De nuevo recuperamos las impresiones de una vieja amiga de ViaNews que, en el marco del Festival Internacional de Cine Fantástico en Sitges, pudo disfrutar de varias proyecciones. Hoy os invitamos a leer su opinión breve sobre la película “Magic, Magic” de Sebastian Silva.
Sebastián Silva nos conduce a través de los efectos de un insomnio pertinaz. Quienes han sufrido alguna temporada problemas de sueño, sin duda no podrán dejar de sentir la preocupación de que en un futuro pueda acontecerles lo que a la protagonista de la historia.
Una historia que hubiese ganado con un metraje algo mas corto y que peca en ocasiones de recrearse en aspectos que no aportan a la historia, pero que sin lugar a dudas hace una propuesta, cuando menos inquietante del insomnio.
Su protagonista, una joven en su etapa universitaria, incapaz de conciliar el sueño, va a una amiga y emprenderán un viaje a una zona poco poblada, un viaje con un inicio complicado desde el inicio, cuando su amiga debe abandonar el grupo y la deja en compañía de personas que le son totalmente desconocidas. La confusión para la protagonista se agrava con el idioma, dado que el grupo de acompañantes de origen hispano en con frecuencia hablan en Español , idioma que no comprende.
Su dificultad para conciliar el sueño le afectará en su comportamiento, lo que llevará a sus acompañantes a considerarla una persona poco equilibrada e inestable, no siendo capaces de percibir lo que de verdad está sucediendo.
La personalidad de uno de los compañeros de viaje, no hace sino que agravar lo que de por si ya es una situación compleja, lo que unido a las supersticiones y medicina practicada en la región a la que han viajado, desembocará en un final, que si bien sería poco probable en la realidad, en la historia se hilvana de forma natural.
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…