Un juego de plena actualidad llega a las tiendas, y parece hecho a medida para nuestro penoso país, este Españistán, que sigue sumido en una crisis que empobrece a los más pobres y enriquece a los más ricos, mientras los que gobiernan se cruzan de brazos y sonríen: a un país ficticio, en manos de corruptos e incompetentes, llega la troika dispuesta a poner orden. ¡Que viene la Troika!
Es una obra de ficción, ambientada en un país fictício donde puede haber líderes corruptos e incompetentes, sombríos intereses económicos y grupos de poder que inundan el país, provocando la quiebra del estado y la llegada de la Troika. Cualquier parecido con hechos reales, entidades y personas reales es pura coincidencia.
“¡Que viene la Troika!” es un juego de mesa, pero también una sátira de la dinámica del poder, la influencia y la presión, que dominan la vida de una sociedad democrática. “¡Que viene la troika! Érase una vez en Españistán” es un juego que nos llega desde nuestros vecinos portugueses quienes, tras el éxito cosechado con su versión lusa (vendieron 3.000 unidades en sólo cuatro semanas), ha decidido adaptarlo a la realidad de España… que lamentablemente no difiere mucho de la que estan viviendo ellos. Y, como es lógico, pronto llegará una versión del juego para Grecia, otro de los países del sur de Europa que conoce bien el significado y las implicaciones de la palabra maldita: troika.
Cada jugador representa a los intereses de grupos más o menos oscuros que a través de la manipulación política, social y económica intenta obtener poder, dinero y votos. Gana el jugador que consiga más puntos mediante la creación de su red de influencia, generando consenso político, ganar las elecciones, la acumulación de dinero en efectivo y certificados de depósitos en paraísos fiscales.
“¡Que viene la Troika!” no esconde a quién apunta: desde el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hasta el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, pasando por Francisco Camps, Artur Mas, Cayo Lara, Rosa Díez, Alberto Ruiz-Gallardón, Gerardo Díaz Ferrán, Rodrigo Rato, Luís Bárcenas, Rita Barberá, Cándido Méndez o Esperanza Aguirre. Todos ellos están, en forma de carta, a disposición de los jugadores. Y junto a ellos, los poderes fácticos, la Iglesia, el Opus Dei, los clubes de fútbol, los tertulianos de televisión, los indignados o los ayuntamientos.
Con dibujos y diseños de Jaume Capdevila, editado por Devir Iberia, el juego está ya a la venta por aproximadamente 20 euros.
{youtube}WVvMxaBJ_8k{/youtube}
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…