Ha pasado mucho, muchÃsimo tiempo, desde que disfruté con una serie, o pelÃcula, como con lo que disfruto con «Doctor Who«. Si a esto le sumáis que el cincuenta aniversario ha resultado ser un capÃtulo aún más especial de lo habitual os podéis imaginar que me esté conteniendo para no verlo, tan pronto, por segunda vez.
Doctor Who: El DÃa del Doctor. 50 aniversario
Dirigido por: Nick Hurran  Â
Escrito por: Steven Moffat, Terry Nation, Robert Banks Stewart  Â
Cast: Matt Smith, David Tennant, Christopher Eccleston, John Hurt, Paul McGann, Sylvester McCoy, Colin Baker, Peter Davison, Tom Baker, Jon Pertwee, Patrick Troughton, William Hartnell, Jenna Coleman, Billie Piper
Antes de entrar en materia conviene decir que, previo a este episodio convendrÃa verse el mini-episodio La Noche del Doctor que se pudo ver unos pocos dÃas antes del estreno de El Nombre del Doctor. Yo no me lo he visto, asà que ya tengo excusa para ver, de nuevo, El DÃa del Doctor. Este mini-episodio tiene bastante interés, porque veremos al Octavo Doctor transformarse en el Doctor Guerrero (John Hurt) una precuela que promete mucho, aunque sea de breve duración.
Doctor Who se ha convertido en una auténtica serie de culto que rivaliza con la popularidad que alcanzó su serie clásica. Personalmente confesaré que Mañik y Noren intentaron convencerme de verla, pero la primera temporada se me hacÃa muy cuesta arriba (no habÃa mucho presupuesto), por suerte a la tercera o cuarta vez conseguà engancharme y de ahà a verme las siete temporadas en menos de dos semanas veraniegas fue todo uno. Posteriormente, y aprovechando el verano, sÃ, el mismo verano, volvà a verme las 6 primeras temporadas mientras me comÃa las uñas pensando en el 23 de noviembre que ese maravilloso capÃtulo final de la 7ª temporada nos habÃa ofrecido.
Y llegó el 23 de noviembre, con un estreno simultáneo en cine y televisión. Un especial que se iba a emitir vÃa BBC y que, sin embargo, también contó con emisión en cine de 94 paÃses, con un total de más de 1500 salas de proyección a lo largo del mundo y una recaudación de más de 10 millones de $ en 3 dÃas, a lo que habrÃa que sumar una rentabilidad espectacular por sala. Pero los datos de audiencia también son muy buenos, más de diez millones de espectadores en su emisión en la BBC1, la mejor audiencia de la BBC estadounidense… el público, los whovians, respondieron, y lo hicieron con entusiasmo. Por cierto, otro dato curioso, el capÃtulo se puede adquirir ya en Amazon, en iTunes… vamos, igualito que como viene actuando la Industria desde hace años… ah, y ha sido un éxito, como no podÃa ser de otra manera.
Y no podÃa ser de otra manera porque estamos ante un episodio (de 75 minutos de duración) absolutamente espectacular en el que se combina la acción, aventura, misterio y humor que tanto ha hecho por la serie. Si a esto le sumamos la reunión de 3 Doctores (y me estoy mordiendo la lengua para evitar spoilers), el incomparable escenario de Gallifrey y de la Guerra del Tiempo, la quÃmica entre Matt Smith y David Tennant, el descubrimiento de John Hurt, la deliciosa Jenna Coleman, esa historia, ese auto-homenaje a toda la historia de Doctor Who… sólo puedo deciros que me pareció un capÃtulo absolutamente espectacular, de esos que te dejan babeando, queriendo más y preguntándote cómo es posible que la TV le de sopas con honda al cine con productos tan completos y redondos como esta serie. De verdad, productores de cine, hacéroslo mirar.
A nivel de sensaciones os diré que el subidón que he experimentado viendo este capÃtulo es un eco amplificado del subidón que supone la serie. Puede que el Doctor Who no sea una serie para todos los públicos (¡necios!) pero para el público que lo sabemos apreciar ES la serie a seguir. No decepciona en absoluto y rescata esa sensación de fascinación que despertó en mi tierna mente Star Wars. Y eso por no hablar de que el nivel técnico del capÃtulo es sobresaliente…
En definitiva, soy un whovian totalmente convertido gracias (por culpa de) Mañik y Noren… Y, además, conozco mi nombre whovian: El Amo, jejejejeje.
Últimos comentarios