Dolmen Editorial continúa adelante con su cambio para la revista Dolmen, veterana de las revistas del tebeo en España, y es que ahora dedican este número a analizar los años de Ediciones Zinco y cómo afectaron al mercado español.
Dolmen #335 Ediciones Zinco
Edición original: Dolmen ESP
Fecha de edición: mayo de 2023
Formato: Rústica, 116 páginas. Color.
5,95€
A punto de cumplirse los cuarenta años de la publicación del primer cómic DC por parte de Ediciones Zinco, nos ponemos nostálgicos para recordar una editorial muy presente en el corazón de toda una generación de lectores y, curiosamente, sobre la que se desconocen muchos detalles de su historia. En este monográfico, destinado a agotarse con rapidez, analizamos en profundidad los años de Ediciones Zinco (1983-1997) como licenciataria de DC Comics en España, incluyendo una extensa entrevista con uno de sus hombres clave: Miguel G. Saavedra. En estas páginas se incluye, además de un extenso artículo contextualizando el origen, auge y caída de Zinco, sendas piezas que recuerdan cómo había sido en España la publicación de los cómics DC antes de la llegada de Zinco, un documentado estudio de la línea Prestigio, un recuerdo al José Luis García-López (protagonista de aquel Atari Force primigenio de Zinco), la reformulación excepcional de la columna Forum no ha muerto por Zinco no ha muerto y un vistazo a la otra producción de Zinco, con sus revistas y cómics de sexo, violencia… y del Juez Dredd.
Hace unos meses la revista Dolmen cosechó un enorme éxito, hasta el punto de agotarse, cuando dedicaron dos números, 315 y 316, al sello editorial de Planeta que desde los años 80 cambió la vida para el lector de Marvel Comics. La justicia exigía que se le dedicasen también 2 números a Ediciones Zinco pero al final nos tendremos que conformar con que le hayan dedicado este único especial en el que se analiza desde los inicios del sello editorial hasta el final del mismo.
Como uno de los lectores que inició sus primeros pasos en el mundillo del tebeo casi a la par que Forum y Zinco comenzaban a demostrarnos cómo debían editarse sus cómics sin cometer los errores que habían cometido anteriores editoriales de Marvel y DC Comics respectivamente y lo cierto es que pronto se crearon dos bandos enfrentados, algo que se recoge en los distintos artículos de este nuevo número, aunque posteriormente la calidad de algunas las obras de DC Cómics haría que nos saltásemos cualquier prejuicio que desde Forum se nos intentase inculcar contra Ediciones Zinco.
El público más joven no entenderá nuestra fascinación con aquellos años y con los cómics de Ediciones ZInco, pero es tan sencillo como que esos son los tebeos con los que muchos nos iniciamos en el mundillo y con los que nos enganchamos completamente así que este análisis de aquellos años es más que bien recibido y más cuando se entrevista a gente como Miguel G. Saavedra o se nos explican los “grandes dramas” entre ambas editoriales, Forum y Ediciones Zinco, durante estos años. Conocer el resto de la historia y de la producción de Zinco es tan sólo otro extra que hace que la revista sea aún más apreciada.
En definitiva, si viviste la época de Ediciones Zinco, o si eres uno de los lectores que durante 3/4 décadas has podido hacerte con cómics de esta editorial sin duda apreciarás como se merece este número especial que a mi se me ha hecho corto, muy corto.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…