Planeta Cómic recopila la serie de “Crimson” de Brian Augustyn y Humberto Ramos en dos volúmenes de lujo, aunque, por el momento, tan sólo os hablamos del primer volumen que nos narra las aventuras de Álex Elder.

Crimson 01/02
Edición original: Crimson #1-12 USA
Guión: Brian Augustyn, F. G. Haghenbeck, Óscar Pinto
Dibujo: Humberto Ramos
Editorial: Planeta Cómic
Traductor: Ignacio Bentz
Número de páginas: 312
Precio: 30.00 €

¡Vuelve la estimada serie de Humberto Ramos (Amazing Spider-Man) y Brian Augustyn (Batman: Gotham By Gaslight)! Experimenta, por primera vez, la ascensión de Alex Elder de vampiro a Elegido en el prestigioso formato de tapa dura. Con los primeros doce números de la serie, esta es la recopilación de Crimson que los aficionados estaban esperando.

Humberto Ramos, junto a sus colegas y co-creadores Oscar Pinto y Francisco Haghenbeck ha conseguido que Crimson sea una obra de gran pasión y belleza. Añade a Brian Augustyn, a Sandra Hope y al resto del equipo de Crimson y tendrás a un grupo de individuos completamente dedicados a una única y elegante visión.

En pleno auge por la moda vampírica, con el juego de rol Vampiro arrasando y sus libros llegando a las librerías especializadas, Humberto Ramos se lanzó a publicar un título de vampiros mientras sus compañeros de aventura Joe Madureira y J. Scott Campbell publicaban sus títulos respectivos: Battle Chasers y Danger Girl y curiosamente sólo el mejicano cumpliría al superar ampliamente la decena de números publicados de Crimson. La línea de cómics Cliffhanger de Image Comics supuso un éxito a la hora de las ventas, pero dejó mucho que desear por la regularidad de sus títulos, dejando claro que sólo Ramos era profesional, y es que Campbell tardó un largo tiempo en terminar Danger Girl y Madureira NO terminó Battlechasers.

Crimson nos habla sobre Álex Elder, un adolescente de apenas dieciséis años con el que se supone que tenemos que empatizar porque, bueno, en fin, su vida no es del todo perfecta ya que tiene amigos, una novia que lo quiere y unos padres que lo quieren y se preocupan por él. Terrible, ¿verdad? El caso es que Álex se irá de juerga al parque con los amigos y estos serán masacrados por una ¿piara? ¿camada? de vampiros, destino que también le esperaba a nuestro protagonista pero del que lo salvan una misteriosa mujer vestida de capucha roja, corpiño y botas altas (ideal para el combate) y Ekimus, el primero de los vampiros y padre de todos ellos. Al final es Ekimus el que se lleva el vampiro novato al agua y lo cuida hasta que Álex despierta, se enfada, tiene una pataleta y maldice su suerte por haber sido convertido en vampiro y no haber muerto junto a sus amigos. Oportunamente jura venganza contra aquella que lo ha convertido en vampiro y pasa olímpicamente de lo que le dice Ekimus, que es el Elegido para acabar con la reina de los vampiros: Lisseth (se ve que Ekimus y Lisseth no andan por la labor de tener un divorcio amistoso).

Así que durante los primeros números iremos viendo cómo se desarrolla, poco a poco, la trama, el asesinato de Jules, la novia de Álex, como sus padres andan preocupados por su desaparecido hijo (a lo tonto pasan 8 meses entre el primer número y el último de este volumen) y Álex va congeniando más con Scarlet-X, la luchadora-bombón que debe de ser invulnerable dada la poca ropa con la que se protege en su guerra contra los vampiros. Poco a poco la acción se precipita conforme aparecen los Caballeros Templarios, San Jorge, unos sádicos supuestamente del lado de la Humanidad, los Ángeles, Lucifer y, cómo no, Lisseth y sus aliados. Y la historia de Crimson se va consolidando y cogiendo poso aunque aún tenemos algún que otro gazapo como cuando Joseph “Joe”, indio amigo de Álex, abandona a su recién capturado por los templarios amigo para ir a buscar a Ekimus porque se avecina el amanecer… que nunca llega.

Humberto Ramos, como decía, demuestra ser el más profesional de los tres autores que componían la línea Cliffhanger al contar con la ayuda no sólo de uno, ¡sino de tres guionistas! Así los amigos de Ramos: F. G. Haghenbeck (El Diablo me obligó) y Óscar Pinto se unirían a Brian Augustyn, veterano guionista, para darle esqueleto a las ideas de Ramos y ofrecer un producto mucho más sólido que el de Madureira o Campbell que no basase (casi) todo su atractivo en su aspecto visual.

En cuanto al dibujo lo cierto es que Humberto Ramos cumplió sobradamente, aún lejos de desarrollar su actual estilo hiperdeformado Crimson se revela como una emocionante y épica aventura de vampiros que podría haber salido del mismo cajón que el juego de rol Vampiro La Mascarada y tiene algunas páginas que son una pasada. Y lo cierto es que no le iría mal a Ramos si hasta la compañía Palisades Toys sacó a la venta figuritas de la serie.

La edición de Planeta Cómic, que por primera vez se va a realizar en dos únicos tomos, es de tan buena calidad como las de sus compañeros de Cliffhanger, aunque apenas hay espacio para material extra.

En definitiva una gran edición de un título que, sin ser una maravilla del cómic, es muy entretenido y perfecto para los amantes del género épico vampírico.