Como una exhalación van cayendo los tomos de “Conan el Bárbaro. La Etapa Marvel Original“, con la aparición del sexto volumen donde tenemos las aventuras del cimerio relatadas por Michael Fleisher y John Buscema.

Conan el Bárbaro 6El sexto Marvel Omnibus de Conan el Barbaro cubre la etapa completa de dos años del escritor Michael Fleisher, en compañía del legendario John Buscema, que además participa como argumentista. Conan se enfrenta a algunos de sus enemigos más misteriosos y a un viejo amigo: Fafnir. Además, dos míticos Annuals, en los que Conan lucha contra una amenaza mística y se enfrenta a un Dios, además del What If clásico “¿Y si Conan se hubiera quedado en el siglo XX?”.

Lo primero que tengo que decir es que he disfrutado como un gorrino en charco de barro con este tomo “Conan el Bárbaro. La Etapa Marvel Original #6“, algo que no me esperaba después de disfrutar de las gloriosas etapas anteriores. Los lectores de la época fueron afortunados con esta serie que Marvel trató con tanto mimo, escogiendo autores que encajaban como un guante en este tipo de aventuras ambientadas en la Era Hiboria.

Conan el Bárbaro” nació en 1970 gracias al entusiasmo que Roy Thomas puso en adquirir los derechos del personaje para los cómics. Barry Smith sería el encargado de plasmar la imagen del bárbaro en los primeros números. Pronto se subiría al barco John Buscema que le daría su aspecto definitivo, más musculoso y rudo que el ágil y esbelto Conan del inglés. Thomas adaptó todas las novelas de Robert E. Howard, y una vez agotado este material, echó mano de los libros escritos por los continuadores del legado de Howard. Finalmente, no habría otro remedio que crear nuevas aventuras ambientadas en el vasto escenario en el que Conan disfrutaba de sus andanzas.

En  el volumen quinto de estos omnibuses vimos que Buscema había formado equipo en la serie con el guionista Bruce Jones, gestando un puñado de historias de fantasía de estilo medieval que dejaron contentos a muchos de los fans. A la hora de buscar un sustituto, el editor Larry Hama se fijó en Michael Fleisher, un tipo que no tenía un gran bagaje a sus espaldas, pero que demostró que un desmedido entusiasmo por Conan. Como Cuenta el propio Hama en la introducción de “Conan el Bárbaro. La Etapa Marvel Original #6“, Fleisher nunca le aburría cuando le exponía los argumentos de las historias. “Utilizaba todo su cuerpo en las presentaciones, tanto que a veces asustaba a alguna visita casual o redactores que se pasaban por allí por cosas del trabajo“. Totalmente creíble, ya que estos cómics son tremendamente divertidos y llenos de vida.

Conan el Bárbaro. La Etapa Marvel Original #6” incluye “Conan The Barbarian #150-171,Annual #8 y 9” y “What If…? #43“. John Buscema, entintado por Ernie Chan, Armando Gil o Charles Vess entre muchos otros, realiza un trabajo casi perfecto. El fuerte de Buscema son sus  personajes y el dinamismo de estos, la acción de las escenas y una narración secuencial cristalina. Los fondos que hace son para salir del paso y cumplen sin cometido sin arlardes. Las splash-pages son para babear, eso sí, en todo su conjunto.

Michael Fleisher escribe historias autoconclusivas de corte fantástico. Muchas de ellas tienen un tono de cuento de horror, como el de “Creppy“, “Vampus“, “Vampirella” y demás revistas del género. Precisamente Fleisher ha escrito para algunas de ellas. La primera aventura sonará a muchos, ya que es un argumento clásico de relatos terroríficos. La estructura de muchas de las aventuras es la siguiente: Conan, en su deambular, se mete en un lío por salvar a una damisela en apuros o a alguien que necesita ayuda… Y luego descubre que hay algo más a lo que debe hacer frente, posiblemente una criatura diabólica. Conan, al finalizar su cometido decide proseguir rumbo. Fleisher se las apaña para que todas parezcan diferentes y tengan un aliciente que atrape al lector.

Para que Conan, parco en palabras, tenga alguien con quien compartir andanzas, se rescata del olvido a un personaje del pasado, Fafnir, el norteño de Vanaheim de barba pelirroja, que creíamos muerto por lo acontecido en los primeros números de la serie . Este personaje manco demostrará que no está aquí como figurante, llegando a tener peso en las historias en las que participa. También repite en varios números la mujer alada Alhambra, con una personalidad muy bien moldeada. La hechicería y la magia son ingredientes recurrentes en estos cómics de Michael Fleisher y John Buscema, que cuentan con algún fill-in que no desentona con el resto.

La edición de “Conan el Bárbaro. La Etapa Marvel Original #6” en formato omnibus es digna de alabanza. No solo por su tamaño, mayor que un comic-book estándar, o estar encuadernado en cartoné por sobrecubierta. Esta edición de Panini Cómics incluye los correos de la época y multitud de extras: reproducción de páginas originales, ilustraciones y textos varios, una entrevista a Ernie Chan, etc… La calidad de reproducción de estos cómics es maravillosa. Los dos anuales, sobre todo el segundo, son buenos. Y el “What if…?“, que vimos en un tomo anterior de Conan el Bárbaro es pura diversión.

En definitiva, esta recopilación incluye cómics de Conan divertidísimos, puro entretenimiento. Yo los he disfrutado muchísimo. Es una etapa a reivindicar.

Conan el Bárbaro. La Etapa Marvel Original #6
Autores: Varios autores
Edición original: “Conan The Barbarian” núms. 150 a 171, Annual núm. 8 y 9 y “What If…?” núm. 43
Fecha de publicación: Agosto de 2022
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 672
Precio: 49,95 euros