Ya se ha anunciado el juego ganador del prestigioso premio alemán Spiel des Jahres 2013, el galardón más importante y con mayor tradición de los juegos de mesa. Y también el Kennerspiel des Jahres, la categoría que reconoce al juego del año para jugadores expertos. “Hanabi” de Antoine Bauza y “Las Leyendas de Andor” de Michael Menzel han sido los agraciados.
Los premios Spiel des Jahres (Juego del Año, en alemán) fueron creados en 1978 por críticos alemanes del sector de los juegos de mesa. A la vez que el Spiel des Jahres también se otorga el Kennerspiel des Jahres, dedicado a los juegos para expertos y una lista con los juegos recomendados. Hace algunos días ya se entregó el Kinderspiel des Jahres 2013, un galardón que reconoce los juegos destinados al público infantil, a “Der verzauberte Turm” de Inka y Markus Brand.
En la edición del año pasado los galardones fueron a parar a “Kingdom Builder” de Donald X. Vaccarino (Spiel des Jahres), “Village” de Inka y Markus Brand (Kennerspiel des Jahres) y “Schnappt Hubi!” de Steffen Bogen (Kinderspiel des Jahres).
El jurado del Spiel des Jahres 2013 ha elegido como ganador a “Hanabi” de Antoine Bauza, editado por Abacus Spiele. Como finalistas han quedado “Augustus” de Paolo Mori y “Qwixx” de Steffen Benndorf .
El jurado del Kennerspiel des Jahres 2013, por su parte, ha seleccionado como ganador a “Die Legenden von Andor” de Michael Menzel, editado por Kosmos (y en castellano por Devir como “Las Leyendas de Andor“). Han quedado finalistas “Brügge” de Stefan Feld y “Die Paläste von Carrara” de Wolfgang Kramer y Michael Kiesling.
¿Nuestras apuestas? Pues seguimos en racha… y empieza a dar miedo. Hace cinco años hicimos pleno al apostar por Reiner Knizia, en el 2009 no dudamos mucho al señalar a “Dominion” como uno de los favoritos, hace tres ediciones nuestras predicciones apuntaron al “Dixit” de Jean-Louis Roubira editado por Morapiaf, para el 2011 nos decantamos por el “7 Wonders” de Antoine Bauza para el Kennerspiel des Jahres y el año pasado hicimos el pleno con “Kingdom Builder” de Donald X. Vaccarino y “Village” de Inka and Markus Brand. Y para esta edición apostamos por “Hanabi” de Antoine Bauza para el Spiel des Jahres y “Las Leyendas de Andor” de Michael Menzel para el Kennerspiel des Jahres… y hemos acertado los dos. Pleno de nuevo.
Además, como ya comentamos cuando se anunciaron los juegos finalistas, el jurado del premio formado por expertos, críticos y periodistas especializados señala una lista de juegos recomendados para cada categoría:
• Spiel des Jahres.
“Riff Raff”, de Christoph Cantzler
“Rondo”, de Reiner Knizia
“Yay!”, de Heinz Meister
“La Boca”, de Inka y Markus Brand
“Escape. Der Fluch des Tempels”, de Kristian Amundsen Østby
“Mixtour”, de Dieter Stein
“Hand aufs Herz”, de Julien Sentis
“Divinare”, de Brett Gilbert
“Libertalia”, de Paolo Mori
• Kennerspiel des Jahres 2012.
“Terra Mystica”, de Jens Drögemüller y Helge Ostertag
“Tzolk’in. Der Maya-Kalender”, de Simone Luciani y Daniele Tascini
• Kinderspiel des Jahres 2012.
“Linus, der kleine Magier”, de Wolfgang Dirscherl
“Kakerlakak”, de Peter-Paul Joopen
“Kuddelmuddel”, de Haim Shafir y Günter Burkhardt
“Move & Twist”, de Kerstin Wallner y Klaus Miltenberger
“Pingi Pongo”, de Peter Neugebauer
“Bim Bamm!”, de Lukas Zach y Michael Palm
“Baobab”, de Josep María Allué
“Madagascar Catan Junior”, de Klaus Teuber
“Mix Fix”, de Andrew Lawson y Jack Lawson
“Star Wars. Battle of Hoth”
Más información en www.spieldesjahres.de
Pues de empatía con las pelis de zombies entre 0 y nada, así que hice bien en no verla. Y…