Nueva sesión de nueve carteles de películas de próximo estreno (o recién estrenadas), donde intentamos incluir cualquier película que haya acaparado elogios de la crítica, los premios más importantes y grandes recaudaciones en la taquilla… aunque no nos olvidamos de las que se han ganado, de forma justa y merecida, todo lo contrario: Don Jon, Somos los Miller, Sólo Dios perdona y Thor: El Mundo Oscuro.
Joseph Gordon-Levitt (“El caballero oscuro: La leyenda renace”, “Origen, “500 Días Juntos”,…) debuta como director con la comedia romántica “Don Jon”, una revisión del mito del seductor Don Juan, donde el protagonista es un joven que se replanteará su vida y qué es lo que realmente quiere cuando dos mujeres irrumpan en su vida. y que fue muy bien recibida en la última edición del prestigioso festival de Sundance. Escrita y protagonizada por el mismo Gordon-Levitt, con Scarlett Johansson, Julianne Moore, Tony Danza, Glenne Headly, Rob Brown y Brie Larson también en el reparto, “Don Jon” nos presentará a Jon Martello, un seductor tiende a deshumanizar todo lo que ocurre en su vida y vive sin apego por su casa, su coche, su familia, su religión, sus amigos y, por supuesto, sus mujeres. Sin embargo, hasta los ligues más sofisticados no pueden compararse con la felicidad trascendental que consigue Jon viendo pornografía delante de su ordenador, a solas. Insatisfecho, decidirá embarcarse en un viaje para encontrar una vida sexual más gratificante, pero terminará aprendiendo lecciones más grandes que la vida a partir de las relaciones que establecerá con dos mujeres muy diferentes, Barbara y Esther, una muñeca rubia y una viuda inconsolable. Y responderá a una pregunta, grosera, que muchos hombres han formulado alguna vez: ¿mejor masturbarse a solas o follar en pareja? (www.donjonmovie.com)
¿Qué puede resultar de juntar a un traficante de drogas, una stripper, una adolescente huida de su casa y un chaval que sigue siendo virgen, y mandarlos a México a por un alijo de marihuana? Añádase una autocaravana llena de marihuana hasta los topes, un narco furioso, una peligrosa tarántula, una partida al Pictionary porno, una canción a coro improvisada, y el resultado serán los Miller… Por si alguien pregunta. La comedia “Somos los Miller” (“Whe’re the Millers”) de Rawson Marshall Thurber (“Cuestión de pelotas”), escrita a ocho manos por Bob Fisher y Steve Faber (“De Boda en Boda”), Sean Anders y John Morris (“Jacuzzi al pasado”), está protagonizada por Jennifer Aniston (“Cómo acabar con tu jefe”, “Ex-posados”, “Sácame del paraíso”, la serie de televisión “Friends”), Jason Sudeikis (“Algo pasa en Vegas”, “Epic: El reino secreto”, “Cómo acabar con tu jefe”, “En campaña todo vale”, “Carta Blanca”) de la fructífera cantera del veterano programa de la NBC “Saturday
Night Live”, Emma Roberts (“El Arte de Pasar de Todo”), Nick Offerman (“Infiltrados en Clase”), Kathryn Hahn (“El Dictador”), Will Poulter (“Las Crónicas de Narnia 3: La Travesía del Viajero del Alba”) y Ed Helms (“Resacón en Las Vegas”), y nos presentará a una falsa familia desestructurada, los Miller, formada por un padre traficante, una madre stripper, un hijo virgen y una hija fugitiva. A su lado, ni los Simpson, los Griffin, los Smith, ni siquiera los Lannister, parecen familias tan terribles.
En “Somos los Miller” David Burke es un traficante de marihuana de poca monta, cuyos clientes incluyen a cocineros y a madres, pero a ningún niño. A fin de cuentas, tiene sus escrúpulos. Así que, ¿qué podía fallar? Muchas cosas. Prefiriendo pasar desapercibido por razones obvias, aprende de una manera dura que ningún acto bueno queda impune, cuando intenta ayudar a algunos adolescentes locales y acaba siendo asaltado por un trio de gamberros. Roban sus provisiones y su dinero y le dejan debiendo mucho dinero a su abastecedor, Brad.
Para hacer borrón y cuenta nueva y mantener su salud, David deberá convertirse ahora en un contrabandista de drogas a gran escala trayendo el nuevo envío de Brad desde México. Después de retorcer brazos y amenazar a los vecinos, la desaprensiva artista de striptease Rose, Kenny, que quisiera ser su cliente, y Casey, la espabilada adolescente con tatuajes y piercings, idean un plan infalible. Con una mujer impostora, dos hijos impostores, y una enorme y reluciente caravana, la familia Miller se dirige al sur de la frontera para pasar un fin de semana del cuatro de julio que seguramente terminará por todo lo alto. (www.somoslosmiller-es.com)
La fantástica “Drive” de Nicolas Winding Refn (la trilogía “Pusher”, “Valhalla Rising”, “Bronson”,…) le dio al realizador danés el premio como mejor director en la última edición del Festival de Cine de Cannes y una pátina de prestigio internacional que le ha permitido acometer su nuevo proyecto, “Sólo Dios perdona” (“Only God Forgives”), con todos los focos puesto sobre él… para su desgracia.
Nicolas Winding Refn aún está saboreando el éxito de “Drive”, los elogios, los premios y las críticas positivas,… y ya se vislumbra que “Sólo Dios perdona” queda lejos de su predecesora. Con el mismo protagonista que en “Drive”, Ryan Gosling (“Crazy, Stupid, Love”, “El diario de Noa “, “Titanes: Hicieron historia “, “Half Nelson” por la que fue nominada al Óscar como mejor actor, “Lars y una chica de verdad “,…) es Julian, un fugitivo de la justicia británica que vive exiliado en Bangkok junto a su hermano, quien ha sido asesinado tras masacrar salvajemente a una joven prostituta. Cuando su madre llegue desde Londres para pedir a Julian que acabe con la vida del responsable de la muerte de su hermano, deberá enfrentarse a Chang, un extraño policía jubilado, adulado por los demás policías y que se hace llamar el Ángel de la venganza.
Junto a Gosling, el reparto de “Sólo Dios perdona” cuenta también Kristin Scott Thomas, Tom Burke, Yayaying, Vithaya Pansringarm y Byron Gibson, entre otros, para uno de los estrenos más esperados del próximo viernes. (www.onlygodforgives.com)
“Thor: El Mundo Oscuro” (“Thor: The Dark World”) es la continuación en la gran pantalla de las aventuras de Thor, el poderoso vengador portador del martillo Mjolnir que apareció por primera vez en el cómic “Journey into Mystery 83” de agosto de 1962, mientras lucha por salvar la Tierra y los Nueve Reinos de un oscuro enemigo que es anterior al mismísimo universo. Después de sus dos apariciones anteriores, en “Thor” y en “Los Vengadores”, el Dios del Trueno luchará en esta ocasión por restablecer el orden en todo el cosmos… pero una antigua raza liderada por el vengativo Malekith regresará para volver a sumir al universo en la oscuridad. Thor se enfrentará a un enemigo al que ni siquiera Odín y Asgard pueden hacer frente y deberá embarcarse en su viaje más peligroso a la vez que personal. En este viaje se reunirá con su hermano Loki, con su amada Jane Foster, a su amiga Sif y sus fieles tres guerreros Volstagg, Fandral y Hogun, y se verá obligado a sacrificarlo todo para salvar el mundo.
Protagonizada por Chris Hemsworth como el superhéroe del Universo Marvel creado por Stan Lee y Jack Kirby basado en la mitología nórdica, Natalie Portman como Jane Foster, Tom Hiddleston como Loki, Idris Elba como el guardián del puente Bifrost del Arcoiris Heimdall, el ex-Doctor Who Christopher Eccleston como el villano Malekith, Stellan Skarsgård, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Kat Dennings, Ray Stevenson, Zachary Levi, Tadanobu Asano, y Jaimie Alexander, junto a Rene Russo y Anthony Hopkins como Odin, “Thor: El Mundo Oscuro” está dirigida por Alan Taylor, producida por Kevin Feige, a partir de una historia de Don Payne y un guión de Christopher Yost, Christopher Markus y Stephen McFeely.
La película se estrena en España este mismo jueves 31 de octubre, y todo parece indicar que Marvel Studios volverá a sumar una muesca en la lista de éxitos. Las muescas en la lista de fracasos, por el contrario, son muy muy pocas. Lo están haciendo bien, sin duda. (www.marvel.la/thor-un-mundo-oscuro)
{gallery}cine/ensalada606{/gallery}
Pues de empatía con las pelis de zombies entre 0 y nada, así que hice bien en no verla. Y…