Poco a poco Disney + se ha ido ganando la confianza de los espectadores de Marvel, los Marvel-zombies, gracias a productos como esta Caballero Luna, atrás quedan las adaptaciones de Wandavision, Loki, Ojo de halcón, What if…?, Falcon y Soldado de Invierno… por lo que la fecha del 30 de marzo de 2022 estaba marcada en rojo por muchos seguidores de la Casa de las Ideas y especialmente por los fans del personaje. Conviene tomar nota que está vez en Panini Cómics han estado preparados para inundarnos con material de Marc Spector, y vaya si lo han conseguido, publicando un Caballero Luna Saga, una Biblioteca Caballero Luna e incluso un Marvel Héroes integral en 2 volúmenes que recopila el material de la Biblioteca, en resumidas cuentas, esta vez la editorial de Marvel en España no ha permitido que la salida de está serie de TV les pillase a calzón cambiado y nos han puesto los dientes muy largos con todo el material anunciado (aunque se echan en falta algunas etapas, especialmente la de Warren Ellis).

Pero volvamos a la serie de Caballero Luna, Moon Knight para los angloparlantes, y es que con este “El problema del pez dorado” se nos ha presentado a Steven Grant (Oscar Isaac), un simple trabajador de un museo en Nueva York, de la sección egipcia por lo que parece, que se nos presenta un tanto soso y anodino pero que sufre de terribles pesadillas que le obligan a atarse a la cama para no despertar en cualquier sitio. Un día consigue una cita con una compañera de trabajo espectacular, se va a la cama confiado en que al día siguiente todo irá bien… y despierta en mitad de un prado junto a un castillo desde el que le disparan, sale huyendo y llega a un pueblecito adorable donde conoce a Arthur Harrow (Ethan Hawke), un extraño personaje que más bien parece el líder de una secta que juzga a sus seguidores para saber si serán buenos o malo, y en caso de ser malos los ejecuta mágicamente. Grant asiste a todo esto atónito mientras es perseguido y, bueno, todo acabará en una persecución espectacular de la que Grant tan sólo es consciente parcialmente ya que sufre blancazos en los que, según parece, se convierte en una máquina de matar.

Caballero LunaPoco después despierta en su cama, aliviado al descubrir que todo ha sido una pesadilla… hasta que comprueba que su pez globo tiene ahora dos aletas, cuando antes sólo tenía una, y en la tienda de peces le dicen que estuvo el día anterior comprando precisamente ese pez y no a su adorado pez globo sin aleta (como en la película Buscando a Nemo, con la que hacen una coña, dicho sea de paso).

A partir de ahí los problemas escalan para Steven cuando Arthur Harrow se presenta en el museo donde trabaja Steven junto a sus seguidores en busca del escarabajo dorado y ahí se desata la acción y podemos ver, por primera vez, al Caballero Luna en acción.

Personalmente he disfrutado muchísimo con esta presentación de Caballero Luna, con un Steven Grant alejado de su versión en el cómic, un millonario, pero no sería justo no decir que ahí tenemos las claves para los problemas de personalidad del héroe y seguramente todo esto escale a partir de un segundo capítulo que estamos deseando ver. No obstante, no sería justo no reconocer que la redacción anda algo dividida, en parte por las dosis de humor agregadas, pero aunque sólo fuese por la interpretación de Oscar Isaac en este primer capítulo y de lo bien presentado que está el trastorno de personalidad de Marc Spector hacen de El problema del pez globo un acierto enorme.

¿Y a vosotros qué os ha parecido Caballero Luna El problema del pez globo? 

Caballero Luna 101. The Goldfish Problem / El problema del pez dorado
Director: Mohamed Diab
Cast: Oscar Isaac (Marc Spector, Steve Grant), Ethan Hawke (Arthur Harrow), F. Murray Abraham (Khonshu), Lucy Thackeray (Donna)…

La vida de Steven Grant está repleta de pesadillas y blancazos, además está siendo perseguido por Arthur Harrow y sus cultistas, todos andan detrás del escarabajo dorado que él ha encontrado. Grant pronto descubrirá que todo es real y que junto a él convive la personalidad del implacable mercenrario Marc Spector.