Cuando pensamos en un cómic protagonizado por un tipo con mal genio, que constantemente dice palabrotas, nos pueden venir a la cabeza varios personajes. Pero no nos confundamos, no es czarciano sino centauriano, y se llama Yondu Udonta, un tipo de cuidado del que ahora podremos disfrutar su miniserie.

El sinvergüenza galáctico conocido como Yondu está a punto de dar el mayor golpe de su vida, gracias a una peligrosa arma. Pero, después de que descubra que el artefacto es todavía más mortífero de lo que esperaba, tendrá que tomar una decisión que le haga romper las pocas reglas que se ha marcado.

Agrupada en un tomito de tapa blanda y con el título “Yondu: Mis dos Yondus“, Panini Cómics nos trae la miniserie que en Estados unidos salió en la primera mitad de 2020, de enero a abril, y que consta de cinco números americanos.
Ya hace un tiempo metieron con calzador en la continuidad de los cómics al Nick Furia de las películas de Los Vengadores interpretado por Samuel L. Jackson, en una miniserie donde narraban su origen, resultando ser hijo del Nick Furia original. Marvel Comics la toma con otro personaje sacado de las películas, el Yondu que vimos en las dos partes de “Guardianes de la Galaxia” interpretado por el actor de carácter Michael Rooker. En él se basa para crear este personaje situado en la Tierra 616. Recordemos que en la película, Yondu poseía una flecha controlada por su silbido y que actuaba de arma mortal. Una de las escenas más aplaudidas es cuando acaba con toda la tripulación de su nave usando la flecha de marras para salvar a su pupilo Peter Quill. En el cómic la flecha la controla el otro Yondu que provoca una escena parecida, solo que en vez de masacrar a los enemigos los hiere en zonas no vitales.
La primera aparición del personaje de Yondu moderno se dio en el primer número de la serie de Star-Lord (noviembre de 20015). Desde entonces apenas había aparecido en algún que otro número de Guardianes, aparte de la propia Star-Lord. Así que en Marvel Comics pensaron que era hora de darle un título propio en el que se contara el origen y circunstancias de este personaje.
El “otro” Yondu es el original, centauriano proveniente del siglo XXIX y que acompañó a los Guardianes de la Galaxia creados en el cómic USA “Marvel Super-Heroes #18“, en 1969. Arnold Drake y Gene Colan narraron la génesis de este grupo con un Yondu cuya raza había sido exterminada por los Badoon y que se unió a Vance Astro y el resto de componentes de los viajeros galácticos. Yondu Udonta tuvo la mala suerte de perder la mano al enfrentarse a otra superviviente centauriana. En la presente mini no aparece con el armatoste con el que sustituyó su mano amputada, en cambio el enemigo implacable que persigue a los dos yondus sí que aparece de esta guisa.
El caso es que había que relacionar a los dos yondus y explicar unas cuantas cosas como lo de la aleta cortada o del poco apego a la tradición del moderno Yondu. Para ello se arma una historia simple pero muy divertida, donde el Yondu del siglo XXIX viaja a través de un fuego místico hasta el presente, para ayudar a su descendiente a depositar la urna del Heraldo (de Galactus), en el lugar que le corresponde. A modo de “buddy movie” donde los protas se enfadan entre ellos, los dos yondus irán aprendiendo uno del otro, mientras recorren diferentes planetas para cumplir la misión, con el villano Sav’rkk pisándoles los talones.
El dúo de guionistas Zac Thompson y Lonnie Nadler arman una historia entretenida de principio a fin, por los personajes implicados a lo largo de la trama y ponen orden y coherencia en la breve trayectoria de Yondu Udonta. Si en algo destaca esta miniserie es en el dibujo del siempre aplicado John McCrea. El dibujante irlandés es conocido por acompañar a Garth Ennis en la grandísima “Hitman” de DC Comics, entre otros títulos. Allí se caracterizó por su humor gamberro y violento. En la presente historia, sigue en sus trece, aunque ligeramente más suavizado. Por suerte, Yondu, un tipo brutote y mal hablado, así como la decadencia y suciedad de las urbes y sus habitantes, le van como anillo al dedo. Donde no se corta nada es con el malo de la historia, que se aplica sin piedad a la hora de desmembrar gente. John McCrea usa las tramas en casi todas las páginas, lo que le da un toque particular. El culo dibujado en la trasera de la nave de la última viñeta denota la relativa libertad con la que ha trabajado aquí este genial dibujante.
También son destacables las portadas de Cully Hammer y Mike Spicer, muy a tono con el contenido del cómic. Se incluyen, en pequeñito, las cubiertas alternativas.
Sea o no fan de Guardianes de la Galaxia o del lado cósmico de La Casa de las Ideas, “Yondu: Mis dos Yondus“, es un cómic con el que cualquier fan del Universo Marvel pasará un buen rato.

Yondu: Mis Dos Yondus.
Autores: John McCrea, Lonnie Nadler y Zac Thompson
Edición original: “Yondu” núms. 1 a 5
Fecha de publicación: Enero de 2021
ISBN: 9788413347363
Formato: 17x26cm. Perfect Bound. Color
Páginas: 112
Precio: 13,00 euros