cARTEm Cómics publica “Somos Probetus“, una historia de ciencia-ficción, con viajes en el tiempo lleno de sorpresas, protagonizada por Sirbino, un brillante científico con Síndrome de Down. Todo un bombazo editorial que nos dispones a analizar con detalle.
La Naxum Space, la mayor agencia espacial del mundo, está a punto de ganar la carrera espacial por controlar el espacio-tiempo. Sin embargo, un brillante investigador con síndrome de Down consigue adelantarse en esta importante hazaña. Sirbino Probetus, hijo de un desaparecido y legendario científico, supervisa el departamento de Incursiones Espacio-Tiempo, un programa secreto iniciado hace varias décadas tras el descubrimiento de la materia oscura. El chico, que había dejado ya de imaginar la vida con su padre, se adentra en su pasado, donde reaviva esos pensamientos y donde se le genera una sospecha que no logrará mitigar. Después de 28 años, los hechos de su desaparición siguen sin estar claros y, ahora, surgen nuevas pistas sobre sus avanzadas investigaciones y lo que pudo suceder. Tras vivir una serie de aventuras a lo largo de épocas pasadas, Sirbi recibe una llamada de auxilio anónima; una llamada que cambiará para siempre su vida y las leyes físicas del multiverso.
Historia con un fuerte componente social ya que muestra como su protagonista, que nació con Síndrome de Down, ha conseguido convertirse en uno de los investigadores más brillantes de la década de 2070. Esto ayuda a mostrar cómo esta condición no limita la vida de las personas, evidencia que son capaces de lograr una vida autónoma e independiente para servir como inspiración y guía para que los padres y madres puedan educar en valores a sus hijos con temas relaciones con la discapacidad, la inclusión, el respeto, el trabajo en equipo… a través de una herramienta divertida y amena; mientras aprenden sobre historia, cine, literatura, e incluso física. Además, contribuye a visibilizar que esta población se encuentre en el mercado laboral sin tener que verse abocados a sistemas de inserción laboral segregados o a la inactividad laboral.
“Somos Probetus” es toda una sorpresa que cARTEm Cómics añade a su catálogo. Según nos cuentan en la nota de prensa, esta obra tenía muchas novias. Editoriales, algunas de ellas importantes, habían recibido la propuesta y querían publicarla. La sinceridad de cARTEm convenció al autor: “Nosotros fuimos francos, en España es complicado vender cómics de autores nacionales“. Le dijeron que harían un trabajo de “pico y pala” y que pelearían por promocionar la obra. Un año después de la firma del contrato, la obra está completamente terminada y en manos de los lectores.
Cuando llegó la propuesta de “Somos Probetus” a cARTEm Cómics, la impresión que les dio al leer la sinopsis fue que el tono de la historia no encajaba del todo en el catálogo que estaba empezando a construir la editorial española, que pretendía ser decididamente oscuro. Sin embargo, al ver la calidad de las páginas de César Verdúguez, tuvieron que cambiar de idea. ¡Había que sacar ese cómic como fuera! Qué mejor que crear una nueva línea de cómics que arranca con este título y que lleva por nombre Spanish Bombs, con la clara intención de promocionar a autores nacionales que, a buen seguro, van a dar mucho que hablar en el futuro.
“Somos Probetus” es el primer cómic que realiza César Verdúguez, un autor que tras muchos años de formación autodidacta, en 2015 decidió formarse en ilustración tradicional y digital, concept art y storyboard cinematográfico en la ESDIP (Escuela de Dibujo Profesional). Actualmente trabaja como ilustrador en el departamento de diseño de RTVE a la par que se desarrolla en el sector del cómic. Tras “Somos Probetus”, César se encuentra trabajando en otros encargos del mismo tipo.
“Somos Probetus” tiene la frescura y la inocencia de una opera prima. César Verdúguez ha dejado volar la imaginación para presentarnos una aventura viva y colorida, protagonizada por un chaval con Síndrome de Down que ha llegado a convertirse en un brillante científico de la mayor agencia espacial del mundo. La trama arranca en el año 2063, donde vemos a los padres de Sirbino, Ridley Adler y Fermín Probetus, ella en estado. Acaban de enterarse de que su hijo sufrirá Síndrome de Down y ellos afrontarán el reto de criar a su hijo con amor y firmeza. Pero antes de que nazca, sucede una tragedia, al perderse Fermín en un portal de teletransporte cuántico en el que está trabajando junto a Dóbac Stephanovic, el villano de la aventura. Luego nos vamos hasta el año 2096, donde vemos a Sirbino Probetus trabajando en la Maxum Space.
En casa le espera R26, un prodigio tecnológico creado por Sirbino, que es más que un dron doméstico. Está decidido a probar el portal de teletransporte para viajar en el tiempo al año 2071. Allí hablará con su madre y él mismo cuando era un niño y perderá su libreta de “estudios sobre el espacio y el tiempo“. Seguirá probando la máquina y lo veremos en diferentes épocas, interactuando con personajes conocidos de la Historia. Tanto viaje dará sus frutas y conseguirá el objetivo deseado, pese a que traten de impedirlo.
La brillante puesta en escena de esta historia tiene el añadido de multitud de guiños a películas y otras sorpresas, que hacen que “Somos Probetus” sea un entretenimiento mayúsculo. Tiene comedia, drama y acción en cada uno de estos capítulos. Aunque algunos solo sirvan para alargar la historia, el tono didáctico y el detalle en la ambientación hacen su función para que los lectores jóvenes tengan un aliciente más en la lectura. El autor se ha documentado para hacer creíbles la Antigua Roma, el Renacimiento español y el Lejano Oeste. hasta la Prehistoria, con su toque a lo “Jurassic Park“, está muy bien resuelta. Los personajes son tridimensionales, destacando al protagonista, que es valiente y decidido y nos gana el corazón.
Es una obra muy visual, pero que mantiene un argumento que no pierde interés. Se nota la evolución en la narrativa gráfica a lo largo del relato. El hecho de contar con 200 páginas de historieta en formato apaisado, supone todo un tour de force de César Verdúguez, que ha podido desarrollar la aventura con total libertad creativa, sin injerencias de ningún tipo y experimentando con la composición de viñetas a su manera. Le ha salido un trabajo mayúsculo y si así es su primera incursión en el cómic, estamos deseando seguir su carrera.
cARTEm cómics se ha volcado en “Somos Probetus” sin dejar nada al azar. La calidad de materiales es impresionante, en un tomo en tapa dura con plastificado mate soft touch. Además, cuenta con multitud de extras: bocetos/sketches del proceso, arte conceptual, otros diseños de la portada, el logo de “Somos Probetus“, carnets de la Naxum Space y curiosidades, así como una página de agradecimientos, un prólogo de Paco Roca y la biografía del autor. Hasta una vez leído puedes volver sobre este cómic para un juego de buscar Tótems (recomiendo usar lupa). En la web de cARTEm, si adquieres este libro, te colmarán de regalos: una chapa exclusiva, un print e imanes.
En definitiva, “Somos Probetus“ es un cómic fresco y divertido, lleno de detalles y que disfrutarán todos los públicos. Muy recomendable.
Somos Probetus
Autor: César Verdúguez
ISBN: 978-84-125945-2-2
Formato: 29,5×20,4cm. Horizontal. Tapa dura con plastificado mate soft touch.
Páginas: 216
Precio: 28,45 euros
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…