El sello de cómics de terror Hill House comics acoge una nueva historia ambientada en Pensilvania en los años noventa, “En lo profundo del bosque“. Carmen María Machado, Dani Strips y Tamra Bombillain se encargan de realizar esta extraña historia de terror.
Shudder-to-Think, Pennsylvania, lleva años en llamas. Los bosques están llenos de conejos con ojos humanos, una mujer ciervo que acecha a las niñas hambrientas y hombres sin piel. ¿Y los habitantes de Shudder-to-Think? Bueno, tampoco les va muy bien. Cuando El y Octavia se despiertan en una sala de cine sin recordar las últimas horas de su vida, las dos adolescentes se embarcan en un espeluznante viaje para descubrir la verdad sobre el extraño pueblo al que llaman hogar.
Joe Hill ha sabido diversificar su talento, al igual que hizo su padre Stephen King, en diferentes ramas de la cultura popular. Novelas, películas y series de televisión llevan su sello, al igual que Hill House Comics, que publica DC Comics dentro de su línea DC Black Label. La premisa de estas obras es simple: series limitadas que ofrezcan un contenido ligado al género terrorífico con un toque original y sorprendente. “Un cesto lleno de cabezas” debutó llevando guiones del propio autor. Como reseñamos en ViaNews, esta obra nos sorprendió para bien, poniendo por las nubes las expectativas para el resto de series limitadas.
Ahora ECC Ediciones publica en castellano “En lo profundo del bosque” (“The low, low woods“) y, aunque sabemos que las comparaciones son odiosas, nos deja un poso de decepción tras una primera lectura. El argumento es el que sigue: en un pueblo de Pensilvania llamado Sudder-to-Think suceden hechos inexplicables desde hace años. Del suelo emergen llamas y si uno se pierde por los bosques, extrañas criaturas mitad ciervo mitad mujer aparecen para causar temor. También los conejos tienen ojos humanos. Para acabar de rematarlo, hombres con los músculos al aire acosan a nuestras protagonistas. Ellas son El y Octavia, dos chicas de fuerte carácter, ex amantes. La historia arranca con la pareja despertándose en una sala de cine sin recordar lo sucedido mientras la película se proyectaba.
El y Octavia se encontraban solas en la sala. Solo Josh, que trabaja sirviendo las palomitas que ellas compraron, se encuentra en el mismo lugar. Para regresar a sus casas recorren parte del pueblo, así como un tramo de bosque. Es en estas primeras páginas donde descubrimos que Sudder-to-Think no es cualquier lugar. Se trata de un pueblo minero en decadencia que, por culpa de ese trabajo intenso en las entrañas de la tierra, ha sufrido una serie de transformaciones, como es que el suelo se agriete para sacar humo.
La atmósfera de la historia está muy conseguida. El primer número resulta inquietante y el misterio nos atrapa. En algunas páginas, las chicas, mediante textos de apoyo, explican acontecimientos pasados del pueblo o expresan sus sentimientos. Pese a todo lo que rodea a las protagonistas, ellas hacen una vida normal, acudiendo al colegio y a las fiestas que organizan los chavales. El y Octavia son muy amigas y no tienen secretos entre ellas. Se atraen, aunque Octavia mantiene relaciones sexuales con Kate Chopin, una compañera de la escuela.
En el primer número de esta serie limitada de seis, hemos contemplado a la mujer ciervo. En el segundo descubrimos a los hombres sin piel. Ya en el tercero, se nos presenta un personaje fundamental para ir desenredando la madeja de la historia: una pequeña bruja con forma de niña. Además, Octavia descubrirá unos curiosos hongos brillantes que harán su papel hacia la conclusión.
En la narración de “En lo profundo del bosque“, las mujeres son las protagonistas y quienes tienen en su mano acabar con el miedo, el aislamiento y la desesperación que provocan quienes están detrás de la maldición que asola ese pueblo. Por eso este cómic se presenta como una metáfora feminista de lo que ha venido sucediendo hasta hace unos años y que se quiere erradicar en la actualidad: el hetero patriarcado cercenando la libertad de las mujeres. Es interesante ver la transformación física de algunas mujeres en una especie de “sumidero”, resuelta espectacularmente por la dibujante Dani Strips.
Esta ilustradora griega nacida en 1992 realiza un trabajo muy bueno en esta obra, tanto en los personajes como en los lugares. Las criaturas las borda. Dani ha trabajado para editoriales como 2000 AD, IDW, Vault Comics, Boom! Studios o Vertigo, entre otras. Hemos podido ver su trabajo en “Sensational Wonder Woman” o “Harley Quinn: Black, White and Red“.
Carmen Maria Machado es autora del bestseller “En la casa de los sueños” y de la colección de relatos “Su cuerpo y otras fiestas“. Considerada como miembro de “la nueva vanguardia” por el New York Times, gracias a este libro, ganador del premio Shirley Jackson y del premio literario Lambda de ficción lésbica. “En lo profundo del bosque” es su primer acercamiento a los cómics.
Al comienzo dije que dejaba un poso de decepción, ya que el apartado de terror no está muy logrado. Las criaturas están bien, pero a veces parecen metidas con calzador en una historia dramática y de carácter social. Con todo, es muy interesante para públicos que añores los cómics de Vertigo noventeros. Las autoras han elaborado una historia compleja e inquietante, con varias capas de lectura.
La edición de ECC Ediciones, en tapa dura, cuenta con las portadas alternativas y reveladoras entrevistas a Carmen María Machado y a Dani.
En lo profundo del bosque
Guión: Carmen María Machado
Dibujo: Dani Strips
Edición original: “The Low, Low Woods” núms. 1 a 6
Fecha de publicación: Junio de 2021
ISBN: 978-84-18742-42-2
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 160
Precio: 18,95 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…