linea_separadora

Hay marionetas que dan miedo, y eso no lo puede negar nadie. Esos rostros humanos con una sonrisa terrorífica provocan sudores fríos, de la misma manera que ver a tus viejas muñecas mirándote con esos ojos muertos desde las estanterías da escalofríos. Otra cosa es que hay personas que acaban desarrollando miedo irracional a todos los títeres y las marionetas, y esa fobia se denomina pupafobia. Su mirada fija o la expresión de sus caras asustan al más valiente, y por eso el cine de terror ha explotado el género de los muñecos que cobran vida, y el ejemplo más famoso es sin duda Chucky de “Muñeco Diabólico“, pero tampoco hay que olvidar “Dolls“, “El amo de las marionetas” o “Annabelle“, del universo expandido de “Expediente Warren“.

En “El amo de las marionetas” (“Puppet Master“), dirigida por David Schmoeller y protagonizada por Robin Frates, Paul Le Mat, Irene Miracle, Matt Roe y Kathryn O’Reilly, conoceremos al marionetista francés André Toulon, que en 1939 descubre una antiquísima formula egipcia para que los muertos regresen a la vida. Decide utilizarla en sus títeres, que no tardan en convertirse en unas pequeñas bestias asesinas, y él se suicida. Cincuenta años más tarde, Alex Whittaker y otros tres psíquicos son enviados a investigar las cinco demoníacas marionetas de André Toulon (Tunneler, la Sra.Leech, Pinhead, Blade y Jester) y destruirlas.

La película es mediocre y cutre, como la mayoría de las películas de terror de bajo presupuesto de los años ochenta, pero también bastante entretenida para los aficionados al género y en su momento supo aprovechar muy bien los videoclubs de la época, pues fue lanzada directamente en formato doméstico, para convertirse en una película de culto. Para sorpresa de todo el mundo, incluso de sus propios creadores, “Puppet Master” se convirtió en una longeva franquicia con hasta nueve secuelas a lo largo de treinta años. El mérito hay que dárselo al legendario productor Charles Band. En 1991 se lanzaron dos secuelas, “Puppet Master II” y “Puppet Master III: Toulon’s Revenge”, y en 1993 dos secuelas más, “Puppet Master 4” y “Puppet Master 5: The Final Chapter”. “Retro Puppet Master” en 1999, “Puppet Master: The Legacy” en 2003, el crossover “Puppet Master vs. Demonic Toys” en 2004, “Puppet Master: Axis of Evil” en 2010 y “Puppet Master X: Axis Rising” en 2012, “Puppet Master: Axis Termination” en 2017 y “Puppet Master : The Littlest Reich” en 2018, que es la última película de la saga hasta hoy. Curiosamente las películas no tienen un orden cronológico, cosa que genera cierta confusión en quienes quieren hacer un maratón. De hecho la primera entrega de la saga es la sexta en orden cronológico.

linea_separadora

Where to watch El amo de las marionetas