiva, lo que le llevó a publicar La última sonrisa en Sunder City y apenas un año después publicó Un pie en el abismo. He leído en menos de una semana los 3 libros y los he disfrutado muchísimo, más aún al tener la oportunidad de hablar con Luke (por cierto, un enorme aplauso a la interprete que tradujo la entrevista) y de exponerle mis dudas y preguntas sobre sus tres libros, aunque la principal duda que tenía es si el final abierto de Un pie en el abismo sería lo último que leeríamos de Fetch y, por suerte, la respuesta es que ya está trabajando en la cuarta entrega de la saga.
Quiero avisaros de que si bien al principio de la entrevista procuré que no hubiese spoilers poco a poco me fui animando y es posible que haya algún pequeño spoiler aquí y allá, aunque ahora mismo no recuerdo ninguno. Está ha sido una de las entrevistas que más he disfrutado (y ya hace 23 años que realizo entrevistas a autores/as) y quería compartir con vosotros estas sensaciones, motivo por el que comparto directamente el vídeo con vosotros.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…