“Calamity” supone el final de la trilogía de los Reckoners, con una épica conclusión en la que Brandon Sanderson tira de galones para demostrar, una vez más, que a día de hoy pocos autores se pueden acercar a su nivel, variedad, rapidez, consistencia y calidad.
Calamity / Reckoners 3
Brandon Sanderson
Traducción: Pedro Jorge Romero
Nova
416 páginas
Rústica con solapas
21.00 €
Los Épicos nacieron cuando Calamity iluminó los cielos. Desde esa noche histórica, el destino de David ha estado entrelazado con el de esos malvados. Steelheart asesinó a su padre. Firefight le robó el corazón. Y ahora Regalia ha convertido a su mayor aliado en un peligroso enemigo.
David conocía el secreto del Profesor. Secreto que guardó incluso cuando el Profesor se esforzaba por controlar los efectos de sus poderes épicos. Pero no pudo superar enfrentarse a Obliterarion en Babilar. El Profesor, que fue líder de los Reckoners, se ha entregado totalmente a su destino de Épico. Se ha hundido es esas tenebrosas sombras de violencia propias de todos los Épicos. Y todo saben que de las sombras no se vuelve…
Pero todo se equivocan. Es posible redimir a los Épicos. Megan ya lo demostró. No todo está perdido. Al menos, no definitivamente. Y David está lo suficientemente loco como para enfrentarse al Gran Épico más poderoso de la historia con tal de recuperar a su amigo. O al menos, morir intentándolo.
Brandon Sanderson es uno de los escritores más interesantes del momento. Títulos como los cinco libros publicados de Nacidos de la Bruma, El Archivo de las Tormentas o Elantris, por citar algunos, son sólo pruebas de la calidad que atesora. La trilogía de los Reckoners (traducidos en esta tercera entrega como Exploradores), compuesta por Steelheart, Firefight y Calamity, nos muestran a un Sanderson que baja un par de peldaños su excelencia literaria para adentrarse en el género de la fantasía juvenil, orientada concretamente, en el mundo de los superhéroes.
Tras las dos primeras entregas el grupo de los Reckoners quedaba descabezado, sin un líder claro, aunque tal y como funcionan los libros de fantasía juvenil sabíamos que sería David el que se haría con el puesto y, en efecto, en las primeras páginas le vemos dirigir al grupo al asalto de la Fundición Knighthawk para apoderarse de suministros con los que poder emprender una nueva misión suicida: traer de vuelta al Profesor, antiguo líder de los Reckoners convertido ahora en el enemigo número 1 de la humanidad que ha tomado para sí la misión de Regalia al más puro estilo Iznogud: ser califa en lugar del califa, es decir: hacerse con los poderes de Calimity y convertirse en el Épico supremo.
Sanderson adereza la historia con más detalles sobre los miembros de los Reckoners así como con el desarrollo natural de la relación entre David y Megan así como los propios poderes de Megan y, cómo no, se van desvelando el porqué de la corrupción de los Épicos y cómo superarla. El escritor estadounidense no duda en dosificar la trama, y las respuestas, para ir, poco a poco, dándonos detalles y volviendo el mundo de los Reckoners más y más interesante. Tanto es así que el final se torna un tanto apresurado, quizás excesivamente, dejando las puertas abiertas, a mi entender, para retomar en algún momento futuro el mundo(s) de los Épicos.
En líneas generales he disfrutado mucho con la lectura de Calamity (y, creedme, estoy en una etapa laboral tan intensa que me está costando encontrar tiempo y ganas para sentarme a leer, ya sea un libro o un cómic), aunque lamento que Brandon Sanderson no sea más incisivo en el tratamiento de los personajes y en el maniqueísmo de los mismos. Aunque tratándose de fantasía juvenil no se podía pedir más.
La edición de Nova es genial, con una portada preciosa, como ya sucediera en los casos de Steelheart y Firefight, poniendo un broche de oro a la edición de la trilogía de The Reckoners, aunque no acabo de entender el porqué de la traducción de Reckoners como Exploradores siendo que los dos libros anteriores dejaron el término en castellano y la propia trilogía es conocida como The Reckoners. Por cierto, siguiendo la tradición de Nova en los últimos tiempos también se está hablando de una adaptación de estos libros a la gran pantalla. Una grata noticia.
En definitiva, teniendo en cuenta que estamos ante una trilogía de fantasía juvenil no puedo sino aplaudir el trabajo de Brandon Sanderson en Calamity, y en los libros anteriores.
Pues de empatía con las pelis de zombies entre 0 y nada, así que hice bien en no verla. Y…