El universo de DC Comics vuelve a temblar hasta los cimientos a causa de un acontecimiento que afecta a todos los personajes de la editorial. ¿Déjà vu? Quizás sí, quizás no, pues la sorprendente imagen promocional del evento en la que vemos a Batman con el yelmo dorado del Dr. Destino nos apunta que las consecuencias del evento van a cambiar radicalmente algunas cosas del Universo DC. Llega “Planeta Lázaro“.

Cuando Batman y Robin entraron en guerra, se desató el infierno.
A causa de su terrible batalla y del antiguo mal conocido como el diablo Nezha, la Isla de Lázaro ha entrado en erupción, formando un enorme volcán de energía mágica que ha cubierto por completo el planeta Tierra.
Como resultado de esta explosión se han producido terribles tormentas de resina de Lázaro… Una peligrosa sustancia muy volátil que puede hacer que los superpoderes se manifiesten, cambien o desaparezcan por completo. Héroes, villanos y civiles por igual están en peligro… Nadie está a salvo del planeta Lázaro.

Planeta Lázaro” es uno de los últimos eventos que han sacudido el Universo DC, y la magia es uno de los elementos centrales de la propuesta que ha pergeñado el guionista Mark Waid asumiendo el papel de ‘showrunner‘, el director de la orquesta que marca el ritmo y la dirección de la melodía pero que deja a los músicos que sean ellos los que toquen sus instrumentos. Por supuesto, como suele ser habitual en este tipo de acontecimientos de las editoriales de cómics de superhéroes, el evento no se limita a una única miniserie y sus consecuencias afectarán a todas las colecciones de la editorial, tie-ins que te permiten seguir como afecta lo que sucede a algún personaje en especial, sin que ello afecte directamente la historia principal. Así, el trabajo de Waid se ha coordinado con el de otros guionistas como Riccardo Federici, Gene Luen Yang, Billy Tan, Nicole Maines, Skylar Patridge, Francis Manapul, Dan Watters, Phillip Kennedy Johnson y Josie Campbell, que han trasladado a sus respectivas cabeceras las consecuencias de lo que se cuenta en el cómic principal.

La historia arranca tras los acontecimientos narrados en “Batman contra Robin“, en el que el guionista Mark Waid nos contó enfrentamiento de Batman y Robin con el diablo Nezha y su hijo, el Rey Toro de Fuego. Este arco terminó con el despertar del volcán Lázaro que, a su vez, provocó una lluvia tóxica en todo el mundo de la resina de Lázaro. Justamente aquella que ha mantenido vivo a Ra’s al Ghul todos estos siglos y que ahora es capaz de provocar que los superpoderes aparezcan, cambien o desaparezcan en quienes se exponen a ella.

Así, “Planeta Lázaro” empieza con Damian Wayne, Talia al Ghul, una maltrecha Black Alice y un Batman gravemente herido a bordo de un avión, huyendo de las entrañas del volcán. Su huída durará poco, pues su avión se verá obligado a hacer un aterrizaje de emergencia que les dejará en mitad de la batalla de un grupo de superhéroes, que ante la ausencia de la Liga estarán comandados por Robin, contra los demonios del Rey Toro de Fuego.

El tomo incluye la primera parte de la serie principal, “Lazarus Planet: Alpha“, y varios tie-in que nos contarán como varios de los héroes del Universo DC lidiarán con los efectos de la erupción del volcán. Como hemos comentado, en algunos casos alterando los poderes de los héroes (o villanos) y en otros otorgando poderes a quienes no tenían. Así pues en “Lazarus Planet: Assault on Krypton“, “Lazarus Planet: We Once Were Gods” y “Lazarus Planet: Legends Reborn” veremos, por ejemplo, como El Detective Marciano deberá ayudar a uno de estos damnificados con unos poderes que no había pedido a lidiar con ellos, el don (o la maldición) de absorber el dolor ajeno, como Soñadora se mete en los sueños del desparecido Doctor Destino para localizar su paradero y el de su valioso yelmo dorado, como Jon Kent intenta redimir a un joven delincuente que ha adquirido superpoderes gracias a la tormenta, como Power Girl bucea entre pesadillas multicolores creyéndose muerta, como Mercy Graves, la guardaespaldas de Lex Luthor adquiere poderes y se enfrenta a las monstruosidades que atacan la torre LexCorp, o como Shazam, Aquaman, Firestorm y Wonder Woman gestionan el asunto (aunque la conclusión de sus historias se puede encontrar en el especial “Planeta Lázaro: La venganza de los dioses“). Sin olvidar la llegada de un nuevo superhombre, el Chico de Ciudad, cuyos poderes y su forma de gestionarlos prometen muchas historias interesantes.

Ciertamente “Planeta Lázaro” no es uno de los mejores trabajos del guionista escocés Mark Waid, todo un erudito del cómic de superhéroes. Es sabido que Waid, que renunció a su cargo de editor en el año 1992 para emprender una extensa etapa como guionista de Flash que muchos seguidores del Velocista Escarlata no han olvidado, y que cuenta en su curriculum con títulos imprescindibles como “Kingdom Come“, una reivindicación de los justicieros tradicionales dibujada por Alex Ross o “Liga de la Justicia: Año Uno“, con Bryan Augustyn y Barry Kitson. Quizás intenta poner demasiados huevos en la misma huevera. El enfrentamiento contra los demonios Nezha, el Rey Toro de Fuego y sus esbirros, y los efectos sobre el mundo de la magia nos parece la parte más interesante del evento pero la excusa de la erupción del volcan para poner patas arriba todo el Universo DC o la resina de Lázaro para empezar a cambiar los poderes de los personajes habituales de la editorial no acaban de funcionar. Quizás hubiera sido aconsejable prescindir de ello.

Planeta Lázaro #1
Guion: Mark Waid, Frank Barbiere, Gene Luen Yang, Phillip Kennedy Johnson, Dan Watters, Josie Campbell, Nicole Maines, Alex Segura, Leah Williams
Dibujo: Sami Basri, Francis Manapul, Clayton Henry, Billy Tan, Jack Herbert, Marguerite Sauvage, Scott Godlewski, Riccardo Federici, Max Dunbar, Skylar Patridge, C. S. Pacat, Caitlin Yarsky
Edición original: “Lazarus Planet: Alpha”, “Lazarus Planet: Assault on Krypton”, “Lazarus Planet: We Once Were Gods” y “Lazarus Planet: Legends Reborn”
Fecha de publicación: Agosto de 2023
ISBN: 978-84-19811-57-8
Formato: Rústica. Color.
Páginas: 176
Precio: 20,50 euros