Los personajes ya han sido presentados, también sus motivaciones y sus objetivos. Ya sabemos quienes son Basile, Victor y Calixta, tres huérfanos de los bajos fondos de París y la última esperanza de la guerra del Azur, así como el papel de guía que ha asumido la venerable Aristophania Bolt. Con la segunda entrega de “Aristophania“, de Xavier Dorison y Joël Parnotte, conoceremos a los malvados de la función: Gédéon, el Rey Desterrado, y su terrible Corte Maldita.

Basile, Victor y Calixte finalmente han encontrado a su madre, pero en un estado muy inquietante. Sin embargo, el estado de Adèle no es la única preocupación de Aristophania: el Rey desterrado podría ganar la guerra que se avecina. Sólo alguien podría frustrar sus planes y salvar a la madre de los niños.

Tras los acontecimientos narrados en la primera entrega de la tetralogía de “Aristophania“, titulada “El Reino de Azur“, en la que el prolífico guionista Xavier Dorison nos presentaba a los personajes, el contexto, el momento, el lugar y los bandos, y la ambientación (dickensiana), la segunda entrega de la historia, “Progredientes“, nos llevará de nuevo hasta la villa secreta de Soubeyrac donde finalizó la historia del álbum precedente, un baluarte escondido donde la misteriosa anciana Aristophania seguirá formando a los tres huérfanos como más que unos simples aprendices, unos ‘progredientes’ (‘los que progresan’, en un artificio lingüístico tan complicado como innecesario), enseñando a cada uno de ellos como superar sus limitaciones y sus miedos, para encontrar en su interior la misteriosa herencia de su familia: el Azur. ¿Y qué es el Azur? Pues la magia, que es como Xavier Dorison llama en su obra a lo que en la mayoría de cómics de fantasía son esas prácticas sobrenaturales que producen efectos que no respetan las leyes de funcionamiento del mundo convencional.

A lo largo de poco más de sesenta páginas Xavier Dorison y Joël Parnotte siguen dando motivos más que justificados al lector para adentrarse con una sonrisa en los labios en el mundo de Aristophania, dedicando casi todo el álbum en contarnos los infructuosos esfuerzos de Basile, Victor y Calixta, por alcanzar el Azur y reservando unas pocas páginas para un brillante giro final y presentarnos a los villanos de la función, el Rey Desterrado y la Corte Maldita.
Progredientes” es el segundo álbum de una tetralogía (“El Reino de Azur“, “Progredientes“, “La Fuente Aurora” y “La Montaña Roja“) que encaja como un guante en el universo del BD francobelga de fantasía. Las obras de este género siempre incluyen un extenso repertorio de personajes principales con motivaciones claras y comprensibles que evolucionan al son del desarrollo de los acontecimientos, y un reparto coral de personajes secundarios y antagonistas que acompañan y enriquecen la narración y proporcionan los detalles necesarios, en un mundo cargado de objetos, edificios, lugares, artefactos y paisajes detalladamente reproducidos. Y “Aristophania” no es una excepción. Además cuenta con el dibujo de Joël Parnotte, fresco, ágil, detallista y visceral, que tiene aromas a los mismísimos Regis Loisel, Crisse o Didier Tarquin, maestros del dibujo que consiguen representar a la perfección con su estilo de líneas limpias y gran atención a los detalles sin caer en lo recargado, color muy correcto y una ambientación sublime. Ninguna sorpresa, pues ya nos había demostrado sus habilidades en “La sangre de los Porfirio” y “El maestro de armas“. Del guionista Xavier Dorison no hace falta hacer ninguna presentación a los aficionados al BD, y es que tras publicarse en España algunos de sus trabajos más aplaudidos como “Santuario“, “Asgard“, “El Tercer Testamento“, “Long John Silver“, “Undetaker” o “El maestro de armas” (con Parnotte) no creo que sea necesario recordar lo bueno que es y las ideas originales que suele ofrecernos en sus cómics.

En esta guerra secreta de Azur el tiempo juega en contra de Aristophania, por mucho que la anciana crea que Basile, Victor y Calixta son los únicos que pueden encontrar la Fuente y poner fin a la contienda: tiene siete días para conseguir que uno de ellos encuentre el Azur o deberá renunciar y devolver a los niños allí de donde los sacó. Lamentablemente las fuerzas del temible Gédéon, el Rey Desterrado, ya han encontrado a los niños y no se van a quedar con los brazos cruzados. Y aquí nos dejarán Xavier Dorison y Joël Parnotte, devotos y con todo nuestro interés a su servicio, pues la obra ocupa cuatro álbumes y solamente hemos llegado al ecuador. El guionista aún tiene tiempo para desarrollar su historia y el clímax y el desenlace se reservan para las últimas entregas, como es habitual. Nos tocará esperar, pero no demasiado: la tercera entrega, “La Fuente Aurora“, está anunciada para el mes de junio y llegará de nuevo de la mano del sello Evolution Comics de la editorial Panini Cómics y en formato de álbum europeo.

Aristophania #2: Progredientes.
Autores: Xavier Dorison y Joël Parnotte
Edición original: “Aristophania 2: Progredientes”
Fecha de publicación: Febrero de 2021
ISBN: 9788413347844
Formato: 21×29,7cm. Tomo en tapa dura. Color
Páginas: 64
Precio: 15,00 euros