Le Havre, el nuevo juego de tablero de Uwe Rosenberg tras el exitoso "Agricola", llegará en castellano a las tiendas de nuestro país de la mano de Homolúdicus… y será inevitable que surjan las comparaciones entre uno y otro.
La editorial Homolúdicus vuelve a apostar por el diseñador Uwe Rosenberg tras ese "Agricola" de Lookout Games que tantas alegrías les ha dado y ha anunciado que publicará su nuevo juego de tablero, el eurogame de gestión de recursos titulado "Le Havre" que la crítica ha elogiado como uno de los mejores del pasado año.
Le Havre, ciudad ubicada en el noroeste de Francia, junto a la desembocadura del Sena, y que dispone de un importante puerto comercial (Havre es un término holandés que significa Puerto), el segundo de Francia tras el de Marsella, donde se ambienta el juego de Rosenberg. En "Le Havre" el objetivo del juego es tan sencillo como amasar la mayor fortuna posible, mediante la compra y venta de bienes, invertir en edificios y barcos, gestionar recursos y productos, pagar tasas, alimentar trabajadores,…
¿Y que dicen las comparaciones entre "Agricola" y "Le Havre"? Pues que comparten mecánicas (trabajadores, cosecha y recogida de recursos, por ejemplo) pero que los componentes son muy distintos (madera en uno, marcadores de cartón en el otro), que "Le Havre" es quizás algo más complejo y sus cartas contienen mucha más información, que en "Le Havre" los recursos se pueden utilizar de formas distintas y que se pueden procesar para reconvertir en productos, y que gana el jugador que más dinero acumula (entre bienes y efectivo) mientras que en "Agricola" se premiaba la diversidad.
Homolúdicus, editorial joven pero de trayectoria firme, ya no es solamente conocida en su vertiente comercial (con una tienda física en la ciudad de Granollers y la tienda online La Pcra) sino que poco a poco se ha ido haciendo un hueco en el mercado y con su logo ya han aparecido juegos tan conocidos y prestigiosos como Agricola, Galaxy Trucker, Café Race, Ubongo, Tobynstein, Coloretto, Mamma Mia o Matamoscas. El mercado lúdico de los juegos de tablero en nuestro país puede congratularse a día de hoy de editoriales fuertes ( Devir, Edge Entertainment, Mercurio, Homolúdicus, Nosolorol Ediciones, Gabinete Lúdico, Asmodée España, El Viejo Tercio, Alesia Games,…), el negocio está sano y fuerte, y la aparición de nuevas editoriales da fé de ello. Y nosotros nos alegramos porqué, entre otras cosas, la competencia siempre es en beneficio de los compradores y los aficionados puesto que implica mayor calidad por precios más ajustados y porque la cuidada selección de títulos que éstas han decidido incorporar a su catálogo y que todos los productos indispensables que aparecen en Alemania, Francia o EEUU no tardan demasiado en llegar en ediciones en castellano.
Más información en www.homoludicus.org
¡¡Por cierto!!… El actor Jamie Bell dará su rostro al reportero Tintín en la adaptación del cómic de Hergé "The Adventures of Tintin: Secret of the Unicor" que dirigirá y producirá próximamente Steven Spielberg para su estreno en 2011.
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…