Javier Marquina estuvo muy activo durante el confinamiento, no sólo preparando nuevos proyectos para poder acosar a los editores españoles, también encontró tiempo para engañar a 35 dibujantes para que ofreciesen su versión de Abraxas, un título que publicó GP Ediciones el año pasado y que me dejó tan buenas sensaciones como para que haya sido el primer mecenas de Abraxas en cuarentena (lo digo por fardar, la verdad, pocas veces he sido el primero en nada) y es que hay muchas ganas de reencontrarse con este personaje tan cabrón y cafre que me conquistó y del que espero ver pronto una segunda entrega por Javier Marquina y Ertito Montana, aunque mientras tanto este micromecenazgo me quitará algo del ansía.
Os invito a participar ya que, además de poder disfrutar con este volumen estaréis ayudando a la Asociación Afectados BLACKFAN DIAMOND ESPAÑA que se quedarán con todo el dinero excedente tras pagar gastos de maquetación, edición, imprenta y envío.
Abraxas en cuarentena nace, como no podía ser de otra manera, durante el confinamiento. Una idea que te ilumina durante el desayuno y que ha acabado cristalizando en una colaboración de 35 artistas que puede servir al mismo tiempo como experiencia visual y catálogo de consulta. Las mismas 4 páginas de un único guion vistas por 35 lápices diferentes. 144 páginas. Una experiencia narrativa puesta al servicio de una causa benéfica. El elfo macarra vuelve, ¡¡¡y vuelve con ganas de ayudar!!!
No os vamos a explicar el porqué de un crowdfunding. Eso ya se ha hecho mucha veces, pero quizá si que en este caso es necesario explicar en qué se destinará el dinero que obtengamos si cumplimos con nuestro objetivo. La cantidad que veis es la que se necesita para editar 500 números de Abraxas en Cuarentena con sus gastos de maquetación, edición, imprenta y envío. La idea es que, una vez cubiertos estos gastos, todo el dinero excedente sea donado a la DBA ESPAÑA, la Asociación Afectados BLACKFAN DIAMOND ESPAÑA.
La anemia de Blackfan Diamond es una enfermedad rara hereditaria de la sangre que afecta la capacidad de la médula ósea para producir células sanguíneas. Por lo general se diagnostica durante el primer año de vida y que en este momento afecta a unas 1000 personas en todo el mundo. Las personas con anemia de tipo Blackfan Diamond, también pueden tener defectos en la cabeza, la cara, los brazos, las manos (en los pulgares), los genitales, las vías urinarias y el corazón y la necesidad de investigación para encontrar una cura es, como podéis imaginar, fundamental.
Yo creo que con esto ya está todo dicho. Participar en este proyecto es apoyar a una buena causa.
QUIÉNES SOMOS EN ABRAXAS EN CUARENTENA
Tengo la suerte de poder decir que hay mas de 35 persona implicadas en este proyecto. Eso es una suerte, pero también me impide glosar uno a uno a todos los auotres, para no hacer de este texto una pequeña enciclopedia.Lo que sí puedo hacer es hablaros de mí, de Javier Marquina, un modesto guionista que un día decidió crear a un elfo macarra llamado Abraxas y, desde ese momento, no ha hecho más que recibir buenas noticias relacionadas con el mundo del cómic. Ahora mimos tengo tres títulos en el mercado (Abraxas, Aquí nunca pasa nada y 1585: Empel) y espero sacar unos cuantos más en los años venideros.
Como he dicho, no puedo hablaros de todos los autores, pero sí que puedo nombrarlos y enseñaros algunas de las páginas del proyecto insertadas a lo largo del cuerpo de esta explicación.
Los artistas son:
Adrià Juberó y Daniel Ballarín, Alberto Pérez, Andrés Barrera, Benjamín “Benformity” Carrascal, bstrd77, Carlos Melgares, Carlos Mercé, Cristian Madrid Peñalver “Hookman”, David Guti, Felipe H. Navarro, Fran Mengual, Francisco Munuera, Genis Riera “Flamiis”, Gonzalo García, Guillermo Montañés, Hector Marper, Ibon Sánchez, Jaime Arántegui, Jaime Infante, Javier Alabau Gómez, Javier García Martín, Javier Ortiz, Joan Molina “Ojan”, Jon Fern, José Cobá, Luis Morocho, Magín Marqués, Moisés Tolosa, Penny Melgarejo, Rafael Pérez Granados, Raúl Jiménez, Ruben F., Sorah Monlowski, Venus Edge, Víctor Camacho, Víctor Giménez y Xavi Juan.
A QUÉ DESTINAREMOS VUESTRAS APORTACIONES
A pagar la producción de 500 ejemplares en papel de la obra y, con el remanente, hacer una donación a DBA ESPAÑA. Los costes están pensado para esos 500 ejemplares, pero bastará con que 280 mecenas apoyen este proyecto para que salga adelante. Eso dejaría muy poco margen de beneficio (lo que nos ahorremos en el envío de los 220 ejemplares no financiados, básicamente) pero si logramos colocar los 500 (o los 1000, o los 2000… ¿por qué no soñar?) la cantidad puede ser muy interesante.CALENDARIO PREVISTO DE ABRAXAS EN CUARENTENA
Teniendo en cuenta que las páginas ya están terminadas, es cuestión de acabar de maquetar y mandar el bebé a imprenta. Teniendo en cuenta que agosto es un mes de poca actividad y si el coronavirus nos respeta, en octubre de 2020 se procedería al envío de las recompensas a los mecenas salvo imprevisto o cataclismo natural.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…