Calendario de la revista Dolmen para el primer semestre de 2023Como bien sabréis la revista Dolmen se reinventó durante el confinamiento del covid, aunque fue por casualidad que coincidieran las fechas, para traernos una nueva evolución en la que se orientasen más hacia los números monográficos o monotemáticos. Gracias a eso hemos visto volúmenes dedicados tanto a autores como a temas de especial interés, así, a lo loco, me vienen a la cabeza; Jim Shooter, Neal Adams, 30 años de Image Comics, dos números dedicados a Cómics Fórum, Alan Moore, Nightwing, John romita jr, John Byrne en los 80, el 60º aniversario de Marvel Comics, una dedicada a repasar las editoriales independientes USA, Robert Kirkman, Peter David, George Perez en los 80

Lo cierto es que estoy encantando con la nueva revista Dolmen y aunque aún tengo algún número pendiente de leer no me quedaré mucho tiempo con números pendientes, la verdad.

Desde su reinvención la revista Dolmen ha publicado 30 números hasta la fecha, manteniendo la periodicidad mensual y para 2023 ya nos anuncian polémica con un número especial dedicado a Stan Lee que, a buen seguro, removerá a sus haters en las redes sociales.

Pero ojo porque el número de mayo me resulta muchísimo más interesante que el dedicado a Stan Lee y es que estará dedicado a la mítica Ediciones Zinco. Y no sé vosotros, pero a mi los “números normales” como que no me llaman especialmente la atención y sigo esperando que le dediquen un número a alguna mujer.

Calendario de la Revista Dolmen – Primer semestre 2023

Parece casi mentira, pero dentro de pocos días se cumplirán treinta números desde el relanzamiento de la Revista Dolmen. ¡Treinta meses! La recepción por vuestra parte no podría haber sido mejor, lo cual nos ha hecho muy felices en esta nueva era. Los monográficos dedicados a guionistas, dibujantes o editoriales han sido la piedra angular sobre la que hemos construido la revista, sin olvidarnos del sabor de siempre, sumando lectores mes a mes y añadiendo nuevas firmas y grandes colaboradores que generan un alto contenido de calidad. Todo esto nos impulsa a seguir en esta línea, y desde la oficina ya tenemos preparado el calendario de la Revista Dolmen para zambullirnos de lleno en el 2023, a pocos meses de cumplir los treinta años de edad editorial.

El 2022 se cerrará con un monográfico dedicado a Stan Lee con motivo del centenario de su nacimiento, donde analizaremos en detalle la figura de «The Man» con artículos dedicados a todos los aspectos de su carrera. Las primeras hojas del calendario del 2023 traerán, como es tradición, un monográfico dedicado a analizar el año anterior al completo, midiendo la temperatura de la actualidad más cercana del cómic-book USA norteamericano y patrio. Para febrero calentaremos motores con un monográfico dedicado a Frank Miller, analizando la dilatada trayectoria de uno de los mejores autores de la historia del noveno arte. En marzo y junio intercalaremos los monográficos con números a la antigua usanza, mientras que en mayo tenemos previsto publicar un monográfico analizando la trayectoria y el recuerdo de Ediciones Zinco, de la misma manera que lo hicimos con Comics Forum el año pasado. Un especial plagado de entrevistas y nostalgia recordando a la que muchos consideran como la editorial que mejor ha publicado los cómics de DC en nuestro país. Un número (aunque no descartamos que acaben siendo dos, por experiencias pasadas…) que no deberá perderse nadie.

En definitiva, el calendario previsto de la Revista Dolmen hasta el mes de junio del 2023 es el siguiente, siempre teniendo en cuenta siempre estaremos sujetos a la actualidad para cubrir las buenas y (esperemos que no) malas noticias que puedan surgir. Además, a continuación os enseñamos también la portada dedicada al monográfico de Stan Lee.

CALENDARIO REVISTA DOLMEN

DICIEMBRE: Monográfico 100 años de STAN LEE

ENERO: Anuario 2022

FEBRERO: Monográfico FRANK MILLER

MARZO: Número normal

ABRIL: Monográfico autores españoles

MAYO: Monográfico EDICIONES ZINCO

JUNIO: Número normal

Podéis conseguir los números anteriores: AQUÍ