BECK“, La banda de música en desarrollo, deberá afrontar uno de los retos más complicados de su corta trayectoria: ¡tocar en un festival de música! El autor del manga, Harold Sakuishi, no se lo va a poner fácil a los chavales.

Beck 5Los miembros de BECK deciden participar en el festival de música Grateful Sound. En la víspera del evento, Koyuki habla con Yoshito y le dice que, si Maho no acude al concierto, entonces no quiere volver a verla. Por otra parte, Ryûsuke, que se vio obligado a aceptar las leoninas condiciones impuestas por Leon Sykes, está angustiado y se enfrenta a Chiba Con el inicio del concierto a la vuelta de la esquina, el futuro del grupo pende de un hilo: ¿conseguirán superar los problemas o es este el final de su carrera?

¿Quién, a estas alturas de publicación, no ama este manga musical tan divertido? Llevamos cinco tomos y el asunto con los chavales del grupo se pone de lo más interesante. Harold Sakuishi consigue que “BECK” nos enganche de la primera a la última página y que no sea un manga repetitivo… ¡Todo lo contrario! El tema del festival Grateful Sound ocupa todo este quinto tomo, un disfrute total.

Recordemos que el manga transcurre en una época en la que los móviles y las redes sociales no ocupaban la mayor parte del tiempo de los jóvenes del momentoBECK” apareció en las páginas de la revista “Monthly Shōnen Magazine” de la editorial japonesa Kodansha entre 1999 y 2008. Ciento tres capítulos que después fueron recopilados en treinta y cuatro volúmenes en formato tankōbon. Distrito Manga nos ofrece dos por de estos por  volumen, por lo que aquí la trama del mentado concierto aparece completa.

En las primeras páginas, podemos comprobar que Yukio Tanaka (Koyuki), el joven protagonista de esta serie, se toma muy en serio la participación en el festival.Propuso un tema y le corresponde entregar la letra al grupo, pero la falta de inspiración le creará problemas. Tras estos primeros compases (nunca mejor dicho) entramos de lleno en el festival Grateful Sound, todo un acontecimiento que reúne a las bandas más prometedoras del panorama musical japonés.

Los chavales se pondrán nerviosos, como no podía ser de otra manera y seremos testigos de la primera gran crisis de la banda, que hace que algunos de sus miembros se vayan. El propio Ryusuke, líder de BECK, equipara esto a lo sucedido con grupos como The Beatles o los Rolling Stones, que cuando debutaron. echaron a algunos de sus miembros. Es normal que BECK se tensione: les toca el tercer escenario, el más alejado de la puerta. Hay que andar mucho para llegar allí. Ryusuke hace un trato que hace pender de un hilo el destino de la banda: las condiciones leoninas del productor Leon Siker se borrarán en favor de conceder todos los derechos sobre sus próximos discos a la propia banda… Si BECK consigue atraer más público que los otros dos escenarios.

¿Lo conseguirán, pese a tocar al mismo tiempo que Belle Ame o Malcolm, que arrastran multitudes? ¿La lluvia les echará una mano? ¿O será la propia energía de BECK la que conseguirá atraer a cientos de personas ansiosas por escuchar su música? Todo ello lo descubriremos en las páginas de este espectacular manga, sin lugar a dudas.

Distrito Manga publica “BECK” en rústica de tapa blanda y con sobrecubierta a un tamaño de 15,5×21,6 cm y sentido de lectura oriental. Además del manga, esta edición cuenta con abundantes e interesantes textos escritos por el autor, referidos a la terminología clave aparecida en esta serie. Por ejemplo, qué son los college charts estadounidenses, cómo sucedió la tragedia de Altamont o qué significa afeitarse una ceja e ir al monte Kiyomusi. También aparece una sección en la que el autor bromea sobre sus ayudantes.

En definitiva, si hay no conoces “BECK“, te recomiendo que te hagas con este divertido manga musical cuanto antes.

BECK #5
Autor: Harold Sakuishi
Fecha de publicación: Junio de 2023
Formato: Rústica. Blanco y negro.
Páginas: 400 páginas
Precio: 15,95 euros