Gracias al nuevo relanzamiento de los títulos de DC, Amanecer de DC, nos llega una nueva serie de los Titanes, creada por Tom Taylor y Nicola Scott, y que ECC ha editado en formato TPB. Uno de los títulos del mes. 

TitanesTitanes #1
Edición original: The Titans núms. 1-5, Knight Terrors: Titans núms. 1-2 USA
Fecha de edición: abril de 2024
Guión: Tom Taylor
Dibujo: Nicola Scott
Formato: 176 páginas. A color. Rústica.
20,5€ 

¡El Amanecer de DC sigue aquí! ¡Empieza la nueva era de los Titanes!  

Hace años que Nightwing, Donna Troy y compañía se alejaron de la sombra de sus mentores para ser héroes por derecho propio. Ahora que la Liga de la Justicia no existe, los Titanes son los principales defensores de la Tierra, pero esta nueva etapa no empezará de la mejor manera posible. Y es que, poco después de mudarse a Blüdhaven, el grupo asiste al asesinato de uno de sus miembros. ¿Tendrá algo que ver el regreso del temible Hermano Sangre? ¿O se tratará de un nuevo ardid de Amanda Waller?  

El guionista Tom Taylor y la dibujante Nicola Scott nos presentan esta primera entrega de Titanes, que también incluye dos episodios vinculados a Terrores nocturnos que realizan Andrew Constant, Scott Godlewski y Mike Norton.  

El nuevo Amanecer de DC nos está ofreciendo títulos frescos y realmente interesantes, es un gustazo reencontrarse con personajes que, por fin, tienen un importante sabor clásico a la par que exploran situaciones modernas y nos ofrecen etapas que, por lo poco que he leído hasta el momento, están dejando en muy mal lugar a la Casa de las Ideas donde no se está viendo tanto esplendor, y como muestra están las nominaciones a los Premios Esiner. Una de estas series que nacen del Amanecer de DC es la de los Titanes, que vuelve a intentar recuperar los laureles de los que gozó en los años 80. En esta ocasión los encargados de resucitar la serie son Tom Taylor y Nicola Scott. 

No voy a negar que estoy desconectadísimo de la actualidad de DC (y de la de Marvel, ya puestos), así que no sé lo sucedido en Crisis Oscuras en Tierras Infinitas o en Planeta Lázaro, pero gracias al nuevo Amanecer de DC, y a la sinopsis de este volumen descubro que la Liga de la Justicia no existe, como consecuencia de alguno de estos eventos, y que los Titanes han decidido ocupar su lugar desde su base en Blüdhaven, con su carismática Torre de los Titanes, donde los veteranos héroes se unen para ejercer de héroes, cuando pronto descubrirán que, de nuevo, la secta del Hermano Sangre es un serio problema al que deben hacer frente. Y más complicado será tras descubrir que Garth, un antiguo titán, se ha unido “voluntariamente” a la secta.  Pero antes habrá que repasar esas primeras páginas en las que vemos cómo muere Wally West, despertando las preocupaciones de que vuelva el mal trato de la editorial hacia el personaje, pero es una de las líneas argumentales que seguiremos en este primer emocionante volumen.

También se incluyen dos grapas de Terrores Nocturnos que, sinceramente, no podría interesarme menos, al menos hasta que comiencen a publicarlos en ediciones recopilatorias. 

Pero la nueva serie de los Titanes busca estar conectada con el Universo DC, así que Peacemaker, a las órdenes de Amanda Waller, hará un par de apariciones estelares dejando claro que es un ser un tanto cuestionable y de gatillo fácil. Seguro que lo volveremos a ver por la serie y, espero, recibiendo algún que otro (merecido) golpe. 

Tengo que reconocer que para mi los Titanes siempre han sido uno de mis grupos favoritos por lo que ver que Tom Taylor (Injustice: Gods among us) se hace cargo de la serie apostando por referenciar al material clásico no pude evitar emocionarme. Vamos a vivir muchas sorpresas y, por el momento, estamos ante una más que disfrutable serie que apenas ha echado a andar pero que nos deja muy buenas sensaciones. 

Gráficamente no tengo quejas, siempre me ha gustado el trabajo de Nicola Scott y aquí responde a la perfección, narrando y deslumbrado en acción o en composición. Espero que guionista y dibujante permanezcan juntos muchos muchos números porque las primeras sensaciones son muy placenteras. 

En cuanto a la edición de ECC debo decir que aunque prefiero una edición en tomo, por recopilar mucho más material, sería mejor contar con una serie regular, mensual o bimestral, porque se me va a hacer muy larga la espera hasta el próximo volumen. Aunque las ventas mandan, obviamente. 

En definitiva, los Titanes han regresado y lo hacen con unas sensaciones casi inmejorables, esperemos que Taylor y Scott no aflojen y el grupo por fin vuelva a tener una envidiable etapa, por el momento parece que van por muy buen camino.