Aunque es un tanto engañoso denominar esta etapa como el Doctor Extraño de Donny Cates y Gabriel Hernández Walta, porque Walta apenas está 4 números, lo cierto es que Donny Cates sí que deja su sello personal aquí. 

Doctor Extraño de Donny Cates y Gabriel Hernández WaltaDoctor Extraño de Donny Cates y Gabriel Hernández Walta
Edición original: Doctor Strange 381-390 y Doctor Strange: Damnation 1-4 USA (Marvel Comics, 2018)
Edición nacional/España: Doctor Extraño de Donny Cates y Grabriel Hernández Walta (SD Distribuciones, 2024)
Guion: Donny Cates y Nick Spencer.
Dibujo: Gabriel Hernández Walta, Niko Henrichon, Rod Reis, Szymon Kudranski, Frazer Irving, Chip Zdarsky
Color: Jordie Bellaire, Lauren Grossat,Dan Brown.
Formato: Cartoné. 360 páginas. 44 €

La explosiva etapa de Donny Cates y Gabriel Hernández Walta en la colección del Señor de las Artes Místicas, reunida en un único volumen. El mal está en todas partes y el mundo necesita al Hechicero Supremo más que Nunca. Pero ahora quien habita esa extraña casa de Greenwich Village es… ¿Loki, el Señor de las Mentiras? ¿Qué fue de Stephen Extraño? Mientras tanto, las acciones de éste han posibilitado que Mefisto levante un imperio… en Las Vegas! Sólo una improbable reunión de héroes mágicos de todo el Universo Marvel podría combatirla. ¿A qué precio? 

Después de la excelente etapa de Jason Aaron y Chris Bachalo al frente de las aventuras del Doctor Extraño, con ese giro hacia la fantasía rolera, le tocó el turno a Donny Cates, y a Gabriel Hernández Walta en los primeros números, de relanzar al Doctor Extraño y para ello Cates recurrió a un artificio: convertir a Loki en el Hechicero Supremo de la Tierra, lo que dejaba a Stephen Extraño solo, desamparado y al frente de una clínica veterinaria donde conocería a Bats, un perro con el que desarrollará una curiosa amistad dado que Stephen le otorga la capacidad del habla. 

Al poco tiempo Extraño, quizá movido por sus sentimientos hacia su aprendiz Zelma Stanton, comenzará a hacer acopio de poder para recuperar su puesto como Hechicero Supremo aunque eso signifique acudir a la propia Asgard para robar más poder con el que poder superar a Loki. 

La etapa de Cates en Doctor Extraño contó con una importante interrupción relacionada con Imperio Secreto y es que la ciudad de Las Vegas había sido totalmente destruida y enviada al Infierno pero un renovado Stephen Extraño se encargará de traerla de vuelta, aunque con algunos habitantes demoníacos extra y con Mefisto a la cabeza, lo que le llevará a confrontarlo junto a los Vengadores y a una nueva encarnación de los Hijos de la Medianoche. 

Sinceramente tengo que reconocer que me gustó mucho más el enfoque rolero que le dieron Aaron y Bachalo al Doctor Extraño y es que aquí Cates anda un poco a saltos entre lo que quiere contar, la trama con Loki, y lo que los eventos de la editorial le obligan a tratar: la desaparición de Las Vegas así como la ascensión de Mefisto a la Tierra. No es que sea una mala historia, es que se nos hurtan varios momentos importantes de la trama que nos serán revelados con flashback y, sinceramente, Stephen queda como un absoluto incompetente en todo lo que emprende, y sino que le pregunten al Vigía. 

Gráficamente, eso, sí, contar con Gabriel Hernández Walta es un lujo y un deleite para los ojos, es un dibujante al que, a día de hoy, considero capaz de narrar cualquier historia y todas ellas con nota. Se le echa mucho de menos cuando se retira a otros proyectos y deja su lugar a Niko Henrichon, Rod Reis, Szymon Kudranski, Frazer Irving o Chip Zdarsky, quienes siendo sinceros no están a su altura. 

Estamos ante un Limited Edition de los realizados por SD Distribuciones mediante un acuerdo con Panini Cómics y lo cierto es que se distingue que estamos ante algo diferente cuando apreciamos la sobrecubierta, el tamaño del cómic o esa portada impresa sobre el cartoné que me ha recordado a las ediciones de lujo de Fábulas de ECC Ediciones.  

En definitiva, el Doctor Extraño es uno de esos personajes con química y magia, capaz de brillar incluso cuando el propio guionista le está poniendo todas las trabas del mundo y lo está dejando a los pies de los caballos, pero como eso es lo que buscamos en sus historias hay que reconocer que he disfrutado del Doctor Extraño de Donny Cates y Gabriel Hernández Walta.