Nueve carteles de películas de próximo estreno, o de reciente estreno, donde conviven humildes sleepers y ambiciosos blockbusters que se preparan para el invierno y el nuevo año, donde comparten espacio los ganadores del favor de la crítica y el público y los grandes derrotados de la taquilla, los premios y los festivales: El hombre de las sombras, El lado bueno de las cosas, Los Miserables, El alucinante mundo de Norman y The Master.
“El hombre de las sombras” (“The Tall Man”) supone el regreso del director de la impactante “Martyrs”, el francés Pascal Laugier, quien se estrena con su primera película rodada en lengua inglesa y esta vez mezcla hechos reales sobrenaturales al estilo de las novelas de Stephen King, envolviéndolos bajo una capa de misterio e intriga para contar una historia que se adentra en las entrañas de un corrosivo mundo de miedo y terror hasta revelar al fin una inimaginable verdad.
“El hombre de las sombras” nos cuenta la aterradora experiencia de Julia Denning, una joven enfermera que vive en Cold Rock, un pueblo del norte de Estados Unidos en absoluta decadencia desde que ha cerrado la fábrica que daba trabajo a la mayoría de habitantes. En poco tiempo han desaparecido varios niños del lugar sin que nadie sepa la causa aunque los más supersticiosos las atribuyen al Hombre Alto: una oscura figura que se lleva a los más pequeños. Cuando el hijo de Julia desaparece misteriosamente, ella hará todo lo posible por recuperarlo y obtener respuestas a los interrogantes que aterran la localidad ¿quién es el Hombre Alto y qué les ocurre realmente a los niños raptados?
La inquietante película de terror de Pascal Laugier está protagonizada por la actriz francesa Jessica Biel (“Desafío Total”, “El Equipo A”, “El ilusionista”,…) que encarna a una mujer dispuesta a todo cuando su hijo desaparece misteriosamente, y junto a ella el reparto incluye a Jodelle Ferland (“Silent Hill”, “La saga Crepúsculo: Eclipse”), Stephen McHattie (“Watchmen”), William B. Davis (“Expediente X”), Samantha Ferris, Katherine Ramdeen, Eve Harlow, John Mann o, Teach Grant, entre otros.
La película “El lado bueno de las cosas” (“Silver Linings Playbook”), escrita y dirigida por David O. Russell (“The Fighter”, “Tres Reyes”), se alzó hace pocos días con un total de cinco galardones en la decimoséptima ceremonia de entrega los Satellite Awards que entrega una asociación de periodistas que cubre información sobre televisión y espectáculos en los EE.UU (mejor película, mejor director, mejor actor protagonista para Bradley Cooper, mejor actriz protagonista para Jennifer Lawrence y mejor montaje).
Este es el primer paso de este drama con pinceladas de comedia romántica protagonizada por Bradley Cooper (“El ladrón de palabras”, “Resacón en Las Vegas”, “Sin límites”), Jennifer Lawrence (“Los Juegos del Hambre”, “El castor”, “X-Men: Primera generación”), Robert De Niro (“Luces rojas”, “Casino”, “Toro Salvaje”, “Los padres de ella”), Jacki Weaver (“Animal Kingdom”), Anupam Kher (“Quiero ser como Beckham”) y Chris Tucker (“Hora punta”, “El quinto elemento”), ganadora del Premio del Público en el Festival de Toronto, con cuatro nominaciones a los Globos de Oro incluyendo mejor película y mejor actor y mejor actriz principal, elegida por el American Film Institute y por el National Board of Review como una de las diez mejores películas del año, y favorita en los Independent Spirit Awards 2013 con cinco nominaciones en las categorías principales, en su camino a los preciados Óscars.
Basada en el bestseller homónimo de Matthew Quick, “El lado bueno de las cosas” cuenta como, tras pasar ocho meses en una institución mental por agredir al amante de su mujer, Pat Solatano vuelve con lo puesto a vivir en casa de sus padres. Determinado a tener una actitud positiva y recuperar a su ex-mujer, el mundo de Pat se pone del revés cuando conoce a Tiffany, una chica con ciertos problemas y no muy buena fama en el barrio. A pesar de su mutua desconfianza inicial, entre ellos pronto se desarrollará un vínculo muy especial que les ayudará a encontrar en sus vidas el lado bueno de las cosas.
La película se estrena en los cines el 18 de Enero de 2013, y los premios la han convertido en la “Little Miss Sunshine” del año 2012, el inesperado sleeper de la temporada, esa película que funciona por el boca-oreja, acumulando además un considerable botín de reconocimientos y nominaciones. (www.silverliningsplaybookmovie.com)
Las salas de cine de nuestro país se van a vestir de etiqueta con el estreno de la película musical “Los Miserables“, la adaptación cinematográfica del musical de Claude-Michel Schönberg, Alain Boublil y Jean-Marc Natel (visto por más de sesenta millones de espectadores en cuarenta y dos países y en veintiún idiomas, que sigue batiendo récords de taquilla en todo el mundo después de permanecer veintisiete años en cartel), estrenado en París en 1980 que, a su vez, adaptaba el clásico de la literatura de Victor Hugo (Besançon, 1802-París, 1885), quizá el escritor más representativo de las letras francesas del siglo XIX, publicada en el año 1862.
La película “Los Miserables” (“Les Miseràbles” en su original en francés), del director ganador de un Óscar Tom Hooper (por “El discurso del rey”), recoge el musical basado en la clásica novela del escritor francés Victor Hugo con un guión firmado por William Nicholson (“Gladiator”, “Elizabeth”) y protagonizada por Hugh Jackman como Jean Valjean, Russell Crowe como el malvado inspector Javert, Anne Hathaway como Fantine, Amanda Seyfried como Cosette, Eddie Redmayne como Marius Pontmercy, Helena Bonham Carter y Sacha Baron Cohen como el matrimonio Thénadier.
La película, ambientada en la Francia de principios del siglo XIX, cuenta la historia de sueños rotos, amor no correspondido, pasión, sacrificio y redención: Jean Valjean, un ex convicto perseguido durante décadas por el despiadado policía Javert después de saltarse la condicional. Cuando Valjean accede a cuidar a Cosette, la joven hija de Fantine, sus vidas cambiarán para siempre.
“Los miserables” es uno de los títulos más esperados de finales de este año 2012, con cuatro nominaciones a los Globos de Oro (canción, actriz secundaria, actor principal y musical), bien posicionada para las estatuillas doradas que se anunciarán a principios del 2013, y que nos permitirá disfrutar de canciones, como “I Dreamed a Dream”, “Bring Him Home”, “One Day More” y “On My Own”, cantadas por el mismísimo Hugh Jackman, Anne Hathaway o Russell Crowe. Para el primero de ellos, un habitual de Broadway y galardonado con varios premios Tony, no es nada nuevo. (www.losmiserables-lapelicula.es)
En “El alucinante mundo de Norman” (“ParaNorman”) del dúo Sam Fell (“El valiente Desperaux”, “Ratónpolis”) y Chris Butler (supervisor y diseñador del storyboard de “Los mundos de Coraline” y de “La novia cadáver” de Tim Burton) a partir de un guión original de Chris Butler, un pequeño y pintoresco pueblo de Nueva Inglaterra se ve asediado por los zombis. ¿A quién pueden recurrir los habitantes? Tan sólo al incomprendido Norman Babcock, un joven del pueblo que sabe hablar con los muertos. Además de zombies y fantasmas, deberá enfrentarse a brujas y, peor aún, a unos adultos retrasados, si quiere salvar a su pueblo de una maldición lanzada hace siglos. Pero este joven “susurrador” de fantasmas verá sus actividades paranormales empujadas hacia límites de otro mundo.
Después de la innovadora y aplaudida “Los mundos de Coraline” del año 2009, “El alucinante mundo de Norman” es el segundo largometraje de stop-motion realizado en 3D de la compañía de animación LAIKA y Focus Features (distribuidos a nivel internacional por Universal Pictures), y cuenta con las voces de Leslie Mann, Anna Kendrick, Christopher Mintz-Plasse, John Goodman, Casey Affleck, Kodi Smit-McPhee y Jeff Garlin, entre otros. (www.elalucinantemundodenorman.es)
Una de las películas más esperadas que todas las que se proyectaron en la 69a edición de la Mostra de Venecia era “The Master” de Paul Thomas Anderson. Su reparto, que incluía al excéntrico Joaquin Phoenix (“Gladiator”, “I’m Still Here”, “Hotel Rwanda “Señales”,…), al ganador de un Óscar Philip Seymour Hoffman (“Moneyball”, “Capote”, “Los idus de marzo”, “Magnolia”, “Boggie Nights”, “Antes que el diablo sepa que has muerto”,…), a la ascendente Amy Adams (“The Fighter”, “Golpe de efecto”, “Encantada”, “La Duda”,…), o a una Laura Dern muy lejos de sus mejores tiempos junto a David Lynch (“Corazón salvaje”, “Blue velvet”, “Jurassic Park”,…), las críticas excepcionales de las que venía precedida, y su controvertida temática, que se atrevía a adentrarse en el nacimiento de uno de los poderes fácticos más importantes de Hollywood como es la Iglesia de la Cienciología, fundada en 1952 por el norteamericano L. Ron Hubbard y de la que forman parte con fanática devoción artistas de Hollywood de la talla de Tom Cruise o John Travolta, creó unas expectativas muy grandes alrededor del último trabajo del director de “There will be blood” o “Magnolia”.
En “The Master” Paul Thomas Anderson nos trasladará hasta los años cincuenta para contarnos la historia Lancaster Dodd, un intelectual brillante y de fuertes convicciones, que crea una organización religiosa que empieza a hacerse popular en Estados Unidos. Freddie Quell, un joven vagabundo, se convertirá en la mano derecha de este líder religioso. Sin embargo, cuando la secta triunfa y consigue atraer a numerosos y fervientes seguidores, a Freddie le surgirán dudas.
El día 4 de Enero podremos disfrutar en nuestras pantallas de esta joya que llega precedida de grandes críticas y nominaciones por doquier a los premios más relevantes (tres nominaciones a los Globos de Oro y siete para los Satellite Awards, por ejemplo), con un reparto que, además de Hoffman, Phoenix, Dern y Adams cuenta con Rami Malek, Laura Dern, Jesse Plemons, Kevin J. O’Connor, W. Earl Brown, Lena Endre, Ambyr Childers, Jillian Bell y Darren Le Gallo, entre otros. (www.themasterfilm.com)
{gallery}cine/ensalada478{/gallery}
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…